Examinando por Materia "care"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl Rol del Cuidador Principal en el Cuidado Oncológico Pediátrico: Responsabilidades, Desafíos y Necesidades(2024-06-07) Castellanos -Piratoba, Yessica Yurani; Velásquez - Camargo, Maylet Vannesa; Nieto - Sánchez, Zulmary Carolina; Ramirez-Moreno, Luisa Lorena; Carly Gabriela Vera FernándezEste estudio, tuvo como objetivo principal profundizar en la comprensión de los cuidados proporcionados por el cuidador principal a pacientes oncológicos pediátricos, investigando sus responsabilidades, desafíos y estrategias para abordar las necesidades específicas de estos pacientes, para lo cual, se buscó comprender el impacto físico, emocional y social del rol del cuidador tanto en la vida del paciente como en la propia, con el fin de obtener una visión integral de la experiencia del cuidador principal, contribuyendo de esta manera, a mejorar los servicios de atención y apoyo ofrecidos a estas familias. Los objetivos específicos del estudio incluyeron la investigación de las prácticas de cuidado oncológico pediátrico, la identificación del conocimiento que poseía el cuidador principal sobre estas prácticas y la conceptualización de las tendencias actuales en los cuidados brindados por el cuidador principal a los pacientes oncológicos pediátricos, los cuales, fueron desarrollados, desde un punto de vista metodológico, enmarcado en el paradigma cualitativo, con un diseño de investigación de campo y nivel descriptivo, empleando, como técnica de recolección de datos entrevistas realizadas a siete madres o familiares de la muestra, cuyos resultados, permitieron, el diseño de una cartilla educativa para los cuidadores de pacientes oncológicos pediátricos, la cual proporciona información sobre los cuidados durante el proceso de la enfermedad, en aras, de mejorar la calidad del cuidado proporcionado a estos pacientes.
- PublicaciónAcceso abiertoUso del servicio de sala de parto humanizado en el hospital local de los patios, año 2019.(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-03-11) Tarazona Rivera, Luz Marina; Cetina, Maira Liliana; Bacca Pabón, María Daniela; Nieto Sánchez, Zulmary Carolina; Rincon, Angélica MaríaEl proyecto tuvo como objetivo Analizar el uso del servicio de sala de parto humanizado en el hospital local de los patios año 2019 por parte de las mujeres gestantes en los recursos de la sala de parto humanizado implementados por el hospital local de los patios contando con la certificación IAMI otorgada por la UNICEF siendo este un pionero en el norte de Santander que cuenta con este programa desde 2015, la humanización del parto es la estrategia que busca brindar a Todas las mujeres el derecho a recibir el más alto nivel de cuidados en salud, que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo y en el parto, y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación Desde el punto de vista de salud pública, el parto es un proceso fisiológico de alta vulnerabilidad para la madre y el recién nacido, razón por la cual se han implementado políticas tendientes a la prevención y el tratamiento oportuno de las situaciones de riesgo, que han llevado a la reducción de la morbimortalidad perinatal y materna. En ese mismo sentido, el trato que recibe la mujer durante el trabajo de parto y el parto es de tal importancia, que interfiere en la satisfacción y en los aspectos psicosociales de la maternidad.