Publicación:
Diseño de Campaña Ambiental Para Promover el Manejo Adecuado de Residuos Sólidos a los Estudiantes en 3°,4° y 5° de Primaria del Colegio Pedagógico Alejandro Obregón en Floridablanca Santander

dc.contributor.advisorMurcia-Pardo, Laura Gisselle
dc.contributor.authorGalvis-Charris, Lina María
dc.contributor.juryArciniegas-González, John Jairo
dc.contributor.juryHerrera-Torres, Ginna Marcela
dc.date.accessioned2024-09-02T15:29:16Z
dc.date.available2024-09-02T15:29:16Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl enfoque de esta iniciativa se centró en abordar el manejo inapropiado de residuos sólidos en el Colegio Pedagógico Alejandro Obregón, localizado en Floridablanca, Santander, mediante la campaña educativa 'Aventura Verde con EcoEmi'. La carencia de acciones previas y la falta de sensibilidad hacia el medio ambiente en la institución generaron la necesidad de implementar estrategias educativas innovadoras. La propuesta integró elementos clave de diseño gráfico, como una mascota llamada EcoEmi, una cartilla didáctica plegable y un jingle, para comunicar de manera efectiva mensajes ambientales atractivos y pedagógicos. La creatividad aplicada en estos elementos logró una conexión inmediata con los estudiantes, generando un vínculo emocional esencial para la retención del mensaje. El entusiasmo de los estudiantes en la presentación de la mascota, además de su receptividad al recibir la guía educativa, subrayó la efectividad de las estrategias visuales y auditivas utilizadas en la promoción de prácticas sostenibles. Este enfoque creativo no solo comunicó el mensaje ambiental, sino que también generó un compromiso duradero con los conceptos enseñados. El lanzamiento de la campaña representa un paso crucial hacia la sensibilización ambiental en la comunidad escolar. Al integrarse con el Programa de Educación Ambiental Escolar, la propuesta no solo cumplió con los objetivos ambientales de la institución, sino que también se destacó como una iniciativa pionera para abordar el desafío de los residuos sólidos. La experiencia ha sido esencial para el crecimiento profesional de la diseñadora gráfica, subrayando La relevancia de enfrentar la educación ambiental de manera creativa e interactiva.spa
dc.description.abstractThe focus of this initiative was centered on addressing the improper management of solid waste at Alejandro Obregón Pedagogical School, located in Floridablanca, Santander, through the educational campaign 'Green Adventure with EcoEmi'. The lack of previous actions and environmental awareness in the institution prompted the need to implement innovative educational strategies. The proposal integrated key graphic design elements, such as a mascot named EcoEmi, a foldable educational booklet, and a jingle, to effectively communicate attractive and pedagogical environmental messages. The creativity applied in these elements achieved an immediate connection with students, generating an essential emotional bond for message retention. The enthusiasm of students during the mascot presentation, coupled with their receptivity to the educational guide, underscored the effectiveness of the visual and auditory strategies used in promoting sustainable practices. This creative approach not only conveyed the environmental message but also fostered a lasting commitment to the concepts taught. The campaign launch represents a crucial step towards environmental awareness within the school community. By integrating with the School Environmental Education Program, the proposal not only met the institution's environmental objectives but also stood out as a pioneering initiative to address the challenge of solid waste. The experience has been essential for the professional growth of the graphic designer, highlighting the importance of tackling environmental education in a creative and interactive manner.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameDiseñador Grafico
dc.description.tableofcontentsIntroducción 21 Planteamiento del Problema 23 Objetivos 27 Objetivo General 27 Objetivos Específicos 27 Justificación 28 Marco Referencial 30 Marco Teórico 30 Diseño Gráfico 30 Identidad Visual 30 Tipografía 30 Teoría del Color 30 Psicología del Color 31 Rojo. 31 Azul.. 31 Verde. 31 Amarillo.. 31 Naranja.. 32 Morado. 32 Negro.. 32 Blanco. . 32 Campañas Online 32 Campaña Offline 32 Campañas de Educación Ambiental 33 Educación Ambiental en Niños 33 Diseño de Personaje 33 Diseño Gráfico en Campañas de Educación Ambiental Para Niños 33 Elementos Clave del Diseño Gráfico en Educación Ambiental Para Niños 34 Diseño Atractivo 34 Lenguaje Accesible. 34 Uso de Ilustraciones y Gráficos 34 Interactividad 34 Beneficios del Diseño Gráfico en Campañas de Educación Ambiental Para Niños 34 Mayor Comprensión. 34 Participación Activa. 34 Impacto Duradero. 34 Didáctica de la Educación Infantil 35 Referente Legal 35 Artículo Constitucional 79 35 Decreto 1743 35 Ley 1549 de 2012 36 Ley 09 de 1979 36 Ley 115 de 1994 36 Ley 1259 del 2008 36 Ley 23 de 1982 Artículo 91 36 Numeral 2 del Artículo 94 de la Ley 1801 de 2016 37 Ley 23 de 1982 Artículo 91 37 Marco Tecnológico 37 Software de Gráficos Vectoriales 37 Software de Edición de Fotos 37 Dispositivos Móviles 38 Software de Procesamiento de Textos 38 Herramientas de Comunicación 38 Estado del Arte 38 Referencia Internacional 39 Referencia Nacional 42 Referencia Regional 44 Diseño Metodológico 46 Empatizar 46 Definir 46 Idear 46 Prototipar 47 Testeo 47 Desarrollo de los Objetivos 48 Boceto Letra Canción 61 Resultados y Discusión 65 Ingeniero Ambiental, Magister en Ingeniería - Recursos Hidráulicos, y Doctor en Ingeniería 65 Encuesta Realizada a los Niños del Colegio Alejandro Obregón 68 Boceto Mascota 78 Logotipo Campaña 81 Medios Visuales 83 Poster 83 Pieza Grafica 86 Cartilla 88 Jingle 91 Conclusiones 97 Recomendaciones 100 Referencias Bibliográficas 102 Apéndices 103spa
dc.format.extent103 p
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 47.23 G159d
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10846
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programTecnología en Diseño Grafico
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2022). Guía Nacional Para la Adecuada Separación de Residuos Sólidos. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Vivienda%20Agua%20y%20Desarrollo%20Urbano/Guia_Residuos%20Solidos_Digital.pdf
dc.relation.referencesMesa Gómez, A.F. (2023). Estrategia Gráfica Para Fomentar la Cultura del Reciclaje en la Escuela las Delicias Municipio de Arauquita. (Tesis de Pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.
dc.relation.referencesMINEDUCACIÓN. (agosto - septiembre 2005). Educar Para el Desarrollo Sostenible. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article90893.html#:~:text=Los%20PRAE%20(ver%20secci%C3%B3n%20Ejemplos,las%20din%C3%A1micas%20naturales%20y%20socioculturales
dc.relation.referencesVillarroel Gallo, R.M.(2017) Diseño de Campaña Para Impulsar el Manejo Adecuado de los Desechos Sólidos, Dirigido a los Niños del Centro Escolar Ecuador.(Tesis de Pregrado, Universidad Técnica de Ambato Facultad de Diseño, Arquitectura y Artes Carrera de Diseño Gráfico Publicitario) C:/Users/Lina/Documents/Proyecto%20Integrador%20-%20Villarroel%20Raul%20-%20Diseño%20de%20Campaña%20para%20el%20CC%20Ecuador.pdf
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCampaña Ambientalspa
dc.subject.proposalMascota Corporativaspa
dc.subject.proposalMedio Ambientespa
dc.subject.proposalTratamiento de Desechosspa
dc.subject.proposalPlan de Mediosspa
dc.subject.proposalWaste Collectioneng
dc.subject.proposalEnvironmental Campaigneng
dc.subject.proposalCorporate Mascoteng
dc.subject.proposalMedia Planeng
dc.subject.proposalEnvironnementeng
dc.titleDiseño de Campaña Ambiental Para Promover el Manejo Adecuado de Residuos Sólidos a los Estudiantes en 3°,4° y 5° de Primaria del Colegio Pedagógico Alejandro Obregón en Floridablanca Santanderspa
dc.title.translatedDesign of an Environmental Campaign to Promote the Proper Management of Solid Waste to Students in 3rd, 4th and 5th Grade of Primary School at Colegio Pedagógico Alejandro Obregón in Floridablanca Santander
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 5 de 5
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.jpg
Tamaño:
410.61 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Producto_Final.pdf
Tamaño:
18.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Diseño_de_Campaña_ Ambiental_Para_Promover_el_Manejo_Adecuado_de_Residuos_Sólidos_a_los_Estudiantes_en_3°,4° y 5°_de_Primaria_del_Colegio_Pedagógico_Alejandro_Obregón_en_Floridablanca_Santander.pdf
Tamaño:
4.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Diseño_de_Campaña_ Ambiental_Para_Promover_el_Manejo_Adecuado_de_Residuos_Sólidos_a_los_Estudiantes_en_3°,4° y 5°_de_Primaria_del_Colegio_Pedagógico_Alejandro_Obregón_en_Floridablanca_Santander.docx
Tamaño:
20.42 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Tamaño:
4.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: