Publicación:
Desarrollo de un Texto Atlas Digital de Cirugía Digestiva de Bovinos Como Estrategia Educativa Para Médicos Veterinarios de Colombia 2024

dc.contributor.advisorTapias-Rivera, Johanna
dc.contributor.advisorQuimbaya-Ramirez, Jhon Jaime
dc.contributor.authorMonsalve-Peñaranda, Maria Camila
dc.contributor.authorNiño-Peréz, Luis Enrique
dc.contributor.juryPaez-Gutierrez, Adriana Paola
dc.contributor.juryBarrera-Rivera, Jennifer Andrea
dc.contributor.juryAlvarez-Avendaño, Gabriel Eduardo
dc.contributor.juryNarvaez-Bedoya, Hector Javier
dc.date.accessioned2025-01-22T16:08:41Z
dc.date.available2025-01-22T16:08:41Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl texto atlas facilita el acceso a la información y entrenamiento de técnicas quirúrgicas del sistema digestivo en bovinos para estudiantes en formación y profesionales veterinarios, que implica ampliar e implementar nuevos métodos de enseñanza y utilizar este texto atlas como material didáctico complementario. Se menciona en la reforma la Ley 30 de 1992, este 20 de julio de 2023 sobre el modelo educativo que queremos heredar a las futuras generaciones, y se debate acerca de los cambios en educación, debido a limitaciones de los modelos educativos tradicionales, que no fomentan el desarrollo de habilidades. Específicamente, las facultades de Medicina Veterinaria enfrentan restricciones legales y posturas en relación con protección animal que dificultan que los estudiantes realicen algunas prácticas en los especímenes vivos y esto dificulta a su vez que adquieran habilidades quirúrgicas, lo que afecta la correcta capacitación y desarrollo de técnicas en este campo. Así mismo, es imprescindible el desarrollo de este texto atlas para proporcionar conocimiento práctico relacionado con el área quirúrgica digestiva de bovinos, con el fin de aportar instrucciones y el paso a paso de procedimientos quirúrgicos con sus respectivas ilustraciones con el fin de lograr un fácil acceso y fácil interpretación de las mismas, además de fomentar aspectos relacionados directamente con el bienestar de la salud en los animales y analizar los casos respectivos en los cuales se deben aplicar las mismas. Como método para cumplir con el objetivo propuesto, nos apoyamos en un sistema de investigación y creación, que implica adoptar nuevas herramientas a través del desarrollo de este material didáctico educativo. Esto implica realizar una revisión exhaustiva de literatura existente, así como la creación del texto atlas, que a su vez será evaluado y posteriormente validado por cinco expertos en medicina de grandes animales seleccionados mediante criterios específicos de inclusión y exclusión. Como Citar Este Documento: Monsalve-Peñaranda, M.C. y Niño-Pérez, L.E. (2024). “Desarrollo de un Texto Atlas Digital de Cirugía Digestiva en Bovinos Como Estrategia Educativa Para Médicos Veterinarios de Colombia 2024”. (Trabajo de Grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.spa
dc.description.abstractThe atlas text facilitates access to information and training on surgical techniques of the digestive system in bovines for students in training and veterinary professionals, which involves expanding and implementing new teaching methods and using this atlas text as complementary teaching material. Law 30 of 1992 is mentioned in the reform, this July 20, 2023, on the educational model that we want to inherit to future generations, and there is debate about changes in education, due to limitations of traditional educational models, which do not encourage skill development. Specifically, Veterinary Medicine faculties face legal restrictions and positions in relation to animal protection that make it difficult for students to carry out some practices on live specimens and this in turn makes it difficult for them to acquire surgical skills, which affects the correct training and development of techniques. in this field. Likewise, the development of this text atlas is essential to provide practical knowledge related to the digestive surgical area of bovines, in order to provide instructions and step-by-step surgical procedures with their respective illustrations in order to achieve easy access. and easy interpretation of them, in addition to promoting aspects directly related to the well-being of health in animals and analyzing the respective cases in which they should be applied. As a method to meet the proposed objective, we rely on a system of research and creation, which involves adopting new tools through the development of this educational teaching material. This involves conducting an exhaustive review of existing literature, as well as creating the text atlas, which in turn will be evaluated and subsequently validated by five experts in large animal medicine selected using specific inclusion and exclusion criteria. Cite This Document: Monsalve-Peñaranda, M.C. y Niño-Pérez, L.E. (2024). “Desarrollo de un Texto Atlas Digital de Cirugía Digestiva en Bovinos Como Estrategia Educativa Para Médicos Veterinarios de Colombia 2024”. (Trabajo de Grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameMédico Veterinario
dc.description.tableofcontentsIntroducción 20 Descripción del Problema 22 Pregunta de Investigación 23 Justificación 24 Objetivos 26 Objetivo General 26 Objetivos Específicos 26 Marco Referencial 27 Marco Teórico 27 Concepto de Cirugía de Tejidos Blandos en Medicina Veterinaria 27 Estrategias Educativas Utilizadas en la Formación de Médicos Veterinarios 28 El uso de Herramientas Didácticas en la Enseñanza de la Cirugía Digestiva de Bovinos 29 Herramientas Educativas Digitales en Medicina Veterinaria 30 Marco Contextual 31 Marco Legal 32 Ley General de Educación 33 Ley de Protección Animal 33 La Resolución 2253 de 2014 33 Metodología 35 Tipo de Estudio 35 Diseño del Estudio 35 Población y Muestra 36 Criterios de Inclusión 36 Procedimientos 36 Etapa 1: Planeación 37 Etapa 2: Descripción de la Revisión 37 Etapa 3: Comprobación de la Literatura 37 Descriptores Boléanos 37 Instrumentos de Recolección de la Información 37 Ficha Bibliográfica de Resumen 38 Análisis de la Información 38 Revisión Bibliográfica y Elaboración del Contenido de la Cartilla 38 Criterios Para la Evaluación de la Cartilla 39 Formato de Validación Técnica del Material Educativo 40 Consideraciones Éticas 41 Resultados 43 Objetivo #1. Revisión Bibliográfica 43 Objetivo #2. Elaboración del Contenido y Diseño de la Cartilla 44 Objetivo #3. Validación Técnica del Material Educativo. 44 Validación Técnica del Material Educativo 44 Discusión 47 Conclusiones 50 Recomendaciones 52 Referencias Bibliográficas 54 Apéndices 56spa
dc.format.extent61 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 35.24 M668d
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11309
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agrícolas y Veterinarias
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programMedicina Veterinaria
dc.relation.referencesBarques, R.G.R. & Portilla F.G.I. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje. Polo del conocimiento, 6(5), 75-86
dc.relation.referencesCarreño, A.R., Huamán, J.A., Loza, J.A. (2019). Estrategias didácticas para la enseñanza de la literatura en el nivel secundario. [Tesis bachiller]. Instituto Pedagógico Nacional Monterrico.
dc.relation.referencesCirugía de Tejidos Blandos | AniCura Glòries Hospital Veterinari. (s. f.). Recuperado 2 de abril de 2024, de https://www.anicura.es/clinicas/anicura-glories-hospital-veterinari/especialidades/cirugia-de-tejidos-blandos/
dc.relation.referencesCirugía general | Especialidades Veterinarias Vetland. (s. f.). Vetland. Recuperado 2 de abril de 2024, de https://www.vetland.es/especialidad/cirugia-general/
dc.relation.referencesFossum, T. W. (2008). Cirugía en pequeños animales. Elsevier Health Sciences.
dc.relation.referencesFuente Vázquez, J. D. L., Lauzurica Gómez, S., González de Chávarri Echaniz, E., Arias Álvarez, M., Olivares Moreno, Á., Ibañez Talegón, M., & Más Álvarez, B. (2012). Empleo de herramientas informáticas de estudio para la formación en Bienestar Animal en la Facultad de Veterinaria de la UCM. Universidad Complutense de Madrid. https://hdl.handle.net/20.500.14352/45417
dc.relation.referencesGiacoboni, G. (2018). I Jornadas de Inclusión de tecnologías digitales en la educación veterinaria Memorias.
dc.relation.referencesLas dos estrategias esenciales para la Transformación Digital Universitaria. (s. f.). Recuperado 5 de febrero de 2024, de https://conocimiento.griky.co/blog/estrategias-transformacion-digital-universitaria
dc.relation.referencesLas dos estrategias esenciales para la Transformación Digital Universitaria. (s. f.). Recuperado 5 de febrero de 2024, de https://conocimiento.griky.co/blog/estrategias-transformacion-digital-universitaria
dc.relation.referencesMurillo, N. C., Efstathios, S., & Quintanilla, P. C. (2022). Realidad aumentada, una estrategia metodológica para la enseñanza de Laboratorio Clí­nico en Medicina Veterinaria. Dominio de las Ciencias, 8(3), Art. 3. https://doi.org/10.23857/dc.v8i3.2963
dc.relation.referencesRodriguez, G., & Nathalia, C. (2020). Recursos educativos digitales para la enseñanza de la Medicina Veterinaria. Revisión de Literatura. https://hdl.handle.net/20.500.12494/20469
dc.relation.referencesSantander (s.f.). ¿Cómo está cambiando la educación con el uso de la tecnología? Recuperado 31 de marzo de 2024, de https://www.santander.com/es/stories/tecnologia-educacion
dc.relation.referencesValero, L. C. (s. f.). Cirugía Digestiva y Esplénica.
dc.relation.referencesValle, A., Cabanach, R. G., González, L. M. C., & Suárez, A. P. F. (s. f.). Las estrategias de aprendizaje: Características básicas y su relevancia en el contexto escolar
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCirugia Digestivaspa
dc.subject.proposalTexto Atlasspa
dc.subject.proposalBovinosspa
dc.subject.proposalMedicos Veterinariosspa
dc.subject.proposalDigestive Surgeryeng
dc.subject.proposalText Atlaseng
dc.subject.proposalCattleeng
dc.subject.proposalVeterinary Doctorseng
dc.titleDesarrollo de un Texto Atlas Digital de Cirugía Digestiva de Bovinos Como Estrategia Educativa Para Médicos Veterinarios de Colombia 2024spa
dc.title.translatedDevelopment of a Digital Atlas Text of Digestive Surgery in Cattle as an Educational Strategy for Veterinary Doctors in Colombia 2024
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 5 de 5
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.jpg
Tamaño:
399.89 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Desarrollo_de_un_Texto_Atlas_Digital_de_Cirugía_Digestiva_de_Bovinos_Como_Estrategia_Educativa_Para_Médicos_Veterinarios_de_Colombia_2024.docx
Tamaño:
16.26 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Desarrollo_de_un_Texto_Atlas_Digital_de_Cirugía_Digestiva_de_Bovinos_Como_Estrategia_Educativa_Para_Médicos_Veterinarios_de_Colombia_2024.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Texto_Atlas_Digital.pdf
Tamaño:
20.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: