• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Vehículos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Diagnóstico de la red Vial Portal del Valle –Barroblanco y la Vereda Guatiguará en el Municipio de Piedecuesta, Santander
    (2022-06-02) Ardila-Bohada, Juan Sebastian; Salcedo-Galvis, Daniela Yised; Galindo-Guerrero, Guillermo
    El presente proyecto está focalizado en la elaboración de un diagnóstico mediante análisis y estudios, basándose en dos alternativas, que son el diseño o rehabilitación de pavimento asfáltico en la vía de acceso Portal del Valle – Barroblanco y la vereda Guatiguará, ubicadas en el municipio de Piedecuesta Santander. Inicialmente se recopiló información sobre el área afectada, determinándose las patologías presentes en las vías, lo cual se obtuvo a través de visitas de campo, de esta manera, se extrajeron datos del planteamiento del problema y evidencia fotográfica. La metodología que se llevó a cabo en el proyecto consistió en realizar un estudio de tránsito, con el objetivo de obtener información sobre el movimiento de vehículos en los tramos ya especificados y los datos obtenidos en dichos volúmenes, se expresaron en función del tiempo. Asimismo, se realizó estudios de suelos para poder tener una clasificación de este, granulometría, límites de Atterberg, Proctor modificado y CBR, dichos ensayos son regidos por las normativas y los parámetros concretados por el Instituto nacional de INVIAS. Los resultados obtenidos a partir de este estudio sirvieron para estimar y plantear soluciones a corto y largo plazo, seleccionando la mejor alternativa e instaurando los correctivos precisos para alcanzar unas óptimas condiciones de tráfico, que cumplieran con todos los criterios de funcionalidad y seguridad durante la vida útil del pavimento. En referencia a lo anterior, se destaca que con la ejecución del proyecto de investigación se brinda información confiable en un lapsus corto de tiempo, acerca del estado de las vías, sabiendo la trascendencia que tiene esta información para el municipio de Piedecuesta. Esta investigación se realizó con el fin de fundamentar los conocimientos de estudiantes y profesionales, que en un futuro puedan utilizar este proyecto como mecanismo instructivo para formular un diagnóstico en vías de estructura asfáltica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Lineamientos Técnicos Para la Comercialización del Hidrógeno Para uso Vehicular en los Distribuidores Minoristas de Combustible en Colombia
    (2021-11-23) Castellanos-Oviedo, Jorge Leonardo; Posso-Rivera, Fausto Rene
    Los avances en la tecnología han hecho a lo largo de los años que se mejore en muchos sectores y en general que se evolucione en todos los aspectos de la vida. Sin embargo, es una realidad, que el aumento de la tecnología y en el consumo han puesto en riesgo la supervivencia del planeta. En este contexto, los automóviles y el creciente parque automotriz se han convertido no sólo en comodidad para quien los usa y en un medio de desarrollo y de posibilidades en un mundo cada vez más globalizado para el transporte de personas, mercancías y otros, sino en un riesgo por los gases que emiten y el ruido que generan. En este sentido, el estudio de las energías alternativas y su uso masivo, más que en una realidad se convirtieron en una necesidad en un mundo donde la posible escasez de recursos nos lleva cada vez más a pensar en soluciones sostenibles que aseguren el cubrimiento de necesidades entre esas las necesidades energéticas. Así, el hidrógeno se ha constituido como una alternativa, que ya algunos países iniciaron a considerar dentro de sus políticas energéticas. En Colombia, aunque se ha iniciado a revisar el tema y existen algunas aproximaciones en términos de legislación, aún no existen leyes, decretos o resoluciones que reglamenten el uso comercial del Hidrógeno para vehículos, por lo que el presente trabajo pretende realizar una propuesta de lineamientos técnicos que sirva de referencia para futuras reglamentaciones al respecto.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo