Publicación:
Pazeos Vallenatos la Canción vallenata: una herramienta para la construccion colectiva de estrategias de desarrollo territorial y construccion de paz

dc.contributor.authorGuerra-Mendoza, Andrés Leonardo
dc.contributor.authorSánchez-Julio, María Angelica
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Santander
dc.contributor.corporatenameFundación Memoria del Conflicto
dc.contributor.sponsorUniversidad de Santander
dc.coverage.temporalValledupar
dc.coverage.temporalCesar
dc.coverage.temporalColombia
dc.date.accessioned2024-11-13T20:06:38Z
dc.date.available2024-11-13T20:06:38Z
dc.date.issued2024-08-01
dc.description- Acta de Inicio del Proyecto de la Univrsidad de Santander, CRE03 - Ficha del Proyecto - Fotografias - Videograbacionspa
dc.description.abstractEl proyecto de investigación-creación plantea la construcción colectiva de una herramienta pedagógica - Construcción de diálogos colectivos a través de herramienta de grupos focales y el uso del arte para la construcción de conceptos en el marco de la paz a través de los diálogos de excombatientes, población victima del conflicto armado y sociedad civil, dinamizado por la música vallenata- audiovisual, integrada por canciones vallenatas compuestas y grabadas por excombatientes de los diferentes grupos armados ilegales que han actuado como actores del conflicto armado colombiano, relatando desde la memoria colectiva las experiencias del conflicto y los anhelos y expectativas de reconciliación con las víctimas y con la sociedad en general. Estas canciones estarán acompañadas de una metodología pedagógica aplicable a diversos grupos sociales, con el fin de motivarlos a seguir aportando ideas para la construcción colectiva de un imaginario social de paz y reconciliación que pueda ser apropiado y desarrollado en los diferentes territorios del departamento del cesar, teniendo como agente conductor el folclor vallenato.Logrando como resultado final la construcción de conceptos de paz a través de la creación de música vallenata, que muestra la integración de los distintivos actores y como compartir el concepto con la sociedad a través del folclor y la cultura. obteniendo finalmente como producto de creación tres canciones del genero vallenato.spa
dc.description.editionUniversidad de Santander
dc.description.notesProductos finales pueden ser consultados en los siguientes enlaces: - Cuenta de Spoty https://open.spotify.com/show/1RXhjKEoTnoV9FQ9HYz2OZ?si=0mJ-Sj85TUKzg72ajExkeg - Canal del Youtube https://www.youtube.com/@pazeosvallenatos - Cuenta de Instagram https://www.instagram.com/pazeosvallenatos?igsh=MWN3YWlscjVwZjFjdg%3D%3D Autores: Giovanni Alfredo Andrade Racines, Aldemiro Martinez; Ricardo Romero Cabana ( participantes del proyecto)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/x-compressed
dc.identifier.citationGuerra Mendoza, A. L., Sanchez Julio, M. A. (2024). Pazeos Vallenatos la Canción Vallenata: una herramienta para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo territorial y construcción de Paz.
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Institucional Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11105
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.placeValledupar, Cesar
dc.relation.ispartofhttps://open.spotify.com/show/1RXhjKEoTnoV9FQ9HYz2OZ?si=0mJ-Sj85TUKzg72ajExkeg
dc.relation.ispartofhttps://www.youtube.com/@pazeosvallenatos
dc.relation.ispartofhttps://www.instagram.com/pazeosvallenatos?igsh=MWN3YWlscjVwZjFjdg%3D%3D
dc.relation.issupplementedbyhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11097
dc.relation.issupplementedbyhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11099
dc.relation.issupplementedbyhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11100
dc.relation.issupplementedbyhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11101
dc.relation.issupplementedbyhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11102
dc.relation.issupplementedbyhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11103
dc.relation.issupplementedbyhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11104
dc.relation.referencesSánchez Contreras, Cesar Augusto (2008). Función social de la música Vallenata. La Academia, periódico institucional de la Universidad Popular del Cesar.
dc.relation.referencesHormigos Ruiz, Jaime (2008). Música y sociedad. Madrid: Datautor.
dc.relation.referencesBlacking, Jhon (2012). ¿Hay música en el hombre Madrid: Música. Alianza Editorial.
dc.relation.referencesBermúdez Roger David, Mora Delio Jacobo, La música vallenata como escenario de aprendizaje social e influencia en los estudiantes de Etnoeducación y Pedagógica Infantil de la Universidad de La Guajira Universidad de La Guajira Primera edición, 2018
dc.relation.referencesGaltung, Johan (2003). Paz por medios pacíficos; Paz y conflicto, desarrollo y civilización. Colección: Red Gernika. España.
dc.relation.referencesCastro Leidy, Despertando sensibilidades: La resistencia del arte como un camino para la construcción de paz, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2020
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad de Santander, EJECUCIÓN 2023, CRE03-23
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales
dc.subject.proposalAcuerdo de Pazspa
dc.subject.proposalConstrucción de Pazspa
dc.subject.proposalMúsica Vallenataspa
dc.subject.proposalPerdónspa
dc.subject.proposalReconciliaciónspa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalIdentidadspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalParticipaciónspa
dc.subject.proposalColectivospa
dc.subject.proposalTradicciónspa
dc.subject.proposalComunidadesspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalCanciónspa
dc.subject.proposalPazspa
dc.subject.proposalPeaceeng
dc.subject.proposalPeace Agreementseng
dc.subject.proposalCultureeng
dc.subject.proposalPeace Buildingeng
dc.subject.proposalReconciliationeng
dc.subject.unescoAcuerdo de paz
dc.subject.unescoCoexistencia pacífica
dc.subject.unescoConsolidación de la paz
dc.subject.unescoInvestigación sobre la paz
dc.subject.unescoMantenimiento de la paz
dc.subject.unescoRestablecimiento de la paz
dc.titlePazeos Vallenatos la Canción vallenata: una herramienta para la construccion colectiva de estrategias de desarrollo territorial y construccion de pazspa
dc.typeDatos - colección de datos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
dc.type.contentDataset
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/PIC
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Ficha_de_proyectos_de_UDES-CRE03-23.pdf
Tamaño:
826.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Acta_de_inicio_del_proyecto_Universidad_de_Santander-CRE03-23 .pdf
Tamaño:
743.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Evidencias Fotograficas de los Talleres.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Evidencias Fotograficas - Socialización.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: