Examinando por Materia "Upgrade."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoFisioterapia basada en la evidencia para el tratamiento en adultos y niños con escoliosis funcional(Universidad de Santander, 2017-11-06) Albor Barraza, Carolay Isabel; Díaz Escalante, Yaletza Carolina; Vergara Aron, Wendy Vanesa; Bustos León, Gina-Maureth; Universidad de SantanderLa escoliosis es una de las alteraciones posturales más frecuentes en la actualidad que impacta tanto en población adulta como adolescente y niños manifestando en su evolución deformativa el compromiso de sistemas y funciones vitales como son la mecánica ventilatoria, la caja torácica y los tejidos blandos adyacentes de igual manera en asimetrías muy marcadas se pueden ver involucrados órganos vitales, por lo cual es de relevante importancia crear medidas preventivas ante esta patología y de tratamiento cuando se determine una alteración en la alineación adecuada del plano frontal de la columna vertebral. El presente estudio pretende dar a conocer que manejo fisioterapéutico se está dando en la actualidad a la escoliosis funcional, con el fin de prevenir una estructuración de la curvatura anormal de la misma, previniendo el compromiso de cuerpos vertebrales y su rotación con respecto al eje frontal del raquis. Es claro que desde tiempos anteriores existen técnicas de tratamiento kinésico enfocadas en la no progresión de la curva y en el fortalecimiento de la musculatura que permite la correcta alineación de la columna vertebral, pero a razón de investigación es fundamental conocer que cambios positivos han venido desarrollando para la optimización de dichas técnicas a expensas de una era de tecnología que brinda diversas bases para la investigación de alta calidad, por ende las revisiones sistemáticas como herramienta esencial en la síntesis de información a partir de la recolección de estudios científicos en bases de datos permite conocer que tan amplio es el componente investigativo de un tema, el análisis de las conclusiones obtenidas y la identificación de nuevas áreas donde es necesario indagar. En base a lo anterior en esta investigación se dan a conocer clasificados en niveles de evidencia científica y grados de recomendación los tratamientos fisioterapéuticos que en la actualidad están siendo implementados para tratar la escoliosis funcional en adultos y niños.