Construcción participativa de estratégias para el mejoramiento de la movilidad vial del Área Metropolitana de Bucaramanga: diálogos UDES con actores y entidades de tránsito.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se busca posicionar la participación activa de diversos actores —ciudadanía, autoridades locales, entidades de tránsito, y la academia— como eje central en la construcción de soluciones estratégicas. Mediante una metodología basada en el diálogo y la co-creación, liderada por la Universidad de Santander (UDES), se propone diseñar estrategias que no solo respondan a los desafíos técnicos y logísticos de la movilidad, sino que también incorporen las perspectivas y necesidades de los distintos sectores de la sociedad. Con este marco, el presente proyecto aspira a convertirse en un referente en el diseño de políticas públicas de movilidad, demostrando que la cooperación multisectorial es el camino hacia ciudades más organizadas, habitables y preparadas para enfrentar los desafíos del futuro.
Resumen en ingles
The aim is to position the active participation of various stakeholders -citizens, local authorities, transit entities, and academia- as a central axis in the construction of strategic solutions. Through a methodology based on dialogue and co-creation, led by the University of Santander (UDES), it is proposed to design strategies that not only respond to the technical and logistical challenges of mobility, but also incorporate the perspectives and needs of the different sectors of society. Within this framework, this project aspires to become a benchmark in the design of public mobility policies, demonstrating that multisectoral cooperation is the path towards more organized, livable cities that are prepared to face the challenges of the future.