Publicación:
Plataforma Educativa Digital Para la Promoción de la Sana Convivencia Escolar en la Institución Educativa Simón Bolívar

dc.contributor.advisorCote-Rangel, Oscar Eduardo
dc.contributor.authorCely-Gámez, Ingrith Katherynne
dc.contributor.jurySerrano-Mora, Sandra Milena
dc.date.accessioned2024-11-18T18:59:15Z
dc.date.available2024-11-18T18:59:15Z
dc.date.issued2024-10-04
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se lleva a cabo en la institución educativa Simón Bolívar, ubicada en el municipio de San José de Cúcuta, perteneciente al departamento Norte de Santander, que actualmente cuenta con tres sedes: la principal, la sede Hernando Acevedo y la sede San Martin. En este establecimiento educativo se implementó una plataforma educativa y digital para la promoción de la convivencia escolar y las competencias ciudadanas, en ella participaron estudiantes de noveno grado, que tienen como misión ser líderes, mediadores y conciliadores en las sedes de la institución. El proceso de implementación se hizo mediante una Investigación Acción Participativa, incluyendo las siguientes fases: primero, describir la temática, en ella se logró realizar una búsqueda bibliográfica, entrevistas semiestructuradas a docentes y estudiantes para el reconocimiento de necesidades, retos y desafíos en materia de convivencia escolar, como segunda fase, la construcción del plan de acción, donde se realizó la estrategia de diseño de la plataforma digital, dando respuesta a lo identificado en la fase anterior, como tercera fase, la ejecución del plan de acción, se logró crear el contenido, validarlo e implementarlo con los estudiantes, finalmente en la cuarta fase de cierre, se desarrolló un informe técnico que reúne el proceso investigativo y evidencia los resultados. Este proyecto logró reconocer la falta de interiorización y reconocimiento del Manual de Convivencia en la comunidad educativa, así como también se creó e implementó la plataforma digital, utilizando un lenguaje claro y sencillo, con la inclusión de diversos vídeos, actividades evaluativas y demás, que brindaron una dinamización y profundización de la formación.spa
dc.description.abstractThe present research project is being carried out at the Simón Bolívar Educational Institution, located in the municipality of San José de Cúcuta in the department of Norte de Santander. The institution currently has three campuses: the main campus, the Hernando Acevedo campus, and the San Martin campus. An educational and digital platform was implemented in this institution to promote healthy school coexistence and civic competencies. Ninth-grade students participated in this initiative, with the mission of becoming leaders, mediators, and conciliators across the institution's campuses. The implementation process was conducted through Participatory Action Research, including the following phases: first, describing the topic, which involved conducting a literature review and semi-structured interviews with teachers and students to identify needs, challenges, and obstacles related to school coexistence. The second phase was the construction of the action plan, during which the strategy for designing the digital platform was developed in response to findings from the previous phase. The third phase involved executing the action plan by creating, validating, and implementing the content with the students. Finally, in the fourth and closing phase, a technical report was developed to document the research process and showcase the results. This project identified the lack of internalization and recognition of the School Coexistence Manual within the educational community. Additionally, a digital platform was created and implemented, using clear and simple language. The platform included various videos, evaluative activities, and other resources that enhanced and deepened the learning experience.eng
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Educatrónica
dc.description.editionUniversidad de Santander
dc.description.tableofcontentsIntroducción 18 Problemática y Justificación 20 Objetivos 27 Objetivo General 27 Objetivos Específicos 27 Marco Referencial 28 Marco Teórico 28 Paz Positiva 29 Convivencia Escolar 29 Competencias Ciudadanas 31 Educación Virtual 32 Marco Contextual 37 Metodología y Propuesta de Contenido 42 Estrategia de Diseño 45 El Proceso de Diseño del Contenido 45 El Modelo de Diseño Hipertextual 46 La Incorporación de Multimedia o Diseño Hipermedial 47 La Construcción de Actividades y Evaluaciones 48 El Proceso de Ensamblaje en la Plataforma 49 Construcción del Contenido 49 Validación e Implementación del Contenido 53 Resultados 57 Conclusiones 62 Recomendaciones 64 Referencias Bibliográficas 65
dc.format.extent67 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.format.mimetypeimage/jpeg
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 89.24 C259p
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Institucional Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11129
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programMaestría en Educatrónica
dc.relation.referencesAlcaldía de San José de Cúcuta. (2024). Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027 Cúcuta perseverante, segura y productiva. https://cucuta.gov.co/wp-content/uploads/2024/06/PlanDesarrolloMunicipal2024-2027.pdf
dc.relation.referencesArdila, M., Lozano, J. I., y Quintero, M. A. (2021). Dinámicas, vulnerabilidades y prospectiva de la frontera colombo-venezolana. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 70, 37-57. https://doi.org/10.17141/iconos.70.2021.4676
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2021). La información del DANE en la toma de decisiones regionales. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/210319-InfoDane-Cucuta-Norte-de-Santander.pdf
dc.relation.referencesFals, O. (1999). Orígenes universales y retos actuales de la IAP. Análisis Político, (38), 73-90. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/79283
dc.relation.referencesFuentes, L. S., y Pérez, L. M. (2019). Convivencia escolar: Una mirada desde las familias. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 21(1), 61-85. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
dc.relation.referencesGaltung, J. (2003). Peace by peaceful means: Peace and conflict, development and civilization (T. Toda, Trans.). Bakeaz. (Original work published 1996)
dc.relation.referencesHernández Ramírez, J. S. (2024). La convivencia escolar y el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje en Básica Primaria en la I.E San Pedro Claver Sede Buenavista y Anácos en el marco del Programa del MEN “Viva la Escuela” [Trabajo de grado, Universidad Industrial de Santander]. Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Educación, Licenciatura en Educación Básica Primaria
dc.relation.referencesManual de Normatividad Académica. (2024). Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes SIEE. Colegio Simón Bolívar, https://www.institucioneducativasimonbolivar.edu.co/images/2024_normatividad.pdf
dc.relation.referencesLey 1620 de 2013. (2013, 15 de marzo). Ministerio de Educación Nacional. Diario Oficial No. 48.668. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2024). Informe semestral: Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE) I-2024. Ministerio de Educación Nacional, Subdirección de Fomento de Competencias, Equipo Programas Transversales y Competencias Ciudadanas. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-404764_recurso_14.pdf
dc.relation.referencesMonterrosa, N. (2020). Competencias ciudadanas: Ejes presentes en el sector estudiantil colombiano. TELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 22(2), 376-386. https://doi.org/10.36390/telos222.09
dc.relation.referencesOrdoñez, Y., y Ariza, D. (2018). Prevalencia de la violencia escolar en preadolescentes de Cúcuta. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 10(2), 37-52. https://doi.org/10.17533/udea.rp.v10n2a02
dc.relation.referencesRevista EDU. (2021). Más allá de los números: Poner fin a la violencia y el acoso en el ámbito escolar. https://revistaedu.co/secciones/tema-central/mas-alla-de-los-numeros-poner-fin-a-la-violencia-y-el-acoso-en-el-ambito-escolar/3087/
dc.relation.referencesPinzón Osorio, N. A. (2022). Violencia escolar en las aulas, las calles y el ciberespacio: Indagación en la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Soacha (2019-2021) [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Instituto de Investigación en Educación, Facultad de Ciencias Humanas.
dc.relation.referencesRamos-Vite, M. M. D. R., y Macahuachi-Nuñez De Castillon, L. C. (2021). Plataformas virtuales como herramientas de enseñanza. Dom. Cien., 7(3), 1080-1098. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i3.2042
dc.relation.referencesRizo Rodríguez, M. (2020). Rol del docente y estudiante en la educación virtual. Revista Multi-Ensayos, 6(12), 28–37. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v6i12.10117
dc.relation.referencesUniversidad Javeriana. (2022). El bullying escolar en Colombia: informe comparativo con otros países de la región (Informe análisis estadístico No. 54). LEE Laboratorio de Economía de la Educación. https://www.javeriana.edu.co/recursosdb/5581483/5629089/INFORME-54-BULLYING-LEE-2022.pdf
dc.relation.referencesVera Lagos, F. (2023). Representaciones sociales que expresan el profesorado y el estudiantado de educación para jóvenes y adultos (EPJA), sobre las relaciones de convivencia en una escuela en la Región Metropolitana [Tesis de investigación, Universidad de Chile]. Repositorio de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194444
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalConvivencia Escolarspa
dc.subject.proposalCompetencias Ciudadanasspa
dc.subject.proposalEducación Virtualspa
dc.subject.proposalPlataforma Educativaspa
dc.subject.proposalSchool Coexistenceeng
dc.subject.proposalCitizenship Competencieseng
dc.subject.proposalVirtual Educationeng
dc.subject.proposalEducational Platformeng
dc.titlePlataforma Educativa Digital Para la Promoción de la Sana Convivencia Escolar en la Institución Educativa Simón Bolívarspa
dc.title.translatedDigital Educational Platform for the Promotion of Healthy School Coexistence at Simón Bolívar Educational Institution
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label .jpg
Tamaño:
388.51 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Plataforma_Educativa_Digital_Para_la_Promoción_de_la_Sana_Convivencia_Escolar_en_la_Institución_Educativa_Simón_Bolívar.docx
Tamaño:
2.98 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Plataforma_Educativa_Digital_Para_la_Promoción_de_la_Sana_Convivencia_Escolar_en_la_Institución_Educativa_Simón_Bolívar.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_Similitud_de_Texto.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: