Publicación:
Determinantes Sociales Asociados con Idea Suicida en Jóvenes Wiwas de 15 a 18 Años, 2023

dc.contributor.advisorLora-Carrillo, Lesby Johanna
dc.contributor.authorLoperena-Vega, Claudia Jhaneth
dc.contributor.authorOñate-Rodríguez, Yuliana
dc.contributor.juryDiaz-Granados, Juan Carlos
dc.contributor.juryCampo-Carey, Alfonso Rafael
dc.date.accessioned2024-11-08T20:24:56Z
dc.date.available2024-11-08T20:24:56Z
dc.date.issued2024-07-16
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo establecer determinantes sociales relacionados con idea suicida en juventudes Wiwas de 15 a 18 años, 2023. EL estudio se enmarca enfoque cuantitativo, de alcance correlacional. Muestra conformada por 313 jóvenes Wiwas seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Instrumentos que utilizan para recolección de datos, primer instrumento basado en el modelo de determinantes sociales de Dahlgren, Whitehead y Escala Ideación Suicida de Beck. Los resultados revelan determinantes sociales con problemas familiares frecuentes, pérdidas recientes, idioma español y dispersión poblacional. Los jóvenes Wiwas (83%) presentan riesgo moderado de ideación suicida según Escala de Beck. Encuentran asociación significativa entre idea suicida y nivel de escolaridad (p=0.0003395), estado civil (p=0.0002251) y factores psicosociales (p=0.01263). No evidencia asociación con género (p=0.8808) ni factores biológicos (p=0.08572). Aplicar coeficiente de correlación de Spearman, correlación negativa moderada y significativa entre nivel de escolaridad e ideación suicida (r = -0.3755), sugiriendo que, mayor nivel de escolaridad, menor ideación suicida. Hallan correlación positiva débil entre estado civil e ideación suicida (r = 0.2423), indicando asociación entre variables. No encuentran correlaciones significativas entre factores psicosociales (r = 0.0507), biológicos (r = 0.0704) y género (r = 0.0451) con ideación suicida. Hallazgos resaltan necesidad de desarrollar estrategias integrales de prevención e intervención en determinantes sociales y culturales específicos de esta población, fortalezcan factores protectores y promuevan acceso a servicios de salud mental culturalmente adaptados. Se concluye, abordar determinantes sociales asociados con ideación suicida en jóvenes Wiwas desde perspectiva intercultural, equidad en salud, involucrando activamente colectividades indígenas en diseño e implementación de acciones preventivas y promoción de salud mental.spa
dc.description.abstractThis study aims to establish social determinants associated with suicidal ideation in Wiwas youth aged 15 to 18 years, 2023. The research frames a quantitative, correlational approach. Sample made up of 313 Wiwas youth selected by simple random sampling. Instruments used for data collection, first instrument based on the model of social determinants of Dahlgren, Whitehead and Beck Suicidal Ideation Scale. The results reveal social determinants with frequent family problems, recent losses, Spanish language and population dispersion. Wiwas youth (83%) present moderate risk of suicidal ideation according to the Beck Scale. They find a significant association between suicidal ideation and level of education (p = 0.0003395), marital status (p = 0.0002251) and psychosocial factors (p = 0.01263). There is no evidence of association with gender (p = 0.8808) or biological factors (p = 0.08572). Apply Spearman's correlation coefficient, moderate and significant negative correlation between level of education and suicidal ideation (r = -0.3755), suggesting that the higher the level of education, the lower the suicidal ideation. They find a weak positive correlation between marital status and suicidal ideation (r = 0.2423), indicating an association between variables. They do not find significant correlations between psychosocial factors (r = 0.0507), biological factors (r = 0.0704) and gender (r = 0.0451) with suicidal ideation. Findings highlight the need to develop comprehensive prevention and intervention strategies in social and cultural determinants specific to this population, strengthen protective factors and promote access to culturally adapted mental health services. It is concluded, addressing social determinants associated with suicidal ideation in Wiwa youth from an intercultural perspective, equity in health, actively involving indigenous communities in the design and implementation of preventive actions and mental health promotion.eng
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Salud Pública
dc.description.tableofcontentsIntroducción 22 Planteamiento del Problema 24 Pregunta Problema 26 Justificación 27 Objetivos 30 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 30 Hipótesis 31 Hipótesis Alterna 31 Hipótesis Nula 31 Marco Teórico 32 Antecedentes 32 Bases Teóricas 40 Modelo de los Determinantes Sociales en Salud 40 El Concepto de Determinantes Estructurales 47 Los Determinantes Sociales Intermedios 47 El Modelo Cognitivo de la Conducta Suicida de Beck y Wenzel (2008) 49 Análisis del uso de los Modelos 51 Teoría de las Representaciones Sociales 52 Bases Conceptuales 54 Determinantes Sociales 55 Ideación Suicida 56 Adolescente 59 Indígena 61 Población Indígena 62 Jóvenes Indígenas 62 Etnia Wiwa 62 Población Indígena 63 Lengua 63 Cultura 64 Sitios Sagrados 65 Economía 66 Bases legales 66 Decreto ley 1953 de 2014 66 Convenio 169 de 1898 - Ley 21 de 1991 66 Constitución Política de Colombia de 1991 67 La Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del 13 de Septiembre de 2007 68 Ley 1751 de 2015. 68 Normatividad en Salud Mental Para Grupos y Pueblos Étnicos Indígenas el Decreto 1811 de 1990 69 Lineamiento Para el Cuidado de las Armonías Espirituales y de Pensamiento de los Pueblos y Comunidades Indígenas 70 Metodología 71 Enfoque 71 Tipo de Estudio 71 Población y Muestra 71 Criterios de Inclusión y Exclusión 72 Criterios de Inclusión. 72 Criterios Exclusión 73 Procedimientos 73 Procedimiento Para Caracterizar la Población Sujeta de Estudio Correspondiente a Jóvenes Wiwas Entre 15 a 18 Años. 73 Procedimiento Para Describir la Relación Entre los Determinantes Sociales y la Ideación Suicida. 74 Procedimiento Para Proponer Estrategias Para Contribuir a la Disminución de Ideas Suicidas en Jóvenes de la Etnia Wiwa. 74 Técnicas Para la Recolección de la Información 74 Fuentes Primarias 74 Fuentes Secundarias 74 Instrumentos de Recolección de Datos 74 Escala de Ideación Suicida de Beck 75 Análisis y Procesamiento de Datos 76 Operacionalización de las Variables 77 Aspectos Éticos 81 Declaración de Conflictos de Intereses 82 Discusión y Resultados 83 Proponer Estrategias Para Contribuir a la Disminución de Ideas Suicidas en Jóvenes de la Etnia Wiwa 109 Programas de Educación y Capacitación 109 Fortalecer las Redes de Apoyo Social 109 Conclusiones 111 Recomendaciones 115 Referencias Bibliográficas 117 Apéndices 134spa
dc.format.extent144 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 380.24 L672d
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11080
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchValledupar
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisher.placeValledupar, Colombia
dc.publisher.programMaestría en Salud Pública
dc.relation.referencesPrevención del suicidio - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/prevencion-suicidio
dc.relation.referencesSandoval ACY, Gaitán NR, Alpi SV, Guerrero SB. Relación entre los niveles de autoestima, resiliencia, ideación suicida y riego suicida en jóvenes indígenas zenúes de Córdoba, Colombia. Psicol Salud. 11 de mayo de 2022;32(2):295-304.
dc.relation.referencesSantiago O, Puerto L JS, Rojas V MR, Villamizar G JC, Vargas E LA, Urrego-Mendoza ZC, et al. El suicidio de indígenas desde la determinación social en salud. Rev Fac Nac Salud Pública. abril de 2018;36(1):55-65.
dc.relation.referencesMartínez Silva PA, Dallos Arenales MI, Prada AM, Rodríguez Van der Hammen MC, Mendoza Galvis N. Un modelo explicativo de la conducta suicida de los pueblos indígenas del departamento del Vaupés, Colombia. Rev Colomb Psiquiatr. 1 de julio de 2020;49(3):170-7.
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Portada2021/index.html
dc.relation.referencesboletin_amazonas_16.06.21._version_final.pdf [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/system/files/boletin_amazonas_16.06.21._version_final.pdf
dc.relation.referencesDeterminantes sociales de la salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud
dc.relation.referencesboletin-conducta-suicida.pdf [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-conducta-suicida.pdf
dc.relation.referencesMartínez AAB. Comprender el suicidio desde una perspectiva de género: una revisión crítica bibliográfica.
dc.relation.referencesNiño DCC, García EM, Herrera ARR, Leidy M, Murillo S. Redes De Apoyo Social Como Herramientas Para Disminuir La Conducta Suicida En Niños Y Jóvenes Del Resguardo Indígena Ticuna, San Sebastián.
dc.relation.referencesTuesta Cerrón et al. - 2012 - Suicidio adolescente en pueblos indígenas tres es.pdf [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.iwgia.org/images/publications/0575_suicidios-unicef.pdf
dc.relation.referencesONIC [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. ONIC - Pueblos. Disponible en: https://www.onic.org.co/pueblos
dc.relation.referencesBergonzoli G, Cedetes I. Análisis de situación de salud y sus tendencias (ASIST), en el paradigma de la producción social de salud (PSS). Gest Conoc.
dc.relation.referencesPrevención de la conducta suicida - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/prevencion-conducta-suicida
dc.relation.references7-Policy-brief-Prevencion-del-suicidio-adolescente.pdf [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: http://prevencionabusosexual.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/143/2018/05/7-Policy-brief-Prevencion-del-suicidio-adolescente.pdf
dc.relation.referencesVargas HB, Saavedra JE. Factores asociados con la conducta suicida en adolescentes. Rev Neuropsiquiatr. 8 de marzo de 2013;75(1):19.
dc.relation.referencesContent.pdf [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/6cddee6b-30f3-43d5-ba6b-c4daf200b194/content
dc.relation.referencesUn modelo explicativo de la conducta suicida de los pueblos indígenas del departamento del Vaupés, Colombia, [Internet]. [citado 2 de noviembre de 2023]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502020000300170
dc.relation.referencesFactores de riesgo de la conducta suicida asociados a trastornos depresivos y ansiedad [Internet]. [citado 1 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252014000500003
dc.relation.referencesYou Z, Chen M, Yang S, Zhou Z, Qin P. Childhood Adversity, Recent Life Stressors and Suicidal Behavior in Chinese College Students. PLOS ONE. 28 de marzo de 2014;9(3): e86672.
dc.relation.referencesTeruel DS, Martínez JAM, León AG. Variables psicológicas asociadas a la ideación suicida en estudiantes. Int J Psychol. 2014;
dc.relation.referencesCaracterización de los adolescentes comisores del intento suicida del Consejo Popular Siboney. Octubre de 2010 a marzo de 2011 | Lominchar Hernández | MULTIMED [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/346
dc.relation.referencesRepositorio Universidad Técnica de Ambato: Funcionalidad familiar y su repercusión en el intento suicida en adolescentes indígenas [Internet]. [citado 2 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34894
dc.relation.referencesManzano CRC. Funcionalidad Familiar y Su Repercusión en el Intento Suicida En Adolescentes Indígenas.
dc.relation.referencesSmith L, Shin JI, Lee S, Oh JW, López Sánchez GF, Kostev K, et al. The association of physical multimorbidity with suicidal ideation and suicide attempts in England: A mediation analysis of influential factors. Int J Soc Psychiatry. mayo de 2023;69(3):523-31.
dc.relation.referencesDíez-Gómez A, Pérez-Albéniz A, Sebastián-Enesco C, Fonseca-Pedrero E. Suicidal Behavior in Adolescents: A Latent Class Analysis. Int J Environ Res Public Health. 19 de abril de 2020;17(8):2820.
dc.relation.referencesPelcastre-Villafuerte BE, Meneses-Navarro S, Sánchez-Domínguez M, Meléndez-Navarro D, Freyermuth-Enciso G, Pelcastre-Villafuerte BE, et al. Condiciones de salud y uso de servicios en pueblos indígenas de México. Salud Pública México. diciembre de 2020;62(6):810-9.
dc.relation.referencesValdez-Santiago R, Hernández AV, Arenas-Monreal L, Benjet C, García AV. Conducta suicida en México: análisis comparativo entre población adolescente y adulta. Salud Pública México. 15 de junio de 2023;65: s110-6.
dc.relation.referencesCañón SC, Castaño Castrillon JJ, Atehortúa Rojas BE, Botero Mejía P, García Ruiz LK, Rodríguez Vanegas LM, et al. Factor de riesgo para suicidio según dos cuestionarios y factores asociados en población estudiantil de la Universidad de Manizales (Colombia), 2011. Psicol Desde El Caribe. diciembre de 2012;29(3):632-64.
dc.relation.referencesValencia-Molina AM, Pareja-Galvis ÁM, Montoya Arenas DA. Trastornos neuropsiquiátricos en estudiantes universitarios con bajo rendimiento académico de una universidad privada de Medellín. CES Psicol. junio de 2014;7(1):69-78.
dc.relation.referencesUrrego-Mendoza ZC, Bastidas-Jacanamijoy MA, Coral-Palchucán GA, Bastidas-Jacanamijoy LO. Narrativas sobre la conducta suicida en pueblos indígenas colombianos, 1993 - 2013. Rev Fac Nac Salud Pública. 2017;35(3):400-9.
dc.relation.referencesSandoval ACY, Gaitán NR, Alpi SV, Guerrero SB. Relación entre los niveles de autoestima, resiliencia, ideación suicida y riego suicida en jóvenes indígenas zenúes de Córdoba, Colombia. Psicol Salud. 11 de mayo de 2022;32(2):295-304.
dc.relation.referencesMejia FS, Zakzuk NRA, Arias MJ, Wilches JP, Sotomayor MC. Determinantes sociales del intento de suicidio en jóvenes colombianos. Panor Económico. 1 de julio de 2019;27(3):689-700.
dc.relation.referencesLa conducta suicida en el grupo étnico indígena de Colombia: un fenómeno por comprender [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072015000300001
dc.relation.referencesVargas-Espíndola A, Villamizar-Guerrero JC, Puerto-López JS, Rojas-Villamizar MR, Ramírez-Montes OS, Urrego-Mendoza ZC. Conducta suicida en pueblos indígenas: una revisión del estado del arte. Rev Fac Med. 1 de enero de 2017;65(1):129-35.
dc.relation.referencesRuiz SMG, Rivera MAO, Serna JR, Molina SG. Percepción que tienen los indígenas de Colombia, sobre el suicidio, para el año 2020.
dc.relation.referencesSalud mental, sufrimiento emocional, problemas y trastornos mentales de indígenas colombianos. Datos de la Encuesta Nacional de Salud Mental 2015 - Buscar con Google [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-psiquiatria-379-pdf-S0034745016300890
dc.relation.referencesBoletines-poblacionales-poblacion-indigena.pdf [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-poblacion-indigena.pdf
dc.relation.referencesRuiz, L. (2015) Salud mental en tiempos de guerra, una reflexión sobre la relación conflicto armado-salud mental en la comunidad indígena Emberá en situación de desplazamiento forzado. Revista de la Facultad de Medicina, 63(3), 399-406. – [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. Disponible en https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3.49820
dc.relation.referencesGonzález DEC, Gelis LMM, Cruz MES, Figueroa LEM, Maylen L, Hernández V. Los determinantes sociales de la salud y sus diferentes modelos explicativos.
dc.relation.referencesModelo de Dahlgren y Whitehead. En 1991 Göran Dahlgren y Margaret Whitehead - Buscar con Google [Internet]. [citado 19 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/
dc.relation.referencesResearchGate [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. Figura 1: Modelo de Dahlgren y Whitehead de producción de inequidades... Disponible en: https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Modelo-de-Dahlgren-y-Whitehead-de-produccion-de-inequidades-en-salud_fig1_331984362
dc.relation.referencesDeterminantes sociales de la salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud
dc.relation.referencesMuñoz et al. - Alejandro Gaviria Uribe.pdf [Internet]. [citado 3 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/direcciones/ons/informes/6.%20desigualdades%20sociales.pdf
dc.relation.referencesFernández AG, Martínez AG, Blanco JM, Zapata RM, Gaitán N, Luna ZCS. Determinantes Culturales de la Salud. Opinión Novel Cultural Determinants Of Health. Novel Opinión.
dc.relation.referencesVargas CM. El género como determinante social de la salud y su impacto en el desarrollo sostenible. Univ Rev Filos Derecho Política. 2023;(41):33-47.
dc.relation.referencesGómez FR, Osorio LAM, Casadiego MAG, Bernal GB, Galavis GOB, Bautista NEB. Estrategia Nacional para la Prevención de la Conducta Suicida en Colombia.
dc.relation.referencesGreicy Marroquin (2018, enero 28)- La teoría psicológica interpersonal del comportamiento suicida. Portal Psicología y Mente. citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/clinica/teoria-psicologica-interpersonal-comportamiento-suicida
dc.relation.referencesMoscovici S. Psicología social v.2: Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. [Internet]. Buenos Aires: Paidós; 1985 [citado 4 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://apunteca.usal.edu.ar/id/eprint/2110/
dc.relation.referencesThe Effects of Task‐Specific Divergent‐Thinking Training - BAER - 1996 - The Journal of Creative Behavior - Wiley Online Library [Internet]. [citado 4 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/j.2162-6057.1996.tb00767.x
dc.relation.referencesPérez - A Propósito de las Representaciones Sociales. APUN.pdf [Internet]. [citado 4 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20130628110808/Perera_perez_repr_sociales.pdf
dc.relation.referencesNogueira AT, Sandoval TM, Parra G. Facultad de Psicología, UNAM.
dc.relation.referencesTeoría Cultural - [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.google.com/search?q=teoria+cultural&rlz=1C1CHBD_esCO1026CO1026&oq=teoria+cultural&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyCQgAEEUYORiABDIHCAEQABiABDIHCAIQABiABDIHCAMQABiABDIJCAQQABgKGIAEMgcIBRAAGIAEMgcIBhAAGIAEMgcIBxAAGIAE0gEJNTY0OGowajE1qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.relation.referencesComisión sobre Determinantes Sociales de la Salud - Buscar con Google [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA62-REC1/WHA62_REC1-sp-P2.pdf
dc.relation.referencesOPSDHEPS230003_spa.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/58250/OPSDHEPS230003_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesBedoya Cardona EY, Montaño Villalba LE, Bedoya Cardona EY, Montaño Villalba LE. Suicidio y Trastorno Mental. CES Psicol. diciembre de 2016;9(2):179-201.
dc.relation.referencesGuia_intervencion_telepsicologica.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.psicociencias.org/pdf_recursos/guia_intervencion_telepsicologica.pdf
dc.relation.referencesGonzález LG. La Ideación suicida en adolescentes. Estado de la cuestión. Rev CoPaLa Construyendo Paz Latinoam. 2023;8(17):114.
dc.relation.referencesSacaca Quispe KJ. Inteligencia emocional e ideación suicida en tiempos de Covid-19, en estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca, 2021. Univ Cont [Internet]. 2023 [citado 5 de noviembre de 2023]; Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/13152.
dc.relation.referencesSalud del adolescente [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health
dc.relation.referencesJuventud. En: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [en línea] [consultado el 12/12/2018]. Disponible en www.unesco.org/new/es/popular-topics/youth/ - Buscar con Google [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.google.com/search?q=Juventud.+En%3A+Organizaci%C3%B3n+de+las+Naciones+Unidas+para+la+Educaci%C3%B3n%2C+la+Ciencia+y+la+Cultura+%5Ben+l%C3%ADnea%5D+%5Bconsultado+el+12%2F12%2F2018%5D.+Disponible+en+www.unesco.org%2Fnew%2Fes%2Fpopular-topics%2Fyouth%2F&rlz=1C1CHBD_esCO1026CO1026&oq=Juventud.+En%3A+Organizaci%C3%B3n+de+las+Naciones+Unidas+para+la+Educaci%C3%B3n%2C+la+Ciencia+y+la+Cultura+%5Ben+l%C3%ADnea%5D+%5Bconsultado+el+12%2F12%2F2018%5D.+Disponible+en+www.unesco.org%2Fnew%2Fes%2Fpopular-topics%2Fyouth%2F+&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCTEyNTNqMGoxNagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.relation.referencesBoletines-poblacionales-poblacion-indigena.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-poblacion-indigena.pdf.
dc.relation.referencescolombia91.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo et al. - 2009 - Convenio Núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígena.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_345065.pdf
dc.relation.referencesDRIPS_es.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf
dc.relation.referencesEstatutaria - POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA EL DERECHO FUNDAMEN.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf
dc.relation.referencesSalud M, Social P. Lineamiento para el cuidado de las armonías espirituales y de pensamiento de los pueblos y comunidades indígenas. 2019.
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta | RUDICS [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612
dc.relation.referencesInventario_beck.pdf [Internet]. [citado 5 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/070_psicoterapias1/material/inventario_beck.pdf
dc.relation.referencesInforme sobre suicidio e intento de suicidio infantil en Colombia 2015 – 2022 – Alianza por la Niñez Colombiana [Internet]. [citado 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://alianzaporlaninez.org.co/informe-sobre-suicidio-e-intento-de-suicidio-infantil-en-colombia-2015-2022/
dc.relation.referencesGonzález Hernández M. Determinantes sociales de las conductas suicidas en los adolescentes de la ciudad de Montería, 2023. 29 de agosto de 2023 [citado 20 de marzo de 2024]; Disponible en: https://repositorio.unicordoba.edu.co/entities/publication/repositorio.unicordoba.edu.co
dc.relation.referencesTabares A, Núñez C, Osorio MP, Aguirre A. Riesgo e Ideación Suicida y su Relación con la Impulsividad y la Depresión en Adolescentes Escolares. Rev Iberoam Diagnóstico Eval - E Aval Psicológica [Internet]. 2020 [citado 21 de marzo de 2024];1(54). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4596/459664448014/
dc.relation.referencesMontoya-Pérez KM, Arenas-Monreal L, López-González H. Acceso a servicios de salud mental en áreas rurales de Colombia: una perspectiva desde la equidad. Rev Panam Salud Pública. 2019; 43:29.
dc.relation.referencesTello-Musi JL, Vega-Villanueva R, Gutiérrez-Juárez E. Intervenciones comunitarias para promover la salud mental en pueblos indígenas: una revisión narrativa. Rev Salud Pública. 2020;22(5):207.
dc.relation.referencesPáginas - Afiliación en salud [Internet]. [citado 21 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/afiliacion-en-salud.aspx
dc.relation.referencesExpósito-Concepción MY, Guevara-Novoa C, Niño-Ruiz ED, Marthe-Manjarrés A, Visbal-Mackenzie A, Borré-Ortíz YM. Ajuste escolar e ideación suicida en adolescentes escolarizados en una institución educativa de Puerto Colombia. Colomb Forense. 14 de julio de 2020;6(2):1-15.
dc.relation.referencesSepúlveda-Romero GA, Rincón-Moreno JD, Gutiérrez-Martínez MI. Determinantes sociales y salud mental en jóvenes indígenas colombianos: una revisión sistemática. Rev Colomb Psiquiatr. 2021;50(1):62-73.
dc.relation.referencesSánchez RIG, Saucedo LKC, García SAC. Estructura familiar, ideación suicida y desesperanza en el adolescente. Psicol Desde El Caribe. 2019;36(2):228-47.
dc.relation.referencesDíaz-Cárdenas S, Tirado-Amador LR, Simancas-Pallares MA. Asociación entre funcionalidad familiar e ideación suicida en adolescentes colombianos. Rev Colomb Psiquiatr. 2020;49(4):220-8.
dc.relation.referencesFerrel-Ortega FR, Muñoz-Borbón AM, Ferrel-Ballestas LF. Factores de riesgo asociados a la ideación suicida en adolescentes indígenas de una zona rural en Colombia. Duazary. 2021;18(1):54-64.
dc.relation.referencesVásquez-Daza E, Patiño-Londoño SY, Betancur-Gómez MF. School dropout and mental health in indigenous adolescents: a systematic review. Front Public Health. 2021; 9:1-16.
dc.relation.referencesFerreira-García R, Gómez-Restrepo C, Rincón CJ. Determinantes sociales de la salud mental en jóvenes indígenas colombianos: un estudio transversal. Rev Latinoam Psicol. 2020; 52:30-8.
dc.relation.referencesGómez-Restrepo C, Tamayo-Martínez N, Bohórquez A. Mental health and education among indigenous youth in Colombia: a cross-sectional study. J Adolesc Health. 2022;71(3):363-9.
dc.relation.referencesHernández-Castillo RA, Gutiérrez-Pérez AM, Flores-Crespo P. Educación intercultural y salud mental en jóvenes indígenas: desafíos y perspectivas. Sinéctica. 2019; 53:1-19.
dc.relation.referencesCarvajal-Carrascal G, Hernández-Rincón EH, Martínez-Sánchez LM. Determinantes sociales y género en la salud mental de jóvenes indígenas colombianos: una revisión narrativa. Rev Salud Pública. 2021;23(2):1-12.
dc.relation.referencesLópez-Hernández RD, Trejo-Quintana J, Luna-Vázquez A. Género y salud mental en jóvenes indígenas mexicanos: una revisión sistemática. Salud Pública México. 2022;64(2):149-60.
dc.relation.referencesBetancourt-Nieto M, Gómez-Díaz M. Salud mental en jóvenes indígenas LGBTQ+: una revisión sistemática. Rev Colomb Psiquiatr. 2019;48(4):250-62.
dc.relation.referencesBustamante P, Vásquez E, Villalobos M. Determinantes sociales de la salud mental en jóvenes indígenas: una revisión sistemática. Rev Colomb Psiquiatr. 2019;48(3):171-9.
dc.relation.referencesGonzález-Forteza C, Arana-Quezadas DS, Jiménez-Tapia JA. Factors associated with suicidal ideation in indigenous adolescents: a systematic review. Salud Ment. 2020;43(6):273-82.
dc.relation.referencesPérez-Hernández R, Calixto-Rojas L, López-García JJ. Socioeconomic factors and suicidal ideation among indigenous youth in Mexico. J Epidemiol Community Health. 2022;76(6):515-21.
dc.relation.referencesRodríguez-Hernández G, García-Ocón B, Peláez-Ballestas I. Unemployment and suicidal ideation among indigenous youth: a cross-sectional study in the Sierra Tarahumara, Mexico. BMC Public Health. 2021;21(1):1-11.
dc.relation.referencesHernández-Vásquez A, Azañedo D, Rubilar-González J, Bendezu-Quispe G. Factores asociados a la salud mental de adolescentes peruanos indígenas: análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2015. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2019;36(2):224-31.
dc.relation.referencesFlores-Crespo P, Díaz-Pontones D. Educación y expectativas de futuro en jóvenes indígenas: un estudio en la Sierra Norte de Puebla, México. Rev Latinoam Cienc Soc Niñez Juv. 2020;18(2):1-21.
dc.relation.referencesVargas-Salfate S, Muñoz-Oñate V, Álvarez-Astorga R. Educación parental y salud mental en adolescentes indígenas de Chile: un estudio transversal. Rev Médica Chile. 2021;149(3):382-91.
dc.relation.referencesVélez-Álvarez C, Gómez-Gómez JA, Martínez-Sánchez LM. Factores asociados a la ideación suicida en adolescentes indígenas de Colombia. Rev Salud Pública. 2021;23(4):1-9.
dc.relation.referencesMartínez-Sánchez LM, Gómez-Gómez JA, Vélez-Álvarez C. Desnutrición y salud mental en adolescentes indígenas colombianos: un estudio transversal. Rev Salud Pública. 2021;23(2):1-8.
dc.relation.referencesBahamón MJ, Alarcón-Vásquez Y, Reyes Ruiz L, Uribe Alvarado JI, García Galindo C. Prácticas parentales como predictoras de la ideación suicida en adolescentes colombianos. Psicogente. 2019;22(41):50-62.
dc.relation.referencesSánchez-Teruel D, Robles-Bello MA, Sarhani Robles M. Factores de riesgo psicosocial asociados a las conductas suicidas en adolescentes. Rev Psicopatología Psicol Clínica. 2021;26(1):1-12.
dc.relation.referencesVélez-Pérez DM, Maldonado-Santiago N, Rivera-Lugo C. Espiritualidad, religiosidad y apoyo social como factores protectores de la ideación suicida en estudiantes universitarios. Rev Puertorriquena Psicol. 2019;30(1):36-47.
dc.relation.referencesLawrence RE, Oquendo MA, Stanley B. Religion and suicide risk: A systematic review. Arch Suicide Res. 2016;20(1):1-21.
dc.relation.referencesLazzarini TA, Gonçalves CCM, Benites WM, Silva LF, Teixeira VA, Benites VC. Suicide in Brazilian indigenous communities: a systematic review of the literature. Rev Psiquiatr Clínica. 2018;45(1):1-8.
dc.relation.referencesZambrano A, Muñoz J, González M. Variables psicosociales asociadas a la ideación suicida en jóvenes indígenas en Colombia. Rev CES Psicol. 2019;12(2):12-26.
dc.relation.referencesMorales S, Fonseca B, Peña S, Castillo-Santana PT. Determinantes sociales de la salud mental en pueblos indígenas: una revisión sistemática. Rev Cienc Salud. 2020;18(2):1-20.
dc.relation.referencesCárdenas-Gómez LM, Hernández-Holguín DM, Cano-Bedoya VH. Determinantes sociales de la salud y conducta suicida en pueblos indígenas: una revisión sistemática. Rev Fac Nac Salud Pública. 2021;39(1):342496.
dc.relation.referencesAgudelo-Hernández F, Amaya NV, Cardona M. Suicide in a Colombian indigenous community: Beyond mental illness. Int J Soc Psychiatry. 2023;69(8):1986-95.
dc.relation.referencesArias-Bermúdez LF, Hernández-Holguín DM, Cano-Bedoya VH. Salud mental y atención psicosocial en pueblos indígenas de Colombia: una revisión sistemática. Rev Colomb Psiquiatr. 2019;48(4):237-49.
dc.relation.referencesCarmona-Parra JA, Carmona-González DE, Maldonado-Santiago N, Rivera-Lugo C, Alvarado-Salgado SV, Rosales-Pérez JC. El suicidio en adolescentes: Una revisión crítica. Interacciones. 2017;3(2):109-20.
dc.relation.referencesKyung-Sook W, SangSoo S, Sangjin S, Young-Jeon S. Marital status integration and suicide: A meta-analysis and meta-regression. Soc Sci Med. 2018; 197:116-26.
dc.relation.referencesFuentes-García A, Gallego J, Cangas-Díaz AJ, Pérez-Martín M. Factores psicosociales implicados en la conducta suicida en adolescentes. Rev Asoc Esp Espec En Med Trab. 2020;29(1):1-11.
dc.relation.referencesLiu RT, Stevens C, Wong S, Yasui M, Chen JA. The prevalence and predictors of mental health diagnoses and suicide among U.S. college students: Implications for addressing disparities in service use. Depress Anxiety. 2019;36(1):8-17.
dc.relation.referencesCardona D, Segura-Cardona A, Espinosa-López A, Segura-Cardona A. Factores de riesgo asociados con la ideación suicida en adolescentes colombianos. Rev Salud Pública. 2019;21(1):1-8.
dc.relation.referencesRodríguez-Espartal N, López-Zafra E. Factores neurobiológicos y psicosociales predictores de la conducta suicida: Una revisión. Behav Psychol Conduct. 2021;29(1):63-78.
dc.rightsDerechos Reservados- Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDeterminantes Socialesspa
dc.subject.proposalPoblación Indígenaspa
dc.subject.proposalSuicidiospa
dc.subject.proposalJovenspa
dc.subject.proposalSocial Determinantseng
dc.subject.proposalIndigenous Populationeng
dc.subject.proposalSuicideeng
dc.subject.proposalYoutheng
dc.titleDeterminantes Sociales Asociados con Idea Suicida en Jóvenes Wiwas de 15 a 18 Años, 2023spa
dc.title.translatedSocial Determinants Associated With Suicidal Thoughts in Wiwa Youth Aged 15 to 18, 2023
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Determinantes_Sociales_Asociados_con_Idea_Suicida_en_Jóvenes_Wiwas_de_15_a_18_Años_2023 (3).docx
Tamaño:
700.13 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Determinantes_Sociales_Asociados_con_Idea_Suicida_en_Jóvenes_Wiwas_de_15_a_18_Años_2023 (3).pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe de Similitud de Textos.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: