• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Urinary tract"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Frecuencia de Uropatógenos Bacterianos Gram Positivos y su Perfil de Susceptibilidad en Institución Prestadora de Servicios de Salud Durante el año 2018, en Valledupar
    (Univeridad de Santander, 2020-06-11) Beleño-Borrego, Lisandrid; Sijona-Redondo, Tatiana Vanesa; Giovanetti, María-Cecilia-Yaneth
    La infección del tracto urinario (ITU) constituye una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la práctica clínica, encontrándose tanto en pacientes hospitalizados como en ambulatorios. El objetivo de este estudio fue establecer la frecuencia de uropatógenos bacterianos Gram positivos y su perfil de susceptibilidad en una Institución Prestadora de Servicios de Salud durante el año 2018 en Valledupar, mediante caracterización fenotípica. Estudio de tipo observacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se seleccionaron muestras de urocultivos positivos provenientes del laboratorio de Institución Prestadora de Servicios de Salud (consulta externa, UCI, hospitalización y urgencias) Se identificaron 56 resultados de los urocultivos positivos de cocos Gram positivos (con recuentos significativos y antibiogramas). Hubo una mayor frecuencia de ITU en el sexo femenino (73,2%), la edad promedio más frecuente de las personas con diagnóstico de ITU fue de 16 a 30 años, los agentes etiológicos más frecuente fueron Enterococcus faecalis con un 45%, Streptococcus agalactiae 30%, Staphylococcus aureus 12%. Las cepas de S. aureus presentaron mayor resistencia a la oxacilina 72%, clindamicina 43% y eritromicina 43% y las dos cepas de Staphylococcus epidermidis presentaron resistencia a la oxacilina. Las cepas de Enterococcus faecium presentaron resistencia a todos los antibióticos probados, y Enterococcus faecalis solo mostró una muy baja resistencia a las penicilinas con un 4% y vancomicina un 8%.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo