• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "blaCTX-M"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización molecular y detección de genes blaCTX-M grupos 1 y 9 en Klebsiella pneumoniae resistentes a ceftazidima, en un hospital de San José de Cúcuta, Colombia
    (2019-06-01) Galvis S., Fabián; Moreno R., Laura
    Background: The expression of CTX-M β-lactamases belonging to groups 1 and 9 in Klebsiella pneumoniae produces high levels of resistance to ceftazidime, and they have a wide distribution worldwide. Aim: To identify and characterize the blaCTX-M-Group1 and blaCTX-M-Group9 genes in K. pneumoniae isolates resistant to ceftazidime in a hospital in San José de Cúcuta, Colombia. Material and methods: Primers were designed for the identification of K. pneumoniae and blaCTX-M genes by PCR. Subsequently, the genetic relationship of these isolates was analyzed by REP-PCR. Results: A 38% of the 24 isolates identified by PCR as K. pneumoniae showed blaCTX-M-3. blaCTX-M-15 y blaCTX-M-32 genes (Group CTX-M-1) and 42% blaCTX-M14. blaCTX-M-24 y blaCTX-M-27 genes (Group CTX-M-9). The phylogenetic analysis grouped the K. pneumoniae isolates into 4 clusters, showing correlation in clusters I, II and IV, when comparing the genetic profiles with the type of sample and group of genes. Discussion: We found a similar frequency of blaCTX-M-Group 1 and blaCTX-M-Group 9 genes in isolates of K. pneumoniae resistant to ceftazidime. The correlation between the REP-PCR with the CTX-M groups and the type of sample revealed the presence of three clonal patterns.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación de blaTEM y blaCTX-M en enterobacteriaceae productoras de Blee en aislados clínicos de la IPS Loma de Bolívar, 2018-2019
    (Cúcuta, Universidad de Santander, 2019, 2019-12-13) Becerra Durango, César Ronaldo; Villamizar Amaya, Mario Andrés; Ríos Ramírez, Yesmit Karina; Contreras Rangel, Jael.
    La familia Enterobacteriaceae constituye un grupo grande y heterogéneo de bacterias gramnegativas. Reciben su nombre por la localización habitual como saprofitos en el tubo digestivo, aunque se trata de gérmenes ubicuos, encontrándose de forma universal en el suelo, el agua y la vegetación, así como formando parte de la microbiota intestinal de muchos animales además del hombre.; El propósito de este estudio se basa en determinar la presencia de los genes blaTEM y blaCTX-M en Enterobacterias. Objetivo: Determinar blaTEM y blaCTX-M en Enterobacteriaceae productoras de betalactamasas de espectro extendido en aislados clínicos de la IPS Loma de Bolívar, 2018-2019. Métodos: Las técnicas empleadas fueron antibiograma por disco-difusión, extracción de ADN bacteriano, reacción en cadena de la polimerasa y electroforesis en gel de agarosa. Resultados: Se demuestra la alta prevalencia de enterobacterias productoras de BLEE en las treinta muestras recolectadas (100%), lo cual indica que existe una alta resistencia bacteriana en estos aislados clínicos. Existe una presencia de los genes blaTEM y blaCTX-M en un 3,33% y 3,33%, respectivamente. Conclusiones: Este estudio permitió demostrar que el análisis de los fenotipos de resistencia a los betalactámicos, debido a las asociaciones con betalactamasas de amplio espectro entre diferentes tipos de BLEE y otros mecanismos, es de gran complejidad y no permite inferir el tipo de BLEE implicado. La BLEE del tipo TEM fue la más prevalente en nuestra ciudad, indicando que representan el mayor porcentaje de resistencia por esta enzima.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo