Publicación:
Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas en el Laboratorio de Inmunología y Virología Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Argentina

dc.contributor.advisorVásquez-de-Diaz, María Cristina
dc.contributor.authorDiaz-García, Diego Fernando
dc.contributor.juryCelis-Rodríguez, Mike Alexander
dc.contributor.juryArias-Guerrero, Monica Yurley
dc.date.accessioned2024-06-27T22:52:27Z
dc.date.available2050-05-20
dc.date.available2024-06-27T22:52:27Z
dc.date.issued2023-12-05
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl presente informe describe la pasantía realizada en el Laboratorio de inmunología y virología clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Argentina que se llevó a cabo durante el período comprendido entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre de 2023. Objetivo: Desarrollar competencias en microbiología clínica y enfermedades infecciosas a través de la práctica de laboratorio y contribuir al diagnóstico temprano de enfermedades de infecciosas. Metodología: Ejecución de procedimientos de diagnóstico de rutina en infecciones virales, bacterianas y parasitarias. Uso de técnicas de laboratorio como PCR, RT-PCR, qPCR, Heminested PCR, ensayo de inmunoadsorción ligado a enzima, inmunofluorescencia y quimioluminiscencia. Participación de eventos académicos. Resultados: Participación en proyectos de investigación sobre el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual, con énfasis en Mycoplasma genitalium y Neisseria gonorrhoeae. Realización de actividades en el contexto de la demanda asistencial del laboratorio, incluyendo: preparación de muestras para análisis, ejecución de técnicas de diagnóstico e interpretación de resultados. Participación en diferentes actividades académicas de aprendizaje, tales como: seminarios, congresos, talleres y capacitaciones. Conclusión: Se adquirieron habilidades para la realización de procedimientos de laboratorio en el diagnóstico de enfermedades infecciosas. Se fortalecieron y aplicaron los conocimientos en Microbiología y enfermedades infecciosas en un entorno clínico. Como Citar Este Documento. Díaz-García DF. Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas en el Laboratorio de Inmunología y Virología Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Argentina [Tesis de Pregrado]. Universidad de Santander; 2024. Repositorio Digitalspa
dc.description.abstractThis report describes the internship carried out in the Clinical Immunology and Virology Laboratory of the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires, Argentina, which took place during the period between August 1 and November 30, 2023. Objective: Develop skills in clinical microbiology and infectious diseases through laboratory practice and contribute to the early diagnosis of infectious diseases. Methodology: Execution of routine diagnostic procedures in viral, bacterial and parasitic infections. Use of laboratory techniques such as PCR, RT-PCR, qPCR, Heminested PCR, enzyme-linked immunosorbent assay, immunofluorescence and chemiluminescence. Participation in academic events. Results: Participation in research projects on the diagnosis of sexually transmitted diseases, with emphasis on Mycoplasma genitalium and Neisseria gonorrhoeae. Carrying out activities in the context of the laboratory's healthcare demand, including: preparation of samples for analysis, execution of diagnostic techniques and interpretation of results. Participation in different academic learning activities, such as: seminars, conferences, workshops and trainings. Conclusion: Skills were acquired to perform laboratory procedures in the diagnosis of infectious diseases. Knowledge in Microbiology and infectious diseases was strengthened and applied in a clinical environment. How to Cite This Document. Díaz-García DF. Diagnosis of Infectious Diseases in the Laboratory of Immunology and Clinical Virology of the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires, Argentina [Undergraduate Thesis]. University of Santander; 2024. Digital Repositoryeng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameBacteriólogo(a) y Laboratorista Clínico
dc.description.tableofcontentsIntroducción 16 Capítulo 1. Presentación del Trabajo de Grado 17 Planteamiento del Problema 17 Justificación 18 Alcance 18 Objetivos 19 Objetivo General 19 Objetivos Específicos 19 Capítulo 2. Bases Teóricas 20 Marco Conceptual 20 Enfermedad Infecciosa 20 Enfermedad Transmisible 20 Infección de Transmisión Sexual 20 Mycoplasma genitalium 20 Neisseria gonorrhoeae 20 Chlamydia trachomatis 21 Treponema pallidum 21 Virus de Herpes Simple 21 Hepatitis Virales. 21 Virus de la Inmunodeficiencia Humana. 22 SARS-CoV2. 22 Influenza. 22 Trypanosoma cruzi. 23 Capítulo 3. Diseño Metodológico 24 Población 24 Muestras 24 Técnicas 24 Extracción de Ácidos Nucleicos 24 Reacción en Cadena de la Polimerasa 24 PCR en Tiempo Real 25 RT-P CR 25 Inmunofluorescencia 25 Ensayo de Inmunoadsorción Ligado a Enzima 26 Quimioluminiscencia (CMIA) 26 Capítulo 4. Resultados 27 Proyecto de Investigación 27 Actividades Realizadas en el Contexto de la Demanda Asistencial del Laboratorio 28 Otras Experiencias Académicas de Aprendizaje 31 Ateneos Centrales 31 Congreso INFIBIOC 32 Seminario Internacional Mundo Sano 32 Campañas de Tamizaje 33 Capítulo 5. Conclusiones 35 Referencias Bibliográficas 36 Apéndices 40spa
dc.format.extent40 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 17.23 D419d
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10611
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programBacteriología y Laboratorio Clínico
dc.relation.referencesGarcía Palomo JD, Agüero Balbín J, Parra Blanco JA, Santos Benito MF. Enfermedades infecciosas. Concepto. Clasificación. Aspectos generales y específicos de las infecciones. Criterios de sospecha de enfermedad infecciosa. Pruebas diagnósticas complementarias. Criterios de indicación. Medicine [Internet]. 2010 [citado el 25 de septiembre de 2023];10(49):3251–64. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(10)70027-5
dc.relation.referencesInfecciones de transmisión sexual [Internet]. Who.int. [citado el 25 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis)
dc.relation.referencesVila J, Gómez MD, Salavert M, Bosch J. Métodos de diagnóstico rápido en microbiología clínica: necesidades clínicas. Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2017;35(1):41–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.eimc.2016.11.004
dc.relation.referencesLevy MM, Fink MP, Marshall JC, Abraham E, Angus D, Cook D, et al. 2001 SCCM/ESICM/ACCP/ATS/SIS international sepsis definitions conference. Crit Care Med [Internet]. 2003 [citado el 25 de septiembre de 2023];31(4):1250–6. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12682500/
dc.relation.referencesLa OMS revela las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo: 2000-2019 [Internet]. Who.int. [citado el 25 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/09-12-2020-who-reveals-leading-causes-of-death-and-disability-worldwide-2000-2019
dc.relation.referencesEnfermedades transmisibles: número de fallecimientos [Internet]. Statista. [citado el 26 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://es.statista.com/estadisticas/636180/muertes-por-enfermedades-transmisibles-a-nivel-mundial/
dc.relation.referencesFeb 13. Últimos “Indicadores Básicos” de la OPS arrojan luz sobre la situación de salud en las Américas [Internet]. Paho.org. [citado el 26 de septiembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/13-2-2019-ultimos-indicadores-basicos-ops-arrojan-luz-sobre-situacion-salud-americas
dc.relation.referencesDe la Nación AM de S. Indicadores básicos Argentina 2022. Indicadores básicos [Internet]. 2023 [citado el 5 de octubre de 2023]; Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/57287
dc.relation.referencesBanco de Recursos de Comunicación del Ministerio de Salud de la Nación [Internet]. Gob.ar. [citado el 5 de octubre de 2023]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-diagnostico-y-asesoramiento-de-vih
dc.relation.referencesProvincia de Buenos Aires [Internet]. Argentina.gob.ar. 2020 [citado el 7 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/buenosaires
dc.relation.referencesRecursos relacionados a la problemática [Internet]. Gob.ar. [citado el 7 de octubre de 2023]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/bancos/materiales-para-equipos-de-salud/soporte/boletines-epidemiologicos/
dc.relation.referencesCoordinación Sida BAS. situación epidemiológica del VIH-SIDA en la Ciudad de Buenos Aires -o- actualización epidemiológica del VIH-sida en la ciudad de buenos aires [Internet]. Gob.ar. 2008 [citado el 7 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.estadisticaciudad.gob.ar/pergamo/documento.php?ui=1&recno=2332&id=PERGAMO.1.2332
dc.relation.referencesInfecciones de Transmisión Sexual [Internet]. Paho.org. [citado el 7 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/infecciones-transmision-sexual
dc.relation.referencesClarke EJ, Vodstrcil LA, Plummer EL, Aguirre I, Samra RS, Fairley CK, et al. Efficacy of minocycline for the treatment ofMycoplasma genitalium. Open Forum Infect Dis [Internet]. 2023 [citado el 10 de octubre de 2023];10(8):ofad427. Disponible en: https://academic.oup.com/ofid/article/10/8/ofad427/7241485
dc.relation.referencesGarcía-Mendiola R, Aguilera-Arreola MG, Contreras-Rodríguez A. Neisseria gonorrhoeae. Rev Chilena Infectol [Internet]. 2017 [citado el 10 de octubre de 2023];34(3):263–4. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000300010&lng=en&nrm=iso&tlng=en
dc.relation.referencesTracoma [Internet]. Paho.org. [citado el 14 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/tracoma
dc.relation.referencesSatyaputra F, Hendry S, Braddick M, Sivabalan P, Norton R. The laboratory diagnosis of syphilis. J Clin Microbiol [Internet]. 2021;59(10). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1128/jcm.00100-21
dc.relation.referencesKaye KM. Infección por el virus herpes simple (HSV) [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. [citado el 16 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ar/professional/enfermedades-infecciosas/virus-herpes/infecci%C3%B3n-por-el-virus-herpes-simple-hsv
dc.relation.referencesHepatitis viral [Internet]. Health.ny.gov. [citado el 16 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/hepatitis/
dc.relation.referencesCachay ER. Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. [citado el 22 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ar/professional/enfermedades-infecciosas/virus-de-inmunodeficiencia-humana-hiv/infecci%C3%B3n-por-el-virus-de-inmunodeficiencia-humana-hiv
dc.relation.referencesCOVID-19 ¿Qué es el Coronavirus? [Internet]. Clínic Barcelona. [citado el 23 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/covid-19
dc.relation.referencesInfluenza, SARS-CoV-2, VSR y otros virus respiratorios [Internet]. Paho.org. [citado el 23 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/influenza-sars-cov-2-vsr-otros-virus-respiratorios
dc.relation.referencesEnfermedad de Chagas [Internet]. Paho.org. [citado el 23 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/enfermedad-chagas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMicrobiología Clínicaspa
dc.subject.proposalEnfermedades Infecciosasspa
dc.subject.proposalBiología Molecularspa
dc.subject.proposalClinical Microbiologyeng
dc.subject.proposalInfectious Diseaseseng
dc.subject.proposalMolecular Biologyeng
dc.titleDiagnóstico de Enfermedades Infecciosas en el Laboratorio de Inmunología y Virología Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Argentinaspa
dc.title.translatedDiagnosis of Infectious Diseases in the Laboratory of Immunology and Clinical Virology of the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the University of Buenos Aires, Argentina
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
Identificación_de_Reporte_de_Similitud_Diagnóstico_de_Enfermedades_Infecciosas_en_el_Laboratorio_de_Inmunología_y_Virología_Clínica_de_la_Facultad_de_Farmacia_y_Bioquímica_de_la_Universidad_de_Buenos_Aires_Argentina.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Diagnóstico_de_Enfermedades_Infecciosas_en_el_Laboratorio_de_Inmunología_y_Virología_Clínica_de_la_Facultad_de_Farmacia_y_Bioquímica_de_la_Universidad_de_Buenos_Aires_Argentina.docx
Tamaño:
4 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Diagnóstico_de_Enfermedades_Infecciosas_en_el_Laboratorio_de_Inmunología_y_Virología_Clínica_de_la_Facultad_de_Farmacia_y_Bioquímica_de_la_Universidad_de_Buenos_Aires_Argentina.pdf
Tamaño:
1.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: