Examinando por Materia "Toxoplamosis"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFrecuencia de la Respuesta Inmune Humoral IgG e IgM frente a Toxoplasma gondii en Gestantes Atendidas en el Centro Especializado de Diagnóstico Materno Infantil (Cedmi) en el lapso 2012-2021(Universidad de Santander, 2022-11-30) Caceres-Contrera, Laura Juliana; Villamizar-Contreras, Danna Lisbeth; Cárdenas, Denny Miley; Sierra-Castillo, Jhoalmis; Bustos-Sosa, NancyLa toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por un parásito intracelular obligado llamado Toxoplasma gondii el cual está presente en los seres humanos a nivel mundial. Por lo tanto, se buscó establecer la frecuencia de la respuesta inmune humoral IgG e IgM frente a Toxoplasma gondii en gestantes atendidas en el Centro Especializado de Diagnóstico Materno Infantil. Empleando una metodología con un nivel de investigación descriptivo y diseño documental, ya que se realizó por medio de la revisión y el análisis de la base de datos de CEDMI (Enterprise), Los datos generales de las gestantes y los resultados de la serología IgG/ IgM, se registraron en una base de datos en el Programa Microsoft Excel. Los resultados obtenidos a partir del análisis de los datos nos indican que gran parte de la población gestante, cerca de un 45,04% ya han tenido un contacto previo con el parásito, dada la seropositividad a IgG específica. Por otra parte, se determinó una frecuencia global de 16% de casos con seropositividad a IgM específica a lo largo de dicho decenio, observándose un incremento en la frecuencia anual de dichos casos especialmente en los años 2018 y 2020 con cifras muy preocupantes de (33,4%-24%) respectivamente. Se evidencia antecedente de exposición al parásito T. gondii en menos de la mitad de las mujeres gestantes atendida en CEDMI durante el decenio 2012-2021, lo cual deja entrever que más del 50% de dicha población se encontraba susceptible de esta infección durante el embarazo, dada su seronegatividad IgG al parásito, a lo que por otra parte se suma el hallazgo de sospecha de infección reciente en el 16% de las pacientes, generando la necesidad de fortalecimiento del control prenatal y vigilancia de este evento.