Publicación: Elaboración De Una Propuesta De Diseño De Planta Para El Taller Industria Metalmecánica Aycardi S.A.S.
Elaboración De Una Propuesta De Diseño De Planta Para El Taller Industria Metalmecánica Aycardi S.A.S.
dc.contributor.advisor | Avendaño -Sánchez, Maryorie Angélica | |
dc.contributor.author | Ureña-Beltrán, Sergio Armando | |
dc.contributor.jury | Arámbula-García, Claudia Ivonne | |
dc.contributor.jury | Rodríguez-Manasse, Olga Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-04-24T17:18:05Z | |
dc.date.available | 2023-04-24T17:18:05Z | |
dc.date.issued | 2023-01-26 | |
dc.description | Digital | |
dc.description.abstract | La empresa Industria Metalmecánica Aycardi S.A.S. es un taller de mantenimiento industrial destinado a realizar todo tipo de trabajos y servicio de mantenimiento industrial creada en el año 2009 y constituida legalmente desde el año 2014 por un técnico metalmecánico el cual una vez identifico la oportunidad invirtió en la creación de su propia empresa metalmecánica, La industria metalúrgica es un sector rentable económicamente que trae consigo una alta demanda, por lo que cada vez existe más competitividad para este sector. Teniendo en cuenta esto, se propone la realización de este proyecto de elaborar propuesta de distribución de planta para la ampliación que quiere llevar a cabo destinada a realizar trabajos con plásticos reciclables, tomando como antecedentes donde primeramente se realiza un diagnóstico de la situación actual de la planta con herramientas de ingeniería donde destacan el sector medio ambiente y mantenimiento con debilidades para posteriormente analizar los factores que están afectando la distribución de la misma y finalmente aplicando un manual de las 5s se establece una propuesta de diseño de plantas que cumpla con los criterios del diseño de plantas. Como conclusiones destaca las falencias diagnosticas por medio de distintas herramientas de ingeniería en las cuales siempre se destacaban el orden y la limpieza dentro del taller al cual se le recomienda la capacitación y aplicación rutinaria del manual de las 5s. | spa |
dc.description.abstract | The company Industria Metalmecánica Aycardi S.A.S. is an industrial maintenance workshop designed to perform all types of work and industrial maintenance service created in 2009 and legally constituted since 2014 by a metal mechanic technician who once identified the opportunity invested in the creation of his own metalworking company, The metalworking industry is an economically profitable sector that brings with it a high demand, so there is increasing competitiveness for this sector. Taking this into account, it is proposed the realization of this project to develop a plant layout proposal for the expansion that wants to carry out destined to work with recyclable plastics, taking as background where first a diagnosis of the current situation of the plant is made with engineering tools which highlight the environment and maintenance sector with weaknesses to subsequently analyze the factors that are affecting the distribution of the same and finally applying a manual of the 5s a plant design proposal that meets the criteria of plant design is established. As conclusions it highlights the diagnostic shortcomings by means of different engineering tools in which always highlighted the order and cleanliness within the workshop which is recommended training and routine application of the manual of the 5s. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Industrial | |
dc.description.tableofcontents | Resumen 13 Abstract 14 Introducción 15 Planteamiento del Problema 16 Identificación del problema 16 Descripción del problema 18 Objetivos 20 Objetivo General 20 Objetivos Específicos 20 Justificación 21 Marco Referencial 22 Marco contextual 22 Antecedentes de la empresa 22 Localización 22 Misión 23 Visión 23 Estructura organizativa 23 Productos que ofrece 24 Antecedentes 25 Antecedentes internacionales 25 Antecedentes nacionales 27 Antecedentes locales 29 Marco Teórico 31 Distribución de planta 31 Metodología de las 5s 33 Diagrama de Ishikawa 35 Diagrama de Pareto 35 Análisis PESTEL 36 Marco Conceptual 37 Diseño de plantas 37 Análisis cualitativo 37 Análisis cuantitativo 37 Microentorno 38 Macroentorno 38 Capacidad de producción 38 Metalmecánica 38 Factores que afectan la distribución en planta 39 Marco legal 41 Marco Metodológico 42 Tipo de investigación 42 Fuentes primarias, secundarias y herramientas 42 Supuestos, restricciones y entregables 43 Elementos administrativos del proyecto 45 Recursos financieros y presupuesto 46 Cronograma de actividades 47 Capítulo 1: Realizar un diagnóstico de microentorno y macroentorno con respecto a la situación actual en la que se encuentra el taller metalmecánico. 49 MICROENTORNO 50 Análisis cualitativo 50 Check list 50 Entrevista 52 Encuesta cualitativa 52 Análisis de resultado encuesta cualitativa 54 Encuesta cuantitativa 55 Diagrama Pareto 59 Diagrama de Ishikawa 61 Layout actual del taller Industrias Metalmecánica Aycardi S.A.S. 63 Resultados del análisis del microentorno 65 MACROENTORNO 65 Resultados del análisis del macroentorno 66 Matriz DOFA y CAME 67 Conclusiones capítulo 1 68 Capítulo 2: Analizar los factores que afectan a la distribución de la planta para la determinación de los aspectos a cambiar en el taller. 70 Relación medio ambiente-factor movimiento 72 Estrategias de mejora 73 Relación mantenimiento-factor hombre 74 Estrategias de mejora 75 Relación administración-medición-factor servicio 75 Estrategias de mejora 76 Relación método-factor espera 77 Estrategias de mejora 77 Análisis metodología de las 5s 80 Conclusiones capítulo 2 81 Capítulo 3: Proponer una nueva distribución de planta basada en los resultados obtenidos para el cumplimiento de los principios del diseño de plantas. 83 Propuesta de diseño de la planta 1. 83 Propuesta de diseño de la planta 2. 84 Propuesta de diseño de la planta 3. 86 Conclusiones capítulo 3 87 Conclusiones 88 Recomendaciones 90 Bibliografía 91 Apéndices 93 | spa |
dc.format.extent | 104 p | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.mimetype | application/msword | |
dc.identifier.instname | Universidad de Santander | |
dc.identifier.local | T 15.23 U726e | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8365 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Cúcuta | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.place | Cucuta, Colombia | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.relation.references | 1. Bocángel Weydert, G. A., Rosas Echevaría, C. W., & Bocángel Marin, G. A. (Agosto de 2021). Introducción al Diseño de Plantas. Obtenido de https://www.unheval.edu.pe/portal/wp-content/uploads/2021/09/DISENO-DE-PLANTAS.pdf | |
dc.relation.references | 2. Dalen, D. B., & Meyer, W. J. (1981). Manual de tecnica de la investigacion educacional. Paidos Iberica Ediciones S.A. | |
dc.relation.references | 3. Investing.com. (2007). Investing.com. Obtenido de https://es.investing.com/commodities/iron-ore-62-cfr-futures-historical-data | |
dc.relation.references | 4. Medel, G. M. (Abril de 2012). Instituto Politécnico Nacional. Obtenido de Propuesta de diseño de un Sistema de Información de Mercadotecnia: https://www.escatep.ipn.mx/especialidadmkt/productividad-academica/tesinas/gabriel-mart%C3%ADnez.pdf | |
dc.relation.references | 5. Medel, G. M. (Abril de 2012). Instituto Politécnico Nacional. Obtenido de Propuesta de diseño de un Sistema de Información de Mercadotecnia: https://www.escatep.ipn.mx/especialidadmkt/productividad-academica/tesinas/gabriel-mart%C3%ADnez.pdf | |
dc.relation.references | 6. Meyers, F. E., & Stephens, M. P. (2006). En F. E. Meyers, & M. P. Stephens, Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales (pág. 1). Mexico: Pearson educación. | |
dc.relation.references | 7. Muther, R. (1970). En R. Muther, Distribución en planta (pág. 13). Barcelona, España: Hispano europea S.A. | |
dc.relation.references | 8. Muther, R. (1981). Distribución en planta. Barcelona, España: Hispano europea S.A. | |
dc.relation.references | 9. Palacios, R. M. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa. Obtenido de https://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/investigacionDIFERENY_LIMITACIONES.pdf | |
dc.relation.references | 10. Palacios, R. M. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa. Obtenido de https://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/investigacionDIFERENY_LIMITACIONES.pdf | |
dc.relation.references | 11. Parrello, M. Á. (s.f.). Programa de educación a distancia. Obtenido de Secundaria de jóvenes y adultos: https://www.alladio.com.ar/eeca/images/modulo-9-metalmecanica.pdf | |
dc.relation.references | 12. Salazar López, B. (29 de Octubre de 2019). Ingeniería industrial online.com. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-y-control-de-calidad/metodologia-de-las-5s/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20de%20las%205S,forma%20organizada%2C%20ordenada%20y%20limpia. | |
dc.relation.references | 13. Técnicas, I. u. (2009). Herramientas para la mejora de la calidad. En I. u. Técnicas, Herramientas para la mejora de la calidad (pág. 23). Obtenido de https://qualitasbiblo.files.wordpress.com/2013/01/libro-herramientas-para-la-mejora-de-la-calidad-curso-unit.pdf | |
dc.relation.references | 14. VECDIS. (Mayo de 2021). ANÁLISIS PESTEL. Obtenido de VECDIS TECNOGESTION: https://vecdis.es/wp-content/uploads/2021/05/PESTEL-ANA%CC%81LISIS-1.pdf | |
dc.rights | Derechos Reservados- Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Diagnostico | spa |
dc.subject.proposal | Distribución en planta | spa |
dc.subject.proposal | Herramientas de ingeniería | spa |
dc.subject.proposal | Ingeniería industrial | spa |
dc.subject.proposal | Taller metalmecánico | spa |
dc.subject.proposal | Diagnosis | eng |
dc.subject.proposal | Plant layout | eng |
dc.subject.proposal | Engineering tools | eng |
dc.subject.proposal | industrial engineering | eng |
dc.subject.proposal | Metal-mechanic | eng |
dc.title | Elaboración De Una Propuesta De Diseño De Planta Para El Taller Industria Metalmecánica Aycardi S.A.S. | spa |
dc.title.other | Elaboration of a plant design proposal for the metal-mechanic industry workshop Aycardi S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dcterms.audience | Todas las Audiencias. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 5 de 5
- Nombre:
- Label.JPG
- Tamaño:
- 54.73 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Elaboración_de_una_propuesta_de_diseño_de_planta_para_el_taller_industria_metalmecánica_aycardi_S.A.Sdocx
- Tamaño:
- 4.77 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
- Nombre:
- Elaboración_de_una_propuesta_de_diseño_de_planta_para_el_taller_industria_metalmecánica_aycardi_S.A.S.pdf
- Tamaño:
- 2.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Correo Aprobacion Director.pdf
- Tamaño:
- 132.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Ouriginal Reporte.pdf
- Tamaño:
- 955.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: