• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "management"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación_de_Estrategias_de_Cobro_de_Cartera_Para_la_Empresa_Serviequipos_Construmar
    (Universidad de Santander, 2023-12-19) Cuadros Botello, Yarileinny; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Benavides-Gallego, Gonzalo; lemuz-lopez, marcela
    Una buena gestión de cartera es importante para cualquier empresa porque una buena gestión de cartera promueve una buena situación financiera y la empresa puede tener éxito en el largo plazo y una mala gestión de cartera. Por lo tanto, Serviequipos Construmar sufre. , donde hubo desabastecimiento por impagos de clientes que querían alquilar una máquina. El trabajo se realizó para conocer el principal problema de la empresa que es la mala gestión de la cartera y cómo recuperarla, cómo compensar los pagos faltantes y cómo mejorar la gestión de la cartera en la empresa. Esta pasantía en Serviequipos Construmar ha resaltado la relevancia crucial de implementar un sistema efectivo de recaudo de cartera en cualquier empresa, independientemente de su sector. Las conclusiones extraídas muestran que las empresas muchas veces descuidan un análisis profundo de sus procesos internos, como lo demuestra la matriz FODA, que identificó deficiencias en la gestión de las cuentas por cobrar. Además, los análisis financieros destacaron la necesidad de abordar el apalancamiento a corto plazo, subrayando la importancia de una gestión financiera equilibrada. El conocimiento adquirido sobre las técnicas del mercado resalta la importancia de desarrollar e implementar políticas internas para mantener el control y el orden en el proceso de recaudo. La introducción de un dashboard en tiempo real para monitorear la interacción entre clientes y el departamento de cobranza refuerza esta idea. Las estrategias implementadas, como la creación de un nuevo correo, la organización efectiva de la comunicación, la mejora de formatos y la introducción de un dashboard integral, representan pasos concretos hacia la optimización de los procesos de cobranza. En última instancia, se concluye que la empresa se encontraba en un punto crítico y estratégico que justificaba el rediseño del sistema de recaudo, buscando mejorar la eficiencia y optimizar los procedimientos en beneficio de su salud financiera y su posición competitiva. Este trabajo no solo ha identificado áreas de mejora, sino que también ha proporcionado soluciones prácticas para abordar los desafíos identificados, cumpliendo así con el objetivo general de la pasantía.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta Documental para Establecer los Procedimientos Base, para la Fase de Planeación del Sistema de Gestión Ambiental (S.G.A.), Bajo los Requerimientos de la Norma NTC-ISO 14001:2015 en la Fundación Mujer y Hogar en la Ciudad de Bucaramanga, Santander
    (Universidad de Santander, 2023-05-26) Diaz-Palencia, Mayerlin Paola; Patiño-Castillo, Jonathan Orlando; Carreño-Gualdron, Martha Eugenia; Perez-Piñeres, Oscar Yesid
    Este proyecto propone una propuesta documental para establecer los procedimientos base en la fase de planeación del Sistema de Gestión Ambiental (S.G.A.) en la Fundación Mujer y Hogar en la ciudad de Bucaramanga, Santander, bajo los requerimientos de la norma NTC-ISO 14001:2015. La propuesta busca asegurar que la organización cumpla con los requisitos legales y ambientales, y contribuya a la sostenibilidad del entorno en el que opera. La metodología empleada incluye la revisión bibliográfica de la normativa y conceptos claves, la caracterización ambiental de la organización, la identificación de los aspectos e impactos ambientales, y la definición de los objetivos, metas e indicadores de desempeño ambiental. Los resultados obtenidos demuestran la importancia de implementar un S.G.A. en las organizaciones, y cómo la propuesta documental puede ser una herramienta efectiva para la gestión ambiental y la mejora continua en la Fundación Mujer y Hogar. El sistema de gestión ambiental facilita un marco para disminuir los impactos, realizando un control sobre todos los aspectos ambientales que causan dichos impactos. En resumen, este proyecto busca definir los procedimientos base para la fase de planeación del Sistema de Gestión Ambiental (S.G.A.) en la Fundación Mujer y Hogar para la ciudad de Bucaramanga, departamento de Santander, a través de la revisión ambiental inicial, la evaluación de aspectos e impactos ambientales, y la definición de la política ambiental y los procedimientos ambientales necesarios para dar cumplimiento a los requisitos mínimos del S.G.A.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo