Examinando por Materia "Written Production"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Basada en el Pensamiento Computacional Para el Fortalecimiento de la Producción Escrita en Estudiantes del Grado Octavo(Universidad de Santander, 2023-03-21) León-Puello,Jacqueline,Isabel; Moreno-Velasquez,Any,Julieth; Rueda-Rangel,Julio,César; Torres-Murillo,Gladys,PatriciaEn la presente investigación se desarrolló una estrategia pedagógica a través del uso de herramientas tecnológicas, para fortalecer la producción escrita y así mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de Lenguaje. La población objeto de este estudio fueron los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Distrital Eduardo Santos La Playa, ubicada en la ciudad de Barranquilla – Atlántico. Para la ejecución de esta propuesta se realizó una fase de inducción en los ambientes de Scratch y Classroom, con la finalidad de que los educandos los conocieran y pudieran desarrollar cada una de las actividades propuestas. El diseño metodológico de esta investigación es cualitativo, de tipo acción – participativa; enfocado en la búsqueda de una solución a un problema específico, apoyado en análisis estadísticos. Posterior a la implementación de la estrategia pedagógica, se pudo determinar que los estudiantes tuvieron avances significativos en la producción escrita, lo cual se evidencia en los resultados de comparación entre la prueba diagnóstica y la prueba final; siendo esta una oportunidad a nivel institucional para innovar en los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de Lenguaje
- PublicaciónAcceso abiertoNotikids Documentando la Alfabetización Múltiple en el Desarrollo de Habilidades Productivas en Grado Tercero(Universidad de Santander, 2024-03-13) Ibañez-Carlos,Eduardo; Pelaez-Mateus,Ana,Ines; Perea-Benítez,Gladys,Stella; Gutierrez-Davila,Jose,IgnacioEl desarrollo de habilidades de producción oral y escrita es esencial para el aprendizaje significativo y la formación integral de los estudiantes. En la actualidad, se ha observado una creciente necesidad de fomentar el uso de herramientas pedagógicas que motiven la participación activa y el interés de los estudiantes en el proceso de comunicación. Por ello, la Alfabetización Múltiple se evidencia por medio de un documental en la presente investigación, como una opción innovadora y efectiva para enriquecer las habilidades de producción oral y escrita en estudiantes de primaria. Esto, por medio de actividades relacionadas al desarrollo de un noticiero infantil con los participantes, pertenecientes a grado tercero. La investigación se basa en una ruta metodológica cualitativa con un alcance descriptivo, utilizando técnicas de observación, artefactos y entrevistas a estudiantes para obtener datos relevantes sobre el desarrollo de habilidades productivas. Se diseñó una secuencia de aprendizaje que incluyó la selección de un material audiovisual y textos para la creación de actividades prácticas y creativas que fomentan las habilidades productivas. De estas actividades, fue posible deducir que la integración de recursos audiovisuales en el proceso educativo brinda una experiencia enriquecedora que estimula la creatividad, la reflexión y la expresión de los estudiantes. Los resultados obtenidos respaldan la relevancia de este enfoque en el ámbito educativo y destacan su potencial dinámico y significativo. Además, este trabajo contribuye a fortalecer la formación integral de los estudiantes, dotándolos de habilidades fundamentales que les serán útiles en su futuro académico y en la manera en la que enfrentan los retos de un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. Cómo Citar este Documento Ibáñez. C. y Peláez, A. (2023). Notikids: Documentando La Alfabetización Múltiple En El Desarrollo De Habilidades Productivas En Grado Tercero [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoNotikids Documentando la Alfabetización Múltiple en el Desarrollo Dehabilidades Productivas en Grado Tercero(Universidad de Santander, 2024-03-13) Ibañez-Carlos,Eduardo; Pelaez-Mateus,Ana,Ines; Perea-Benítez,Gladys,Stella; Gutierrez-Davila,Jose,IgnacioEl desarrollo de habilidades de producción oral y escrita es esencial para el aprendizaje significativo y la formación integral de los estudiantes. En la actualidad, se ha observado una creciente necesidad de fomentar el uso de herramientas pedagógicas que motiven la participación activa y el interés de los estudiantes en el proceso de comunicación. Por ello, la Alfabetización Múltiple se evidencia por medio de un documental en la presente investigación, como una opción innovadora y efectiva para enriquecer las habilidades de producción oral y escrita en estudiantes de primaria. Esto, por medio de actividades relacionadas al desarrollo de un noticiero infantil con los participantes, pertenecientes a grado tercero. La investigación se basa en una ruta metodológica cualitativa con un alcance descriptivo, utilizando técnicas de observación, artefactos y entrevistas a estudiantes para obtener datos relevantes sobre el desarrollo de habilidades productivas. Se diseñó una secuencia de aprendizaje que incluyó la selección de un material audiovisual y textos para la creación de actividades prácticas y creativas que fomentan las habilidades productivas. De estas actividades, fue posible deducir que la integración de recursos audiovisuales en el proceso educativo brinda una experiencia enriquecedora que estimula la creatividad, la reflexión y la expresión de los estudiantes. Los resultados obtenidos respaldan la relevancia de este enfoque en el ámbito educativo y destacan su potencial dinámico y significativo. Además, este trabajo contribuye a fortalecer la formación integral de los estudiantes, dotándolos de habilidades fundamentales que les serán útiles en su futuro académico y en la manera en la que enfrentan los retos de un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. Cómo Citar este Documento Ibáñez. C. y Peláez, A. (2023). Notikids: Documentando La Alfabetización Múltiple En El Desarrollo De Habilidades Productivas En Grado Tercero [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander