Publicación:
Características de la Carga Física en los Trabajadores Administrativos de la Universidad de Santander Sede Valledupar

dc.contributor.advisorMontero- Pedroza, Nairis Julieth
dc.contributor.authorGuerra-Lascarro, Andry Daniela
dc.contributor.juryGil - Brito, Felicia
dc.contributor.juryContreras - Muza, Sindys
dc.contributor.juryDuran - Osorno, Karen Margarita
dc.date.accessioned2024-04-19T23:45:29Z
dc.date.available2024-04-19T23:45:29Z
dc.date.issued2023-01-20
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es identificar las características de la carga física en los trabajadores administrativos de la Universidad de Santander sede Valledupar, mediante un estudio de tipo transversal descriptivo, en el que la población está constituida por 139 trabajadores administrativos que por medio de un muestreo aleatorio simple arroja una muestra de 72 empleados; para llevar a cabo este estudio se realiza una solicitud de permiso a la Universidad de Santander para la realización de la investigación en la población objeto, en dónde además a los trabajadores se les entrega el consentimiento informado para su participación y una vez ya aceptado se les realiza un cuestionario sociodemográfico para obtener un análisis general de los determinantes que puedan incidir en su ergonomía y carga física, del mismo modo se procede a evaluar los ángulos por segmentos mediante el método REBA por medio de análisis fotográficos de su puesto de trabajo, por último, se establece el nivel de actuación que se realiza mediante el análisis biomecánico de las cargas físicas con el fin de implementar estrategias para la disminución de cualquier factor de riesgo que pueda influir en la salud de los trabajadores; arrojando como resultado que, los segmentos corporales más afectado son el tronco, antebrazo y cuello debido a las posturas repetitivas que adoptan, con un nivel de riesgo medio siendo necesaria una intervención.spa
dc.description.abstractThe objective of this research is to identify the characteristics of the physical load in the administrative workers of the Universidad de Santander Valledupar, through a descriptive cross-sectional study, in which the population is constituted by 139 administrative workers that by means of a simple random sampling yields a sample of 72 employees; to carry out this study, a request for permission is made to the University of Santander to carry out the research, where the workers are also given informed consent for their participation and once accepted, a sociodemographic questionnaire is carried out to obtain a general analysis of the determinants that may affect their ergonomics and physical load, In the same way, we proceed to evaluate the angles by segments through the REBA method by means of photographic analysis of their workstation; finally, we establish the level of action that is carried out through the biomechanical analysis of the physical loads in order to implement strategies to reduce any risk factor that may influence the health of workers; as a result, the most affected body segments are the trunk, forearm and neck due to the repetitive postures they adopt, with a medium risk level, being necessary an intervention.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameFisioterapeuta
dc.description.tableofcontentsIntroducción 17 Planteamiento del Problema 20 Pregunta de Investigación 21 Justificación 22 Objetivos 24 Objetivo General 24 Objetivos Específicos 24 Marco Teórico 25 Antecedentes de la Investigación 25 Bases Teóricas 35 Teoría Movimiento como Sistema Complejo 35 Bases Conceptuales 35 Carga Física 35 Ergonomía 35 Método REBA (Rapid Entire Body Assessment) 37 Peligro 37 Riesgo 40 Efectos de los Riesgos Ergonómicos Sobre la Salud 41 Salud y Seguridad en el Trabajo 42 Normatividad Internacional 42 Normativa Nacional 43 Metodología 46 Enfoque 46 Diseño 46 Población y Muestra 46 Criterios de Inclusión 47 Criterios de Exclusión 47 Procedimientos 47 Determinar las Características Sociodemográficas y Laborales de los Trabajadores 47 Evaluar los Ángulos por Segmentos Utilizados por los Trabajadores Durante su Jornada Laboral 48 Establecer el Nivel de Actuación Sobre el Puesto de Trabajo en la Muestra de Estudio 48 Instrumentos de Recolección y Muestra 48 Operacionalización de las Variables 49 Análisis y Procesamiento de Datos 52 Aspectos Éticos 52 Resultados y Discusión 54 Determinar las Características Sociodemográficas y Laborales de los Trabajadores 54 Conclusión 63 Recomendaciones 64 Referencias Bibliográficas 65 Apéndices 74
dc.format.extent78 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 14.23 G827c
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10275
dc.language.isospa
dc.publisheruniversidad de santander
dc.publisher.branchValledupar
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisher.placeValledupar, Colombia
dc.publisher.programFisioterapia
dc.relation.referencesAsociación Española de Ergonomía. ¿Qué es la ergonomía? [Internet]. Asociación Española de Ergonomía. 2017 [cited 2022 Sep 1]. Available from: http://www.ergonomos.es/ergonomia.php
dc.relation.referencesChavarría Cosar R. NTP 177: La carga física de trabajo: definición y evaluación. Minist Trab y Asuntos Soc [Internet]. 2006 [cited 2022 Sep 16]; Available from: https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_177.pdf/83584437-a435-4f77-b708-b63aa80931d2
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. Resolución de 2020 [Internet]. Colombia: República de Colombia; 2020 p. 1–14. Available from: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61040102/1.+proyecto+de++Resolución+Prevención+Carga+Física.pdf/26c5c9af-da98-3b1b-98f9-07d4d3d7cdf4?t=1595448148278
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. Resolución 0144 de 2017 [Internet]. Colombia; Jan 23, 2017 p. 1–14. Available from: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/RESOLUCION++144+DEL+2017.pdf
dc.relation.referencesBurtseva O. Evaluación del riesgo ergonómico en la movilización manual de pacientes en un centro residencial de personas mayores [Internet]. [San Juan (Alicante) España]: Universidad Miguel Hernández; 2019 [cited 2022 Sep 1]. Available from: http://dspace.umh.es/bitstream/11000/5590/1/Burtseva%2C OLHA TFM.pdf
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de la Plata. Riesgos Ergonómicos [Internet]. Universidad Nacional de la Plata. 2018 [cited 2022 Feb 14]. Available from: https://unlp.edu.ar/seguridad_higiene/riesgos-ergonomicos-8677#:~:text=Corresponden a aquellos riesgos que,Los clasificamos en%3A&text=Carga postura estática.
dc.relation.referencesOliel S, Baldwin A, Linn L. OPS/OMS estima que hay 770 nuevos casos diarios de personas con enfermedades profesionales en las Américas [Internet]. Organizacion mundial de la salud, Organización Panamericana de la salud. 2013. Available from: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8606:2013-paho-who-estimates-770-new-cases-daily-people-occupational-diseases-americas&Itemid=1001&lang=es#gsc.tab=0
dc.relation.referencesLopez Moya AP, Mendoza Ballestas FL, Orjuela Sanchez MM. Desórdenes musculoesqueléticos en fisioterapeutas [Internet]. [Bogotá]: Universidad CES; 2019 [cited 2022 May 2]. Available from: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4675/Desordenes Muscoesqueleticos Fisioterapia.pdf;jsessionid=F0839F21E26474BAAF4B84662A8EE84D?sequence=2
dc.relation.referencesArias Zambrano L, Códoba Silva SJ, Zambrano Jurado AF. Riesgos ergonómicos y lesiones osteomusculares en el personal de quirófano que labora en el hospital universitario departamental de Nariño en el periodo de marzo a junio de 2018 [Internet]. [San Juan de Pasto]: Universidad CES convenio con universidad Mariana; 2018 [cited 2022 Feb 14]. Available from: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4192/RIESGOS ERGON%D3MICOS Y LESIONES OSTEOMUSCULARES.pdf;jsessionid=DF8E170054ACDB3C33DF947558FDBB75?sequence=2
dc.relation.referencesGallego Mendoza IG, Restrepo Bedoya JC. Relación entre síntomas musculo-esqueléticos y factores de riesgo por carga física postural en trabajadores administrativos de una empresa manufacturera de productos de papelería del valle del cauca [Internet]. [Santiago de Cali]: Universidad del Valle; 2014 [cited 2022 Sep 21]. Available from: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/10521/BD-0520947.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesAyala Rosario MC, Moreno Marroquín AC, Pisso Pérez LA. Manual para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en trabajadores administrativos que desarrollan actividades en modalidad de teletrabajo [Internet]. [Bogotá DC]: Universidad ECCI; 2021 [cited 2022 Sep 27]. Available from: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/922/Manual para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en trabajadores administrativos que desarrollan actividades en modalidad de teletrabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. Ley 528 de 1999 [Internet]. 1999. Available from: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105013_archivo_pdf.pdf
dc.relation.referencesGuzmán Suárez O. Ergonomia y terapia ocupacional. Rev electrónica Ter Ocup Galicia, TOG. 2008;5(7):4.
dc.relation.referencesCáceres Muñoz VS, Magallanes Meneses A, Torres Coronel D, Copara Moreno P, Escobar Galindo M, Mayta Tristán P. Efecto de un programa de pausa activa más folletos informativos en la disminución de molestias musculoesqueléticas en trabajadores administrativos. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2017 Oct 1 [cited 2022 Sep 25];34(4):611–8. Available from:
dc.relation.referencesEscudero Sabogal I del R. Riesgos ergonómicos de carga física relacionados con lumbalgia en trabajadores del área administrativa de la fundación tecnológica Antonio de Arévalo (TECNAR) Cartagena, 2017 [Internet]. [Barranquilla, Colombia]: Universidad Libre; 2017 [cited 2022 Sep 21]. Available from:
dc.relation.referencesGonzález Carpeta DK, Jiménez Naranjo DC. Factores de riesgo ergonómicos y sintomatología músculo esquelética asociada en trabajadores de un cultivo de flores de la Sabana de Bogotá: Una mirada desde enfermería [Internet]. [Bogotá]: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A; 2017 [cited 2022 Jan 3]. Available from: https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/770/Documento-Investigación-Riesgo-Ergonómico.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesGutierrez Muñoz P, López Henao Y, Ortega WS, Valencia AP, Santa JS. Comportamiento de la carga física en miembros superiores del personal operativo del área de confección de industrias Maviltex S.A.S [Internet]. [Manizales - Colombia]: Universidad Catolica de Manizales; 2017 [cited 2022 Sep 25]. Available from: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/1783/1/Paola Gutierrez Muñoz.pdf
dc.relation.referencesClaudio Alvarracín JE, Quiroga Orellana KN. Determinación del riesgo de trastornos musculoesqueléticos mediante el método REBA en trabajadores de Indurama. Cuenca, 2016 [Internet]. [Cuenca - Ecuador]: Universidad de Cuenca; 2017 [cited 2022 Jan 3]. Available from: https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/26981/1/Proyecto de Investigación.pdf
dc.relation.referencesAlzate Restrepo JA, Rodríguez Yepes. Hilda Patricia. Sintomatología dolorosa en la región lumbar y carga física postural - manipulación de cargas en trabajadores de una constructora en la ciudad de Manizales en el año 2018 [Internet]. [Manizales - Colombia]: Universidad Católica de Manizales; 2018 [cited 2022 Sep 25]. Available from: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2335/1/Julián Andrés Alzate Restrepo.pdf
dc.relation.referencesBedoya Marrugo EA, Osorio Giraldo IC, Tovar Henao C, Roqueme Suarez K, Espinosa Fuentes EA. Determinación de la carga física como factor de riesgo de desórdenes osteomusculares. Rev Espac [Internet]. 2018 Oct 22 [cited 2022 Sep 25];39(6):1–9. Available from: http://ww.revistaespacios.com/a18v39n06/a18v39n06p10.pdf
dc.relation.referencesPurizaga Negrón NL. Influencia de los factores de riesgo disergonómico en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la sede central de la universidad nacional de san Agustín de Arequipa, 2017. [Internet]. [Arequipa - Perú]: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2018 [cited 2022 Sep 25]. Available from: http://190.119.145.154/bitstream/handle/UNSA/5660/RIMpunenl.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesLesmes Arias FS, Reyes Espitia M, Vargas Vargas SM. Evaluación puesto de trabajo en el área administrativa, empresa Liga de Fútbol de Bogotá [Internet]. [Bogotá D,C]: Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales “ECCI”; 2018 [cited 2022 Sep 16]. Available from: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2442/Trabajo de grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesPinto Juarez RV, Valencia Huacotto MJ. Nivel de riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos de la unidad de gestión educativa local Arequipa sur de acuerdo al método Rapid Office Strain Assessment (rosa), 2019. [Internet]. [Arequipa - Perú]: Universidad Nacional del San Agustín de Arequipa; 2019 [cited 2022 Sep 25]. Available from: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/9578/RIpijurv.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesAquino Requejo A. Los riesgos ergonómicos y su influencia en el desempeño laboral del personal administrativo que labora en el hospital Alberto Sabogal - 2018 [Internet]. [Pimentel ]: Universidad Señor de Sipán; 2019 [cited 2022 Jan 3]. Available from: https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6497/Aquino Requejo Alan.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesCastillo Ante L, Ordoñez Hérnandez C, Calvo Soto A. Carga física, estrés y morbilidad sentida osteomuscular en trabajadores administrativos del sector público. Univ y Salud [Internet]. 2020 [cited 2022 Sep 21];22(1):17–23. Available from: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/4061/5713
dc.relation.referencesLeguizamon Sanabria AY, Ortega Pantoja LN, Ibañez Alfonso WT. Analisis de los efectos de la carga laboral sobre el desempeño de los trabajadores administrativos del sector construccion de la empresa rosales soluciones constructivas S.A.S [Internet]. [Bogotá D.C]: Corporación Universitaria Iberoamericana; 2020 [cited 2022 Sep 21]. Available from: https://repositorio.ibero.edu.co/bitstream/handle/001/1031/An%E1lisis de los efectos de la carga laboral sobre el desempe%F1o de los trabajadores administrativos del sector construcci%F3n de la empresa Rosales Soluciones Constructivas S.A.S..pdf;jsessionid=1B1D56FAF93D07CEAB1DCF1EE96BF0EF?sequence=1
dc.relation.referencesCárdenas Villanueva A, García Vásquez DL, Hernández Duarte WA. Análisis de la relación entre factores laborales y extralaborales con sintomatología osteomuscular en miembros superiores de trabajadores administrativos. Fisioterapia [Internet]. 2021 Jul 1 [cited 2022 Sep 25];43(4):201–9. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0211563821000225#!
dc.relation.referencesAmado Flórez NA, Ortega Pérez MF, Salazar Arango ML. Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red century 21 en Bogotá en la modalidad de trabajo en casa por la emergencia del COVID-19 [Internet]. [Bogotá D.C.]: Universidad ECCI ; 2021 [cited 2022 Sep 25]. Available from: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/920/Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red Century 21 en Bogotá en la modalidad de trabajo en casa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesCalvo Soto AP, Gómez Ramírez E, Daza Arana JE. Modelos teóricos para fisioterapia. In: Modelos teóricos para fisioterapia [Internet]. Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali; 2020 [cited 2022 Jan 8]. Available from: https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/download/145/383/5764?inline=1
dc.relation.referencesRiesgos ergonomicos y medidas preventivas en las empresas lideradas por jóvenes empresarios.
dc.relation.referencesDiego Mas JA. Método REBA - Rapid Entire Body Assessment [Internet]. Ergonautas - Universidad Politecnica de Valencia. 2015 [cited 2022 Sep 10]. Available from: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php
dc.relation.referencesMetodología para la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos de SST Oficina de la OIT para los Países Andinos.
dc.relation.referencesRiesgos laborales: los siete tipos de riesgos que existen en el trabajo.
dc.relation.referencesSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ministerio del trabajo.
dc.relation.referencesPeligro segun decreto 1072 - Buscar con Google.
dc.relation.referencesEl Congreso de la República de Colómbia. Ley 1562 de 2012. Minist Trab [Internet]. 2012;22. Available from: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf
dc.relation.referencesGobierno Nacional de la R de C. Decreto 614 De 1984. Dep Adm la Función Pública. 2013;53:1689–99.
dc.relation.referencesDECRETO NÚMERO 1443 DE 2014.
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. Resolución 1111 de 2017 [Internet]. Colombia; Mar 27, 2017 p. 1–36. Available from: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resolución+1111-+estándares+minimos-marzo+27.pdf
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. Resolución 0312 de 2019 [Internet]. Colombia ; Feb 13, 2019 p. 1–36. Available from: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dc.relation.referencesHernández- Sampieri R. Metodología de la Investigación [Internet]. Sexta Edic. Rocha M, editor. México D.F; 2014 [cited 2020 Mar 27]. 1–634 p. Available from: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dc.relation.referencesManterola C, Quiroz G, Salazar P, García N. Metodología de los tipos y diseños de estudio más frecuentemente utilizados en investigación clínica. Rev Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2019;30(1):36–49. Available from: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.11.005
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. Resolución 8430 de 1993 [Internet]. Colombia; 1993 [cited 2020 May 14]. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
dc.relation.referencesCarranza C MA, Chacón Gil SM. Aplicación de métodos de evaluación ergonómica con el fin de actualizar la valoración del riesgo ergonómico al que se ven expuestos los trabajadores de la empresa rocas y minerales S.A.S [Internet]. [Bogatá, D.C]: Universidad Distrital Francisco José de Caldas; 2015 [cited 2022 Nov 13]. Available from: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/7234/CARRANZA CASTRILLON;jsessionid=1C676282E7F62F883813F5192F654C4D?sequence=1
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCarga Fisicaspa
dc.subject.proposalTrabajadoresspa
dc.subject.proposalAdministrativosspa
dc.subject.proposalEvaluacionspa
dc.subject.proposalPhysical loadeng
dc.subject.proposalWorkerseng
dc.subject.proposalAdministrativeeng
dc.subject.proposalEvaluationeng
dc.titleCaracterísticas de la Carga Física en los Trabajadores Administrativos de la Universidad de Santander Sede Valleduparspa
dc.title.translatedCharacteristics of the Physical Load in the Administrative Workers of the University of Santander Valledupar Campus
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Caracteristicas de la Carga Fisica de los Trabajadores Administrativos..pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Caracteristicas de la Carga Fisica de los Trabajadores Administrativos..docx
Tamaño:
12.43 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte Similitud de Texto.pdf
Tamaño:
6.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: