Publicación:
Diseño de Estrategias Gráficas en la Promoción y Prevención de la Salud Mental en los Estudiantes de Primer Semestre de Medicina de la Universidad de Santander (UDES) Sede Bucaramanga

dc.contributor.advisorFlórez-Sierra, Grethel Alexandra
dc.contributor.authorLópez-Rueda, Tania Carolina
dc.contributor.juryTordecilla-Meza, Jonathan Stiven
dc.contributor.jurySerrano-Avellaneda, Sergio Andrés
dc.date.accessioned2025-05-20T18:34:02Z
dc.date.available2025-05-20T18:34:02Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractLa presente investigación se enfocó en el estudio de la promoción y prevención en salud mental de los estudiantes de primer semestre de Medicina de la UDES que fue necesario implementar estrategias integrales que combinaran la sensibilización, la prevención y el acceso a recursos de apoyo. En el sentido del Diseño Gráfico se desempeñó un papel crucial al crear materiales visuales que informen, inspiren y motiven a la acción. Se proporcionó material visual efectivo y se evidenció la comprensión de los estudiantes de primer semestre de Medicina, UDES, lo que les permitió tomar decisiones sobre su bienestar emocional y acceder a los recursos disponibles para apoyarlos por parte del equipo profesional, en este caso por la psicóloga Yuly Duarte. En la tipografía, la diagramación y los colores adecuados se enfocaron en la psicología y la salud mental y por supuesto los colores institucionales, estos materiales visuales fueron favorables en la educación de los estudiantes sobre su importancia, generando una cultura de cuidado personal en la Universidad. El Diseño de mascota es un personaje que representa la identidad y los valores de la marca donde unen la ilustración y el diseño del logotipo de un elemento visual que fomenta la participación de los espectadores de la UDES. Es signo de alegría, ya que las personas que padezcan de dicho factor causado por el trabajo, familia, entre otros; tienen como fórmula que una mascota puede reducir el estrés y la ansiedad. Las mascotas no solo transforman y producen cambios en la mente y cuerpo, sino que también nosotros como dueños podemos transformar su vida, brindando seguridad y amor incondicional por dicha razón se empleó una mascota que en este caso se empleó a cenizo como principal en el proyecto, la cual los estudiantes eligieron, ya que es una insignia de la UDES.spa
dc.description.abstractThis research focused on the study of mental health promotion and prevention of first semester medical students at UDES, which required the implementation of comprehensive strategies that combined awareness, prevention and access to support resources. In the sense of Graphic Design, a crucial role was played by creating visual materials that inform, inspire and motivate action. Effective visual material was provided and the understanding of first-semester medical students, UDES, was evident, which allowed them to make decisions about their emotional well being and access the resources available to support them by the professional team, in this case by psychologist Yuly Duarte. In the typography, layout and appropriate colors focused on psychology and mental health, these visual materials were favorable in educating students about its importance, generating a culture of personal care at the University. The Mascot Design is a character that represents the identity and values of the brand, combining illustration and logo design into a visual element that encourages participation among UDES viewers. It is a sign of joy, since people who suffer from this factor caused by work, family, among others; They have the formula that a pet can reduce stress and anxiety. Pets not only transform and produce changes in the mind and body, but we as owners can also transform their lives, providing security and unconditional love. For this reason, a pet was used, which in this case was used as the main pet in the project. , which the students chose, since it is a UDES insignia.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameDiseñador Grafico
dc.description.editionUniversidad de Santander
dc.description.tableofcontentsIntroducción 19 Planteamiento del Problema 21 Objetivos 23 Objetivo General 23 Objetivos Específicos 23 Justificación 24 Marco Referencial 26 Marco Teórico 26 Diseño Gráfico 26 Infografía 26 La Salud Mental 26 Marco Conceptual 27 Psicología de Color 27 Azul 27 Verde 27 Violeta 27 Marrón 27 Blanco 28 Rojo 28 Amarillo 28 Naranja 28 Comunicación Visual 29 Emociones y Respuestas Psicológicas 29 La Prevención de la Salud Mental es Crucial por Varias Razones 29 Bienestar General 29 Reducción del Sufrimiento 29 Impacto en la Calidad de Vida 29 Reducción de la Carga Económica 30 Promoción del Autocuidado 30 Prevención de Crisis 30 Factores de Estrés y Riesgo 30 Problemas de Salud Mental Comunes 30 Estrategias de Apoyo y Prevención 31 Marco Legal 32 Artículo 30. Prohibiciones y Responsabilidad 32 Artículo 17. Deberes de los Responsables del Tratamiento 32 Artículo 3. Salud Mental 33 Artículo 91. Derechos de Autor 34 Marco Tecnológico 35 Herramientas de Diseño Vectorial 35 Dispositivos Tecnológicos Móviles 35 Programas de Procesamiento de Textos 35 Medios de Comunicación 35 Estado del Arte 37 Referencia Nacional 37 Referencia Internacional 38 Referencia Local 38 Promoción de la Salud Mental y Prevención de las Afecciones de Salud Mental 39 Diseño Metodológico 40 Empatizar 40 Definir 40 Idear 40 Prototipar 41 Testear 41 Desarrollo de los Objetivos 42 Conclusiones 62 Referencias Bibliográficas 63 Apéndices 66spa
dc.format.extent68 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 47.24 L672d
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11755
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programTecnología en Diseño Gráfico Publicitario
dc.relation.referencesAlonso, I. (2022, 29 septiembre). Salud mental y contaminación: factores de riesgo cardiovascular emergentes. Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/3864-salud-mental-y contaminacion-factores-de-riesgo-cardiovascular-emergentes.html
dc.relation.referencesAtomic. (2022, 6 julio). Diseño gráfico y tecnología: una gran combinación. Atomic32. https://www.atomic32.com/post/diseno-grafico-y-tecnologia una-gran-combinacion
dc.relation.referencesAvance Jurídico Casa Editorial Ltda. (s. f.). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1480_2011]. Avance Jurídico Casa Editorial Ltda., Senado de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html#:~:t ext=Est%C%203%A1%20prohibida%20la%20publicidad%20enga%C3%B1osa,compru eba%20dolo%20%20o%20culpa%20grave.
dc.relation.referencesCamero Callo, P. A. (2023). Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
dc.relation.referencesCasarotto, C. (2021, 23 noviembre). Comunicación visual: entiende qué es, ejemplos y su importancia en las empresas. Rock Content - ES. https://rockcontent.com/es/blog/comunicacion-visual/
dc.relation.referencesChombi. (2019, 4 diciembre). 30 años de la Reforma Psiquiátrica: “Una ley no lo arregla todo”. Confederación Salud Mental España. https://consaludmental.org/sala prensa/actualidad/reforma-psiquiatrica-revista-encuentro/
dc.relation.referencesGarcía Londoño, S., & Ramírez Bustamante, G. (2021). Hábitos favorables en la salud mental de los diseñadores durante su proceso creativo (Bachelor's thesis, Escuela de Arquitectura y Diseño)
dc.relation.referencesGarcía, R., et al. (2024). Problema Social de Salud Mental en Bucaramanga. [Diplomado de profundización para grado]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/62367
dc.relation.referenceshttps://perio.unlp.edu.ar/catedras/ecal/wp-content/uploads/sites/125/2020/04/Psicologia- del color.pdf
dc.relation.referenceshttps://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our- response/?gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMI2ryYiIjXhQMVm59aBR06JQhbEAAY ASAAEgLUWPD_BwE
dc.relation.referencesLey 1581 de 2012 - Gestor Normativo. (s. f.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dc.relation.referencesLey 1616 de 2013 Congreso de la República de Colombia. (s. f.). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=51292
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (17 de junio de 2022)
dc.relation.referencesPsicología del color. (2020)
dc.relation.referencesRidge, B. V. (2024, 13 febrero). El significado de los colores en el diseño gráfico y su representación en la innovación. Medium Multimedia Agencia de Marketing Digital. https://www.mediummultimedia.com/diseno/que-color-representa-la-innovacion/
dc.relation.referencesTello Sarmiento, A. (2022). Modelo de negocio para un servicio que aporte a la salud mental mediante la Terapia Asistida con Animales (TAA) en la ciudad de Barrancabermeja, Colombia
dc.relation.referencesTrastornos Mentales Hereditarios. (s. f.).
dc.relation.referencesHealthyChildren.org. https://www.healthychildren.org/Spanish/health issues/conditions/emotional-problems/Paginas/inheriting-mental-disorders.aspx
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSalud Mentalspa
dc.subject.proposalBienestarspa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalPromociónspa
dc.subject.proposalFolletospa
dc.subject.proposalMental Healtheng
dc.subject.proposalWelfareeng
dc.subject.proposalPreventioneng
dc.subject.proposalPromotioneng
dc.subject.proposalUser Informationeng
dc.titleDiseño de Estrategias Gráficas en la Promoción y Prevención de la Salud Mental en los Estudiantes de Primer Semestre de Medicina de la Universidad de Santander (UDES) Sede Bucaramangaspa
dc.title.translatedDesign of Graphic Strategies in the Promotion and Prevention of Mental Health in First Semester Medicine Students at the University of Santander (UDES) Bucaramanga Campus
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Diseño_de_Estrategias_Gráficas_en_la_ Promoción_y_Prevención_de_la_Salud_Mental_en_los_Estudiantes_de_Primer_Semestre_de_Medicina_de-la_Universidad_de-Santande_ (UDES)_Sede_Bucaramanga .pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Diseño_de_Estrategias_Gráficas_en_la_ Promoción_y_Prevención_de_la_Salud_Mental_en_los_Estudiantes_de_Primer_Semestre_de_Medicina_de-la_Universidad_de-Santande_ (UDES)_Sede_Bucaramanga.docx
Tamaño:
4.55 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.jpg
Tamaño:
408.31 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: