Publicación:
Movilidad Vehicular, la Obligación Pendiente de los Últimos Tiempos en Valledupar, Cesar

dc.contributor.advisorMedina-Noriega, Emilio
dc.contributor.authorCuello-Acosta, Rafael German
dc.contributor.jurySanchez-Julio, Maria Angelica
dc.contributor.juryMena-Orduz, Karen Milena
dc.contributor.juryEcheverry-Castaño, Yuliana
dc.date.accessioned2024-04-19T15:23:45Z
dc.date.available2024-04-19T15:23:45Z
dc.date.issued2024-03-14
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl presente trabajo procura el desarrollo de una sociedad sostenible y equilibrada en donde la movilidad se convierta en el pilar fundamental para la armonía social e involucrar para sostenibilidad a entes gubernamentales, empresas pública, empresas privadas y sector de la educación; es por ello, que mediante esta investigación se llevó a cabo la identificación, análisis y posibles soluciones a la movilidad vehicular para los próximos años en la ciudad de Valledupar, creando conciencia a gobernantes y ciudadanos de la gran cantidad de trancones y contaminación que es presentada en diferentes zonas de Valledupar. En efecto, se identificaron las principales causas a través del planeamiento problema, para señalar que impide la fluctuación de transportes tanto públicos (transporte vehicular, motocicletas y demás transportes) como privados para llegar a sus destinos a tiempo. Adicionalmente a ello, se plantearon una serie de objetivos que llevaron a establecer propuestas de mejora en el sector; sumado a ello, se implementaron una serie de métodos de estudio de carácter metodológico que permitieron recolectar información. De tal forma, que el tema objeto de estudio pretende analizar acciones implementadas por el gobierno nacional, las cuales han desplegado mejorías en materia de vías, sector de educación y fluencias en algunos medios de transporte, pero que en totalidad no han contribuido en beneficio del colectivo social, sino a determinados sectores; en virtud a ello, se requiere mayor cultura ciudadana en cuanto a movilidad y establecer estrategias que sean más efectivas para resolver este problema.spa
dc.description.abstractThis work seeks the development of a sustainable and balanced society where mobility becomes the fundamental pillar for social harmony and involves government entities, public companies, private companies and the education sector for sustainability; That is why, through this research, the identification, analysis and possible solutions to vehicular mobility for the coming years in the city of Valledupar were carried out, creating awareness among rulers and citizens of the large number of traffic jams and pollution that is presented. in different areas of Valledupar. In fact, the main causes were identified through problem planning, to point out that it prevents the fluctuation of both public transport (vehicular transport, motorcycles and other transport) and private transport to reach their destinations on time. In addition to this, a series of objectives were raised that led to establishing proposals for improvement in the sector; In addition to this, a series of methodological study methods were implemented that allowed information to be collected. In such a way, the topic under study aims to analyze actions implemented by the national government, which have deployed improvements in terms of roads, the education sector and flows in some means of transportation, but which in total have not contributed to the benefit of the social collective, but to certain sectors; By virtue of this, greater citizen culture is required regarding mobility and establishing strategies that are more effective to solve this problem.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAbogado(a)
dc.description.tableofcontentsIntroducción 18 Capítulo I. El Problema 19 Planteamiento del Problema 19 Planteamiento del Problema 22 Objetivos 23 Objetivo General 23 Objetivos Específicos 23 Justificación 24 Delimitación de la Investigación 25 Temporal 25 Geográfico 25 Capítulo II. Estado del Arte 26 Marco de Referencia 32 Marco Teórico 32 Marco Conceptual 33 Marco Legal 34 Capítulo III. Diseño Metodológico 35 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 37 Capitulo IV. Presentación y Análisis de los Resultados 38 Identificar las Causas que Generan Problemas de Movilidad Vehicular en el Municipio de Valledupar, Cesar 38 Analizar las Acciones Implementadas por el Gobierno Local en Aras de Mejorar la Movilidad Vehicular e Interpretar que tan Útiles son en el Municipio de Valledupar, Cesar 44 Proponer Estrategias Pedagógicas Para el Mejoramiento de la Movilidad Vehicular en el Municipio de Valledupar, Cesar 46 Conclusiones 50 Recomendaciones 51 Referencias Bibliográficas 52 Apéndice 55spa
dc.format.extent59 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 29.24 C825m
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10259
dc.language.isospa
dc.publisheruniversidad de santander
dc.publisher.branchValledupar
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.programDerecho
dc.relation.referencesBarrios, M. (2022, 27 abril). Motociclistas, los mayores infractores de tránsito en V/dupar: van 11 muertos. EL HERALDO. Recuperado 28 de agosto de 2022, de https://www.elheraldo.co/cesar/en-valledupar-los-motociclistas-son-los-mayores-infractores-de-transito-904339
dc.relation.referencesBogotá continúa entre las ciudades con los peores tráficos del mundo: ¿qué puesto ocupó en 2021? (2021, 11 diciembre). Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Recuperado 1 de marzo de 2022, de https://www.semana.com/nacion/articulo/bogota-continua-entre-las-ciudades-con-los-peores-traficos-del-mundo-que-puesto-ocupo-en-2021/202114/
dc.relation.referencesCollaboration, U. N. R. S. (2011). Global plan for the Decade of Action for Road Safety 2011–2020. Geneva: WHO, 25. http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Global+Plan+ for+the+Decade+of+Action+for+Road+Safety+2011-2020#0Costo de Vida. (s. f.). Numbeo. Recuperado 1 de marzo de 2022, de https://es.numbeo.com/coste-de-vida/iniciar-p%C3%A1gina
dc.relation.referencesEditorial La República S.A.S. (2021, 28 octubre). Mintransporte reveló que las cifras de movilización de carga superaron niveles de 2019. Diario La República. Recuperado 22 de marzo de 2022, de https://www.larepublica.co/economia/mintransporte-revelo-que-las-cifras-de-movilizacion-de-carga-superaron-niveles-de-2019-3254153#:%7E:text=De%20acuerdo%20con%20el%20balance,las%20restricciones%20a%20la%20movilidad
dc.relation.referencesGarcía Quintero, J. D. (2021, 19 abril). Movilidad en el Área Metropolitana de Valledupar: retos y planificación sostenible. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado 1 de marzo de 2022, de http://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/movilidad-en-el-area-metropolitana-de-valledupar-retos-y-planificacion-sostenible
dc.relation.referencesGlobal Traffic Scorecard | INRIX Global Traffic Rankings. (2021, 12 octubre). Inrix. Recuperado 1 de marzo de 2022, de https://inrix.com/scorecard/
dc.relation.referencesEn la carretera Cerveza sin. (2017,). Las ciudades con más y menos tráfico del mundo. Recuperado de https://www.enlacarreteracervezasin.es/blog/las-ciudades-con-mas-y-menos-trafico-del-mundo/
dc.relation.referencesEcologistas en Acción. (2021). Problemas de la movilidad y su repercusión urbana e individual. Recuperado d:e https://www.ecologistasenaccion.org/9845/problemas-de-la-movilidad-y-su-repercusion-urbana-e-individual/
dc.relation.referencesLópez, V. I. Q. (2013). Movilidad Y Seguridad Peatonal En Zonas Periurbanas.
dc.relation.referencesMontealegre Perdomo, L. A., Hoyos Rivera, C. J., & Sánchez Cruz, O. (2020). Implementar estrategias de movilidad y mejorar la seguridad vial a causa de la congestión vehicular en las vías (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dc.relation.referencesSocarrás, K. P. (2022). Los buses llegarán en octubre, pero entrarán en funcionamiento en diciembre: Siva . El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano. Recuperado 28 de agosto de 2022, de https://elpilon.com.co/los-buses-llegaran-en-octubre-pero-entraran-en-funcionamiento-en-diciembre-siva/
dc.relation.referencesStatista. (2021). América Latina: peores embotellamientos por ciudad 2019–2020. Recuperado 22 de marzo de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/1088889/ciudades-mas-embotellamientos-america-latina/
dc.relation.referencesSemanario La Calle. (2020). Valledupar, un caos en materia de movilidad. Recuperado de: https://semanariolacalle.com/valledupar-un-caos-en-materia-de-movilidad/
dc.relation.referencesInstituto amazónico de Investigaciones Científicas. (s. f.). Vehículos por 100 habitantes. Recuperado de: https://sinchi.org.co/files/Base%20de%20Datos%20Inirida/PDF/19_Vehiculos%20por%20100%20habitantes.pdf
dc.relation.referencesVergara, Hernando (2022). Inician obras para mejorar movilidad en Valledupar. Recuperado de 4 de agosto del 2022, de https://www.midiario.co/valledupar/inician-obras-para-mejorar-movilidad-en-valledupar/.
dc.relation.referencesQuinto poder. (2014). Reguladores del tránsito, contra el caos vehicular en Valledupar. Recuperado de https://www.quintopoder.com.co/reguladores-del-transito-contra-el-caos-vehicular-en-valledupar/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcVehiculos
dc.subject.proposalDerechospa
dc.subject.proposalDerecho urbanospa
dc.subject.proposalPersonaspa
dc.subject.proposalCiudadspa
dc.subject.proposalUrban Laweng
dc.subject.proposalLaweng
dc.subject.proposalPersoneng
dc.subject.proposalCityeng
dc.titleMovilidad Vehicular, la Obligación Pendiente de los Últimos Tiempos en Valledupar, Cesarspa
dc.title.translatedVehicular Mobility, the Pending Obligation of Recent Times in Valledupar, Cesar.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Movilidad_Vehicular,_la_Obligación_Pendiente_de_los_Últimos_Tiempos_en_Valledupar,_Cesar (1).pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Movilidad_Vehicular,_la_Obligación_Pendiente_de_los_Últimos_Tiempos_en_Valledupar,_Cesar.docx
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de Turnitin.pdf
Tamaño:
493.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: