Publicación:
Situación del aborto en mujeres fértiles entre los 18 y 45 años en el municipio de SAN JOSÉ DE CÚCUTA, conforme a los cambios legales de la despenalización parcial periodo 2019.

dc.contributor.advisorLizcano Gómez, Karime-Griselda.spa
dc.contributor.authorLeal Gutiérrez, Neyza Lisbethspa
dc.contributor.educationalvalidatorRueda Martínez, Germán-Andrés.spa
dc.date.accessioned2021-01-26T16:41:14Zspa
dc.date.available2021-01-26T16:41:14Zspa
dc.date.issued2020-07-02spa
dc.description104 p.spa
dc.description.abstractThe present work was carried out by a student from the University of Santander, Cúcuta campus, of the law program in which the different elements that interact with women of childbearing age were integrated to analyze the current situation of abortion as per decriminalization in the country. Until the 2019 period, the following structure was proposed for the following to analyze the abortion situation in fertile women between 18 and 45 years of age in the municipality of San José de Cúcuta in accordance with the legal changes of the partial decriminalization period 2019. The present investigation is qualitative type, framed in a phenomenological interpretive paradigm, approaching the hermeneutic-dialectic method. The population was the total of women of childbearing age who attended a consultation in a Service Provider Institution in the sexual and reproductive health program, from which a sample of 7 women was chosen as key informants and 1 health professional In order to holistically approach women and their environment, the informants were chosen using the snowball technique and based on the inclusion and exclusion criteria, the definitive sample was delimited, to subsequently perform a triangulation of the information. Legal ignorance promotes that culture, custom and religious fear encompass the mentality of women who are in the gestational age, within the interpretations and limits we find that conscientious objection has become the most common figure implemented by professionals with religious justifications and the last barrier we find in the great failings of our health system that refutes the orders imposed by courts, tribunals and others when found backed by an obsolete system.eng
dc.description.abstractEl presenta trabajo se realizó por una estudiante de la universidad de Santander campus Cúcuta, del programa de derecho en el cual se integro los diferentes elementos que interactúan con las mujeres en edad fértil para analizar la situación actual del aborto conforme a la despenalización en el país hasta el periodo 2019, para lo siguiente se planteó la siguiente estructura, analizar la Situación del aborto en mujeres fértiles entre los 18 y 45 años en el municipio de San José de Cúcuta conforme a los cambios legales de la despenalización parcial periodo 2019. La presente investigación es tipo cualitativo, enmarcada en un paradigma interpretativo fenomenológico, abordando el método hermenéutico-dialectico. La población fue el total de mujeres en edad fértil que asistieron a consulta en una Institución Prestadora de Servicios en el programa de Salud sexual y reproductiva, de la cual se escogió una muestra de 7 mujeres como informantes claves y 1 profesional del área de la salud para abordar de manera holística la mujer y su entorno, bajo la técnica de bola de nieve se escogieron los informantes y basado en los criterios de inclusión y exclusión se logro delimitar la muestra definitiva, para posteriormente realizar una triangulación de la información. El desconocimiento legal promueve que la cultura, costumbre y miedo religioso abarque la mentalidad de las mujeres que se encuentran en la edad de gestación, dentro de la interpretaciones y limites encontramos que la objeción de conciencia se ha convertido en la figura más común implementada por los profesionales con justificaciones religiosas y la última barrera la encontramos en las grandes falencias de nuestro sistema de salud que refuta las ordenes impuesta por juzgados, tribunales y demás al encontrarse respaldado en un sistema obsoleto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.description.tableofcontentsPag. Introducción. 20 Capitulo 1 21 1.1 Identificación del problema. 21 1.2 Planteamiento del problema. 21 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 29 1.4 JUSTIFICACIÓN 29 1.4.1 JUSTIFICACIÓN 29 1.4.2 LIMITACIONES. 30 1.5 OBJETIVOS 31 1.5.1 OBJETIVO GENERAL. 31 1.5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 31 CAPÍTULO 2. MARCO REFERENCIAL. 32 2.1 ANTECEDENTES. 32 2.2 BASES TEORICAS. 35 2.2.1 Conceptos generales de aborto y embarazo. 35 2.2.2 Causas generales de la decisión de abortar en la mujeres en edad fértil.. 36 2.2.3 Acciones en las mujeres embarazadas que motivan a realizar el aborto. 39 2.2.4 Despenalización parcial del aborto en Colombia 41 2.2.5 Penalización del aborto 43 2.3 MARCO CONCEPTUAL 43 2.3.1 Disposición en Materia Penal 43 2.3.2 Aborto y Justicia restaurativa. 44 2.3.3 Protección de la vida humana del que está por nacer. 44 2.3.4 Aborto y derechos fundamentales. 45 2.3.5 Bioética y aborto. 45 2.3.6 Derecho sexual de la mujer. 46 2.4 MARCO LEGAL 46 2.5 HIPÓTESIS. 50 3. DISEÑO METODOLOGICO. 51 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN. 51 3.2 FUENTES DE INFORMACIÓN. 51 3.2.1 Fuentes primarias. 51 3.2.2 Fuentes secundarias. 52 3.3 Población y muestra. 52 3.4 TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. 53 3.5 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. 54 Capítulo 4 55 4.1 Resultados 55 4.2 DISCUSIÓN. 72 5. Conclusiones y Recomendaciones. 74 5.1 Conclusiones 74 5.2 Recomendaciones. 76 Bibliografía. 78 Anexos 82 LISTA DE FIGURAS Pag. Figura Nª1. Árbol de problema; creación propia. Fuente; Bazarra Morelle, 2009 29 LISTA DE IMAGENES. Pag. Imagen 1. Caratula de la cartilla informativa fuente; diseño propio aborto 2019. 72 LISTA DE TABLAS Pag. Tabla 1– Antecedente nacional; referente al análisis del debate público sobre, la despenalización del aborto 33 Tabla 2 –Antecedente Nacional; concerniente a las consideraciones de la despenalización del aborto 34 Tabla 3 –Antecedente Nacional; del cambio legal y su transformación social del aborto en Colombia 34 Tabla 4 –Antecedente internacional; De las estrategias para acceder al aborto 35 Tabla 5 – Antecedente Internacional; los aspectos filosóficos y éticos del aborto 35 Tabla 6 - Tabla de criterios de inclusión y exclusión 54 Tabla 7 – relación de respuestas según primer objetivo. 56 Tabla 8 – Relación de respuestas según segundo objetivo 63 LISTA DE ANEXOS Pag. Anexo A. Consentimiento informado. 84 Anexo B Instrumento. Entrevista Semi estructurada. 86 Anexo C. Evidencias. 88 Anexo D. El Aborto y Otras Cosas Mas 90spa
dc.description.versionEj. 1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT 29.20 L215sspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4947spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCúcuta, Universidad de Santander, 2020spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidadesspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesCalderon, M. (1994) Derechos relacionados con la procreación, la reproducción y la planificación familiar, en: Memorias Seminario Nacional sobre Población y Desarrollo, Comité técnico preparatorio de la CIPD de El Cairo, Bogotá.spa
dc.relation.referencesHerran, M. Restrepo, J. (1991) Ética para periodistas, Tercer Mundo Editores, Bogotá.spa
dc.relation.referencesJARAMILLO, Luz: Feminismo y luchas políticas: anotaciones sobre la doble militancia.spa
dc.relation.referencesColombia legal corporatión. (2016) Aborto: lo que dice el código penal colombiano. Recuperado de https://colombialegalcorp.com/aborto-en-elcodigo-penal-colombiano/spa
dc.relation.referencesDespenalización del aborto. (1982) Ministerio de salud, tomado desde la zona interactiva. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/paginas/despenalización-del-aborto.aspxspa
dc.relation.referencesDebate sobre la mujer en América Latina y el Caribe (M. León ed.), Tomo I: 176-189, Bogotá,spa
dc.relation.referencesEl Tiempo, enero 22 de 2006, a petición de los lectores, la defensora del lector solicita a los periodistas de El Tiempo publicar las fuentes de las cifras sobre aborto que aparecen en algunas piezas.spa
dc.relation.referencesEl espectador: (2018). Corte constitucional mantiene reglas para abortar tal cual como estaban recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-mantiene-reglas-para-abortar-tal-cual-como-estaban-articulo-818473spa
dc.relation.referencesEl espectador. (2018). Lo que opinan los expertos sobre limitar el aborto a la semana recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/lo-que-opinan-los-expertos-sobre-limitar-el-aborto-la-semana-22-articulo-812671spa
dc.relation.referencesEl espectador (2015). Norte de Santander - Cúcuta tiene uno de los mayores índices de embarazo adolescente en el país. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/norte-de-santander-tiene-uno-de-los-mayores-indicesspa
dc.relation.referencesEl respeto de la vida humana desde su inicio y hasta su término constituye el fundamento básico del ejercicio profesional médico. Toda intervención médica realizada durante los nueve meses de gestación, deberá velar siempre por el mejor interés de la madre y del hijo.” Art. 8. Código de Ética. Colegio Médico de Chile A.G.spa
dc.relation.referencesImplicaciones éticas, jurídicas y medicas de la sentencia C-355 de la corte constitucional; universidad nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesLa opinión (2018). Organizaciones piden a la corte no poner obstáculos al aborto https://www.laopinion.com.co/colombia/organizaciones-piden-la-corte-constitucional-no-poner-obstaculos-al-aborto-163664#OPspa
dc.relation.referencesProfamilia. (2008, Agosto 26). Aborto seguro, la decisión es tuya https://profamilia.org.co/servicios/aborto-seguro/Salud; a barajar y repartir de nuevo; diario el tiempo.spa
dc.relation.referencesSEGO. (2011). Aborto Espontáneo. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, 210 - 214. 18. Service, U. D. Abortion Surveillance United States.spa
dc.relation.referencesTineo, R. (2010). Hemorragias del Primer Trimestre. En R. Tineo, Obstetricia Moderna (págs. 227 - 233).spa
dc.relation.referencesWilliams. (s.f.). Williams Obstetricia. En L. Chunnigan, Williams Obstetricia (pág. 205). Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesThe Hastings Center Report (1996), centro importante de Bioética, reunió a representantes de trece países en 1996 para volver a discutir los fines de la Medicina. Finalmente el trabajo propuso mantener los fines tradicionales de ella: La prevención de la enfermedad y de las lesiones, junto con la promoción y mantenimiento de la salud. El alivio del dolor y del sufrimiento causado por la enfermedad y las dolencias. La asistencia y curación de los enfermos, además del cuidado de los que no pueden ser curados. Evitar la muerte prematura y velar por una muerte en paz.spa
dc.relation.referencesViveros. P198 ―Las mujeres colombianas que no tienen recursos sino apenas para subsistir, tienen que acudir a la clandestinidad y son a las que la ley castiga‖- diario el tiempospa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAbortospa
dc.subject.proposalAbortionspa
dc.subject.proposalMujerspa
dc.subject.proposalWomanspa
dc.subject.proposalDespenalizaciónspa
dc.subject.proposalDecriminalizationspa
dc.subject.proposalCambiosspa
dc.subject.proposalChangesspa
dc.subject.proposalLegalspa
dc.subject.proposalLegalspa
dc.titleSituación del aborto en mujeres fértiles entre los 18 y 45 años en el municipio de SAN JOSÉ DE CÚCUTA, conforme a los cambios legales de la despenalización parcial periodo 2019.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
SITUACIÓN DEL ABORTO EN MUJERES FÉRTILES ENTRE LOS 18 Y 45 AÑOS EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚ.pdf
Tamaño:
5.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: