Publicación:
Construcción colectiva entre academia y sociedad: buenas prácticas de manejo y almacenamiento del agua en la comunidad de Altos de la Aldea en Girón, Santander

dc.contributor.authorFlórez-Castillo, Johanna Marcela
dc.contributor.authorFajardo-López, Mónica
dc.contributor.authorAcevedo-Isidro, Carlos Augusto
dc.contributor.authorLeón-Sánchez, Wendy Rocío
dc.contributor.authorMorantes Porras, María-Katherine
dc.contributor.authorGalvis-Curubo, Yuly Juliana
dc.contributor.authorLozano-Cadena, Jhon Jairo
dc.contributor.authorAmador-Lamus, Ingrid Sofia
dc.contributor.authorAlbiares-Sánchez,Leidy Johanna
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Santander
dc.contributor.corporatenameMINCIENCIAS
dc.contributor.corporatenameASUALDEA
dc.contributor.corporatenameJunta de acción comunal de altos de la aldea, Girón, Santander
dc.contributor.sponsorUniversidad de Santander
dc.contributor.sponsorMINCIENCIAS
dc.coverage.regionGirón, Santader
dc.coverage.temporal2021-2022
dc.date.accessioned2024-11-29T13:50:13Z
dc.date.available2024-11-29T13:50:13Z
dc.date.issued2022-10-03
dc.descriptionFolleto Desinfección de agua en el hogar Encuesta caracterización comunidad Informe Estrategia ASC Informe Resultados Análisis de Agua Altos de Aldea
dc.description.abstractEn el marco de un proyecto de apropiación social, la comunidad de Altos de la Aldea, ubicada en Girón - Santander, y su asociación ASUALDEA, establecieron una alianza con jóvenes investigadores de la Universidad de Santander (UDES) con el objetivo de optimizar la gestión del recurso hídrico destinado al consumo humano en la zona. Como primera fase del proyecto, el equipo interdisciplinario de la UDES implementó una estrategia de acercamiento a la comunidad basada en un diagnóstico microbiológico del agua. Paralelamente, se llevaron a cabo talleres participativos con cerca de 30 residentes, los cuales permitieron realizar una caracterización sociodemográfica detallada de la población y evidenciar la carencia de datos epidemiológicos precisos sobre posibles casos de intoxicación relacionados con el consumo de agua no potable. Estos encuentros se aprovecharon para impartir capacitaciones sobre buenas prácticas de almacenamiento y manejo del agua, sensibilizando a la comunidad acerca de la importancia de mantener limpios y desinfectados los tanques de reserva. En una segunda etapa, y atendiendo a las solicitudes de la comunidad, la Oficina UDES Verde dictó un taller sobre gestión integral de residuos sólidos, promoviendo la separación en la fuente y fomentando una cultura de cuidado ambiental. Los resultados de los análisis microbiológicos del agua revelaron la necesidad de intensificar las acciones de limpieza, desinfección y tratamiento del recurso hídrico en todas las etapas del proceso, desde la captación hasta el consumo final.
dc.description.editionUniversidad de Santander
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeimage/jpeg
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11186
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.placeGirón, Santander, Colombia
dc.publisher.placeBucaramanga, Santander, Colombia
dc.relation.referencesResolución 2115 de 2007. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos, y frecuencias del sistema del control y vigilancia para la calidad del agua de consumo humano. Ministerio de Protección Social, Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad de Santander, MINCIENCIAS, 427-2021
dc.subject.ddc540 - Química y ciencias afines
dc.subject.ddc500 - Ciencias naturales y matemáticas
dc.subject.unescoAgua Potable
dc.subject.unescoConservación de Recursos
dc.subject.unescoComunidad
dc.titleConstrucción colectiva entre academia y sociedad: buenas prácticas de manejo y almacenamiento del agua en la comunidad de Altos de la Aldea en Girón, Santander
dc.title.translatedCollective construction between academia and society: Water management and storage practices Altos de la Aldea in Girón, Santander.
dc.typeDatos - colección de datos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
dc.type.contentDataset
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/EPC
dcterms.audienceComunidad Altos de la Aldea, Girón, Santander Comunidad Universitaria, Universidad de Santander
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Folleto Desinfección de agua en el hogar.pdf
Tamaño:
516.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Encuesta caracterización comunidad.pdf
Tamaño:
149.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Informe Estrategia ASC.pdf
Tamaño:
358.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Informe Resultados Análisis de Agua Altos de Aldea.pdf
Tamaño:
2.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: