Publicación:
Ítems para la construcción y fomentación de la paz en nuestra sociedad Metodologías para la catedra de paz en el aula de clase

dc.contributor.authorBravo-Quintana, Rosa
dc.contributor.authorMartínez-Ayala, Diego
dc.contributor.authorOvalle-Murillo, Juliana
dc.contributor.authorPadrón-Baquero, Alejandra
dc.contributor.authorSanchez-Julio, Maria Angelica
dc.contributor.authorTorres,Jurguen
dc.contributor.authorZequeira-Romero, Mateo
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Santander
dc.contributor.sponsorUniversidad de Santander
dc.coverage.cityValledupar
dc.date.accessioned2024-11-13T19:46:52Z
dc.date.available2024-11-13T19:46:52Z
dc.date.issued2023-05-14
dc.description.abstractLa Cátedra de Paz es un espacio de diálogo y reflexión orientado a promover la construcción de una sociedad más justa y pacífica. En este contexto, es esencial fomentar este tipo de espacios, especialmente para impulsar la presencia de la Cátedra de Paz entre las juventudes actuales.La finalidad es contribuir a la promoción y construcción de paz, mediante la implementación de metodologías adecuadas para su enseñanza en las aulas. Estas metodologías están diseñadas para cultivar valores como el respeto, la empatía y la convivencia pacífica, a través de actividades educativas que estimulen el diálogo, la resolución de conflictos y la mediación. Así, la Cátedra de Paz se posiciona como una herramienta clave para formar ciudadanos comprometidos con la cultura de paz y los derechos humanos, favoreciendo el bienestar social desde la educación básica.spa
dc.description.editionUniversidad de Santander
dc.description.tableofcontents1. Introducción 2. Objetivos generales y específicos 3. Planteamiento del problema 4. Pregunta del problema 5. Estrategia paso a paso 6. Argumentación de como funcionara esta estrategia 7. Integrantes y sus respectivas responsabilidades 8. Intensidad horaria 9. Objetivo de la estrategia 10. Entidad en la que se aplicó la estrategia 11. Aforo de participantes 12. Observaciones y hechos relevantes 13. Resultados, teniendo en cuenta los recursos utilizados 14. Anexos 15. Conclusionesspa
dc.format.extent21 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBravo, R., et al. (2023).
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Institucional Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11099
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.placeValledupar, Cesar, Colombia
dc.relation.issupplementtohttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11105
dc.relation.referencesArboleda, E. (2019). La educación para la paz y los derechos humanos: Teoría y práctica. Editorial Universidad de Antioquia.
dc.relation.referencesGaltung, J. (2018). La paz por la vía de la transformación de conflictos. Editorial Gedisa.
dc.relation.referencesDíaz, M. (2017). Metodologías innovadoras para la enseñanza de la paz en el aula. Ediciones de la U.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2016). Lineamientos curriculares para la cátedra de paz. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co
dc.relation.referencesSalamanca, A. (2020). Cátedra de paz: Estrategias pedagógicas para la convivencia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relation.referencesRodríguez, P., & López, F. (2021). Construcción de paz desde el aula: Estrategias pedagógicas para la convivencia pacífica. Ediciones Universidad del Rosario.
dc.relation.referencesSánchez, J. (2015). El diálogo como herramienta pedagógica en la cátedra de paz. Revista Educación y Paz, 6(2), 23-45. https://doi.org/10.1234/edupaz.2021.0062
dc.relation.referencesUNESCO. (2019). Educación para la paz: Hacia un enfoque global. Recuperado de https://www.unesco.org/es/educacion-para-la-paz
dc.relation.referencesVélez, C., & Jaramillo, G. (2017). Metodología de la paz: Enfoques y prácticas educativas en el siglo XXI. Editorial Pontificia Universidad Bolivariana.
dc.relation.referencesZubieta, M. (2018). Educación y paz en la sociedad contemporánea. Editorial Sinergia.
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad de Santander,Ejecucion 2022-2023- CRE03-23
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales
dc.subject.proposalPazspa
dc.subject.proposalCátedraspa
dc.subject.proposalFomentospa
dc.subject.proposalSociedadspa
dc.subject.proposalMetodologíasspa
dc.subject.proposalAulaspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalResoluciónspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalToleranciaspa
dc.subject.proposalDiálogospa
dc.subject.proposalEmpatíaspa
dc.subject.proposalConvivenciaspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalMediaciónspa
dc.subject.proposalValoresspa
dc.subject.proposalReconciliaciónspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalColaboraciónspa
dc.subject.proposalPeaceeng
dc.subject.proposalChaireng
dc.subject.proposalPromotioneng
dc.subject.proposalSocietyeng
dc.subject.proposalMethodologieseng
dc.subject.proposalClassroomeng
dc.subject.proposalConflicteng
dc.subject.proposalResolutioneng
dc.subject.proposalEducationeng
dc.subject.proposalToleranceeng
dc.subject.proposalDialogueeng
dc.subject.proposalEmpathyeng
dc.subject.proposalCoexistenceeng
dc.subject.proposalHuman Rightseng
dc.subject.proposalMediationeng
dc.subject.proposalValueseng
dc.subject.proposalReconciliationeng
dc.subject.proposalCultureeng
dc.subject.proposalCollaborationeng
dc.subject.proposalJusticeeng
dc.subject.unescoInclusión
dc.subject.unescoRespeto
dc.subject.unescoSolidaridad
dc.subject.unescoPrevención
dc.subject.unescoParticipación
dc.subject.unescoIgualdad
dc.subject.unescoSensibilización
dc.subject.unescoCooperación
dc.titleÍtems para la construcción y fomentación de la paz en nuestra sociedad Metodologías para la catedra de paz en el aula de clasespa
dc.title.translatedItems for the construction and promotion of peace in our society Methodologies for the peace catechesis in the classroom
dc.typeDatos - colección de datos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/EPC
dcterms.audienceEstudiantes Profesoresspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Pazeos Vallenatos.jfif
Tamaño:
53.59 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Ítems para la construcción y fomentación de la paz en nuestra sociedad Metodologías para la catedra de paz en el aula de clase.pdf
Tamaño:
999.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: