• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "qPCR"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de Cambios en la Abundancia del gen Codificante para la Enzima Catecol-2,3-dioxigenasa (catA) Durante el Proceso de Biodegradación de Asfaltenos en un Sistema in vitro
    (Universidad de Santander, 2023-07-27) Osorio-Acero, Juan Nicolás; Valdivieso-Quintero, Wilfredo; Osorio-Márquez, Jorge Daniel; Agualimpia-Valderrama, Bayron Enrique
    Una de las actividades de hoy en día que se encuentra en constante crecimiento es la exploración y explotación de hidrocarburos. El petróleo es la principal fuente energética y de comercio en la mayoría de los países. Según los informes de Ecopetrol, en Colombia se producen alrededor de 866.488 barriles diarios, de los que cerca del 42% son de crudo pesado. El crudo pesado, en su mayoría compuesto por asfaltenos, presentan daños perjudiciales al medio ambiente y a la biodiversidad en los ecosistemas. El objetivo de este estudio fue estudiar los cambios en la abundancia del gen catA de un consorcio microbiano conformado por Pseudomonas stutzeri, Rhodococcus corynebacterioides y Rhodococcus qingshengii, luego de la exposición a asfaltenos y petróleo crudo ligero. Para ello, se determinó los niveles de producción de CO2 por parte del consorcio bacteriano durante la biodegradación de asfaltenos y petróleo crudo ligero, con el fin de monitorear el crecimiento y la actividad metabólica del consorcio. Para esto, se realizó una extracción de ADNg total, al cual se realizó qPCR con el propósito de cuantificar los genes ARNr 16S y catA del consorcio microbiano en presencia de asfaltenos y petróleo crudo ligero. Por último, utilizando el método de Livak (2−𝐶𝑡) se estimó la abundancia relativa del gen catA durante la biodegradación de asfaltenos por parte del consorcio bacteriano. Los resultados sugieren que la actividad metabólica del consorcio y los cambios del gen catA son independientes a la cantidad de copias del gen ARNr 16S. En conclusión, se evidenció una mayor abundancia relativa del gen catA en el tratamiento con asfaltenos en comparación con el tratamiento con petróleo crudo ligero.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo