Publicación:
Análisis de la gestión local en el área metropolitana de Bucaramanga frente a la conservación de los bienes inmuebles de interés cultural del ámbito nacional.

dc.contributor.authorAldana Sánchez, Nelly J.spa
dc.contributor.corporatenameCarvajal Vásquez, Aníbalspa
dc.date.accessioned2018-11-28T13:30:09Zspa
dc.date.available2018-11-28T13:30:09Zspa
dc.date.issued2018-11-07spa
dc.description99 p. Cdspa
dc.description.abstractEn el presente artículo se realiza un análisis de gestión de los mandatarios locales del Área Metropolitana de Bucaramanga –AMB- desde el año 2008 hasta la fecha, en el marco de la conservación de los bienes de interés cultural -BIC- del ámbito nacional, iniciando con la cita de la evolución del derecho urbanístico en Colombia, para así entender la génesis de la Ley General de Cultura y su posterior actualización en lo que hoy en día conocemos como Ley de Patrimonio Cultural de la Nación Y de esta manera efectuar un proceso de identificación de la importancia dada al tema cultural y en especial a la protección del patrimonio en los correspondientes planes de desarrollo emanados por los mandatarios que ha tenido el departamento de Santander, así como de los municipios que integran el Área Metropolitana de Bucaramanga –A.M.B- para regular la conservación de los BIC del ámbito nacional existentes en sus respectivas jurisdicciones Para finalmente realizar un análisis del caso, en el cual se establece el actual estado de los BIC ya descritos, verificando la materialización u omisión de los lineamientos estratégicos y objetivos de gobierno consagrados en los correspondientes planes de desarrollo, para finalmente concluir con un diagnóstico, en el cual se indique cómo ha sido la gestión local de los gobernantes en el Área Metropolitana de Bucaramanga, de cara al actual estado de los BIC del ámbito nacional existentes, y de esta manera determinar si existen falencias en la protección de la riqueza patrimonial que posee nuestra región.spa
dc.description.abstractIn the present article there is realized an analysis of management of the local chiefs of the Metropolitan Area of Bucaramanga-AMB - from the year 2008 until the date, in the frame of the conservation of the goods of cultural interest-BIC - of the national ambience, initiating with the appointment of the evolution of the town-planning right in Colombia, this way to understand the genesis of the General Law of Culture and its later update in what nowadays we know like Law of Cultural heritage of the Nation And this way to carry out a process of identification of the importance started to the cultural topic and especially to the protection of the patrimony in the corresponding development plans come by the chiefs that has had the department of Santander, as well as of the municipalities that integrate the Metropolitan Area of Bucaramanga-A.M.B - to regulate the conservation of the existing BIC of the national ambience in its respective jurisdictions Finally to realize an analysis of the case, in which there is established the current state of the already described BIC, verifying the materialization or omission of the strategic and objective lineaments of government dedicated in the corresponding development plans, finally to conclude with a diagnosis, in which is indicated how the local management of the leaders has been in the Metropolitan Area of Bucaramanga, facing the current state of the existing BIC of the national ambience, and this way to determine if bankruptcies exist in the protection of the hereditary wealth that possesses our region.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sosteniblespa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Resumen ................................ ................................ ................................ ................................ ........... 9 Abstract ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 10 Introducción ................................ ................................ ................................ ................................ ... 11 1. Desarrollo normativo ................................ ................................ ................................ ....... 16 1.1 Historia del derecho urbanístico en Colombia ................................ ................................ . 16 1.1.1 Época Precolombina................................. ................................ ................................ ........ 16 1.1.2 Época de la dominación española. ................................ ................................ ................... 16 1.1.3 Época republicana. ................................ ................................ ................................ ........... 17 1.2 Promulgación de la Ley General de Cultura -Ley 397 de 1997. ................................ ..... 21 1.3 Ley de Patrimonio Cultural de la Nación – Ley 1185 de 2008. ................................ ....... 23 1.4 Importancia dada al tema cultural y de protección al patrimonio en los planes de desarrollo emanados por los mandatarios del departamento de Santander, y alcaldes de los municipios que integran el Área Metropolitana de Bucaramanga –A.M.B- para regular la conservación de los bienes inmuebles de interés cultural –BIC- del ámbito nacional existentes en sus respectivas jurisdicciones. ................................ ................................ ................................ ................................ . 26 1.4.1 Planes de desarrollo departamentales de Santander. Periodo de tiempo 2008 – 2019. .... 27 1.4.1.1 Ordenanza 08 Mayo 30 de 2008 –Santander Incluyente 2008-2011. .............................. 27 1.4.1.2 Ordenanza 013 Abril 23 de 2012 – Santander en serio, el gobierno de la gente 2012-2015. ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 28 1.4.1.3 Ordenanza 012 Marzo 20 de 2016 – Santander nos une 2016 – 2019. ............................ 29 1.4.2 Planes de desarrollo del Municipio de Bucaramanga. Periodo de tiempo 2008-2019..... 31 1.4.2.1 Acuerdo No. 006 de junio 11 de 2008 “Bucaramanga empresa de todos 2008-2011”. ... 31 1.4.2.2 Acuerdo No. 014 de Mayo 30 de 2012 “Bucaramanga capital sostenible 2012-2015”. . 31 1.4.2.3 Acuerdo No. 006 de junio 13 de 2016 “Gobierno de las ciudadanas y los ciudadanos”. 32 1.4.3 Planes de desarrollo del Municipio de Girón. Periodo de tiempo 2008-2019. ................ 33 1.4.3.1 Acuerdo 013 mayo 28 de 2008 “Girón, monumento nacional la obra continúa entre todos 2008-2011”. ................................ ................................ ................................ ................................ .... 33 1.4.3.2 Acuerdo 007 de fecha mayo 18 de 2012 “Construyo mi ciudad 2012-2015”. ................ 34 1.4.3.3 Acuerdo 001 Abril 7 de 2016 “Somos tejido social 2016-2019”. ................................ .... 35 1.5 Definición y desarrollo del tema central de patrimonio cultural................................. ..... 36 2. Análisis del caso, estado actual de los bienes de interés cultural –BIC- del ámbito nacional existentes en el Área Metropolitana de Bucaramanga ................................ ................................ ... 39 2.1 Edificio del Antiguo Colegio de Nuestra Señora del Pilar –Declarado BIC del ámbito nacional a través del Decreto 1910 de fecha 2 de noviembre de 1995- ................................ ......... 39 2.1.1 Breve reseña. ................................ ................................ ................................ .................... 39 2.1.2 Información que reposa en los archivos de gestión documental del Ministerio de Cultura. ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 41 2.1.3 Análisis del caso. ................................ ................................ ................................ .............. 42 2.2 Capilla de los dolores –Declarado BIC del ámbito nacional a través del Decreto 2210 del 21 de julio de 1954- ................................ ................................ ................................ ........................ 48 2.2.1 Breve reseña. ................................ ................................ ................................ .................... 49 2.2.2 Información que reposa en los archivos de gestión documental del Ministerio de Cultura ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 53 2.2.3 Análisis del caso ................................ ................................ ................................ ............... 54 2.3 Casa de Bolívar –Declarado BIC del ámbito nacional a través de Resolución 1613 del 26 de noviembre de 1999 emanada por COLCULTURA- ................................ ................................ .. 55 2.3.1 Breve reseña. ................................ ................................ ................................ .................... 55 2.3.2 Información que reposa en los archivos de gestión documental del Ministerio de Cultura ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 58 2.3.3 Análisis del caso. ................................ ................................ ................................ .............. 59 2.4 Casa donde nació el General Custodio García Rovira –Declarado BIC del ámbito nacional a través de la Ley 48 de noviembre 1 de 1966- ................................ ................................ .............. 62 2.4.1 Breve reseña. ................................ ................................ ................................ .................... 62 2.4.2 Información que reposa en los archivos de gestión documental del Ministerio de Cultura ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 68 2.4.3 Análisis del caso. ................................ ................................ ................................ .............. 69 2.5 Coliseo Peralta –Declarado BIC del ámbito nacional a través de Decreto 292 del 24 de noviembre de 1975 ................................ ................................ ................................ ......................... 71 2.5.1 Breve reseña. ................................ ................................ ................................ .................... 71 2.5.2 Información que reposa en los archivos de gestión documental del Ministerio de Cultura ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 73 2.5.3 Análisis del caso. ................................ ................................ ................................ .............. 73 2.6 Estación café madrid –Declarado BIC del ámbito nacional a través de Decreto 746 del 24 de abril de 1996 ................................ ................................ ................................ .............................. 74 2.6.1 Breve reseña. ................................ ................................ ................................ .................... 74 2.6.2 Información que reposa en los archivos de gestión documental del Ministerio de Cultura ................................ ................................ ................................ ................................ .......... 77 2.6.3 Análisis del caso. ................................ ................................ ................................ .............. 77 2.7 Centro histórico del municipio de Girón–Declarado BIC del ámbito nacional a través de Decreto 264 del 12 de febrero de 1963 ................................ ................................ .......................... 79 2.7.1 Breve reseña. ................................ ................................ ................................ .................... 79 2.7.2 Análisis del caso. ................................ ................................ ................................ .............. 82 2.8 Estación las palmas –Declarado BIC del ámbito nacional a través de Decreto 746 del 24 de abril de 1996 ................................ ................................ ................................ .............................. 83 3. Conclusiones ................................ ................................ ................................ .................... 85 Referencias bibliográficas ................................ ................................ ................................ .............. 95spa
dc.description.versionEj. 1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT 84.18 A521aspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/663spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2018spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidadesspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sosteniblespa
dc.relation.referencesAcuerdo 001 abril 7 de 2016 “Plan de Desarrollo: Somos tejido social 2016-2019” emanado por el Concejo Municipal de Girón.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 007 de fecha mayo 18 de 2012 “Plan de Desarrollo: Construyo mi ciudad 2012-2015” emanado por el Concejo Municipal de Girón.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 013 mayo 28 de 2008 “Plan de Desarrollo: Girón, monumento nacional la obra continúa entre todos 2008-2011” emanado por el Concejo Municipal de Girón.spa
dc.relation.referencesAcuerdo 100 de 2010 “Por el cual se adopta la Revisión Excepcional de Norma PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN GIRÓN, se definen los usos del suelo urbano, de expansión urbana, rural, suburbano y suelo de protección, se establece la reglamentación sobre el uso, ocupación y manejo del suelo, correspondiente y se plantea los programas, proyectos, y planes complementarios para el futuro desarrollo territorial del Municipio dentro de la vigencia del POT" emanado por el Concejo Municipal de Girón. Emanado por el Concejo Municipal de Girón.spa
dc.relation.referencesAcuerdo No. 006 de junio 11 de 2008 “Plan de Desarrollo: Bucaramanga empresa de todos 2008-2011” emanado por el Concejo Municipal de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesAcuerdo No. 006 de junio 13 de 2016 “Plan de Desarrollo: Gobierno de las ciudadanas y los ciudadanos” emanado por el Concejo Municipal de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesAcuerdo No. 014 de Mayo 30 de 2012 “ Plan de Desarrollo: Bucaramanga capital sostenible 2012-2015” emanado por el Concejo Municipal de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesArchivos de gestión documental de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura.spa
dc.relation.referencesArdila. M. (2013) “Memoria y desarrollo: el caso del patrimonio arquitectónico del centro histórico de Bucaramanga a partir del 2000” (Tesis de posgrado) Universidad de Santander. Facultad de Derecho. Programa de Maestría en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sostenible. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesArenas, E. (2009) Historia de Bucaramanga y las ciudades del rio de oro. Alcaldía de Bucaramanga, Instituto Municipal de Cultura Editorial Ltda 1 ed.spa
dc.relation.referencesCelis. L. (2016) Propuesta de restauración para el teatro coliseo peralta en el centro histórico de la ciudad de Bucaramanga. (Tesis de pregrado) Universidad Santo Tomás de Aquino. Facultad de Arquitectura. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesCertificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Bucaramanga de la Corporación Centro Cultural del Oriente.spa
dc.relation.referencesCertificado de Tradición y libertar del Folio de matrícula inmobiliaria N.º 300-34984 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado (2010) AP, Radicado 68001231500020010310301 Sentencia del 30 de septiembre de 2010. Consejo de Estado. Ponente Dr Marco Antonio Velilla Moreno.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado (2010) AP, Radicado 68001233100020010252701 Sentencia del 18 de noviembre de 2010. Consejo de Estado. Ponente Dr Marco Antonio Velilla Moreno.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991.spa
dc.relation.referencesContrato 046 de 2009 “Mejoramiento y mantenimiento al sector sur, segundo piso y construcción de obras exteriores del Centro Cultural del Oriente Colombiano en el Municipio de Bucaramanga” celebrado por la Alcaldía de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesContrato 455 de 2011 “Adecuación de Áreas de espacio público y teatrino y obras complementarias del patio centro internacional, auditorio múltiple y parqueadero del Centro Cultural del Oriente” celebrado por la Alcaldía de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesContrato 637 de 2010 “Terminación de obras exteriores del Centro Cultural del Oriente Colombiano en el Municipio de Bucaramanga” celebrado por la Alcaldía de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesContrato de consultoría 923 de 2015, “Formulación de la fase II del Plan Especial de Manejo y Protección PEMP en el Municipio de San Juan Girón Santander”spa
dc.relation.referencesContrato de Consultoría N.º 3881 de 2015 “Estudios técnicos para la Casa Museo Bolívar Departamento de Santander, dentro del marco del proyecto estudios técnicos y obras de primeros auxilios (sobrecubierta) para la Casa Museo Bolívar Departamento de Santander se ubica en la calle 37 no 12-15 en la ciudad de Bucaramanga” celebrado por el Departamento de Santander.spa
dc.relation.referencesContrato N.º 3924 de 2015 “Interventoría de los estudios técnicos y obras de primeros auxilios (sobrecubierta) para la Casa Museo Bolívar Departamento de Santander dentro del marco del proyecto estudios técnicos y obras de primeros auxilios (sobrecubierta) para la Casa Museo Bolívar Departamento de Santander” celebrado por el Departamento de Santander.spa
dc.relation.referencesContrato N.º 71 de 2018, “Reconstrucción de la antigua estación Café Madrid para la habilitación de una ludoteca en el barrio Café Madrid del Municipio de Bucaramanga” celebrado por la Alcaldía de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesConvenio Interadministrativo N.º 1979 de 2015 celebrado entre el Municipio de Girón y el Departamento de Santander.spa
dc.relation.referencesConvenio Interadministrativo Nº 1712 de 2009, celebrado entre el Departamento de Santander y el Municipio de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesDecreto 1910 del 2 de noviembre de 1995. “Por el cual se declara monumento nacional el edificio donde funciona el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Bucaramanga”spa
dc.relation.referencesDecreto 2210 del 21 de julio de 1954 “Por el cual se declara monumento nacional la Capilla de los Dolores de Bucaramanga, y se dictan otras disposiciones”spa
dc.relation.referencesDecreto 264 del 12 de febrero de 1963 ““Por el cual se reglamenta la Ley 163 de 1959 sobre defensa y conservación del patrimonio histórico, artístico y monumentos públicos de la Nación.”spa
dc.relation.referencesDecreto 292 del 24 de noviembre de 1975. “Por el cual se declara Monumento Nacional el Coliseo Peralta de la Ciudad de Bucaramanga”spa
dc.relation.referencesDecreto 746 del 24 de abril de 1996 “Por el cual se declara Monumento Nacional, el conjunto de las estaciones de pasajeros del ferrocarril en Colombia”spa
dc.relation.referencesEspinel, J. F (2009) El centro de Bucaramanga aproximación interdisciplinaria para la renovación urbana. (Tesis de pregrado) Universidad industrial de Santander. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Historia. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesEspinosa, C. (1996) Crecimiento Urbanístico de Bucaramanga. 1850-1900. (Tesis de pregrado) Universidad industrial de Santander. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Historia. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesGalvis, G. F (2014). Manual de Derecho Urbanístico, Temis, 21 ed.spa
dc.relation.referencesGarcía, J. J (2000). Crónicas de Bucaramanga, Alcaldía de Bucaramanga, Instituto Municipal de Cultura Editorial Ltda, 3 ed.spa
dc.relation.referencesHernández. N (2015) La restauración integral de bienes de interés cultural: estudio aplicado a la edificación denominada Centro Cultural del Oriente Colombiano en el centro histórico de la ciudad de Bucaramanga. (Tesis de pregrado) Universidad Santo Tomás de Aquino. Facultad de Arquitectura. Bucaramanga.spa
dc.relation.referenceshttp://historiaabierta.org/mapa/items/show/8spa
dc.relation.referenceshttp://patiamarillos.com/6-razones-para-visitar-el-canon-del-chicamocha/spa
dc.relation.referenceshttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/987spa
dc.relation.referenceshttp://vigias.mincultura.gov.co/Documents/Cartilla-Patrimonio-Cultural-para-todos-pdf.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/publicaciones/Documents/Politica%20PCMU_Colombia.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-343/estaciones-del-ferrocarril-en-colombia-1850-1920spa
dc.relation.referenceshttp://www.colparques.net/CHICAMOCHAspa
dc.relation.referenceshttp://www.mincultura.gov.co/areas/fomento-regional/Documents/ManualGestion_optimized_Final_11_06_13.pdfspa
dc.relation.referencesLey 1185 de 2008 “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 Ley General de Cultura y se dictan otras disposiciones”spa
dc.relation.referencesLey 397 de 1997 “Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.”spa
dc.relation.referencesLey 48 de noviembre 1 de 1966 “por la cual se declara monumento nacional la casa en donde nació Custodio García Rovira, y se dictan otras disposiciones”spa
dc.relation.referencesOrdenanza 012 marzo 20 de 2016 – Plan de Desarrollo: Santander nos une 2016 - 2019- emanada por la Asamblea Departamental de Santander.spa
dc.relation.referencesOrdenanza 013 abril 23 de 2012 – Plan de Desarrollo: Santander en serio, el gobierno de la gente 2012-2015- emanada por la Asamblea Departamental de Santander.spa
dc.relation.referencesOrdenanza 08 mayo 30 de 2008 –Plan de Desarrollo: Santander Incluyente 2008-2011- emanada por la Asamblea Departamental de Santander.spa
dc.relation.referencesPerdomo. R & Acosta. (2011) Patrimonio arquitectónico del centro de Bucaramanga. (Tesis de pregrado) Universidad industrial de Santander. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Historia. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesQuerol, M. A. (2010) Manual de gestión del patrimonio cultural. Ediciones Akal S.A.spa
dc.relation.referencesResolución 1613 del 26 de noviembre de 1999 “Por la cual se declara como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional la Casa de Bolívar, localizada en la calle 37 Nº 12-15 de Bucaramanga -Santander-.spa
dc.relation.referencesResolución 3594 de 2014 “Por la cual se aprueba el Plan Especial de Manejo y Protección de la Estación Café Madrid, localizada en el municipio de Bucaramanga (Santander), declarada monumento nacional hoy bien de interés cultural del ámbito nacional y su zona de influenciaspa
dc.relation.referencesResolución 3595 del 14 de noviembre de 2014 “Por la cual se aprueba el Plan Especial de Manejo y Protección de la denominada casa natal del General Custodio García Rovira, localizada en la calle 35 N.º 8-68 de Bucaramanga -Santander- declarada Monumento Nacional hoy bien de interés cultural del ámbito Nacional y su zona de influencia”spa
dc.relation.referencesTribunal Administrativo de Santander (2005) A.C. Radicado 68001233300020130047400 Sentencia del 31 de mayo de 2013 Tribunal Administrativo de Santander ponente Dr. Rafael Gutiérrez Solano.spa
dc.relation.referencesTribunal Administrativo de Santander (2005) A.P. Radicado 68001233100020010310300 Sentencia del 24 de noviembre de 2006. Tribunal Administrativo de Santander ponente Dra. Francy del Pilar Pinilla Pedraza.spa
dc.relation.referencesTribunal Administrativo de Santander (2005) AP. Radicado 68001233100020010252700 Sentencia del 4 de octubre de 2005 Tribunal Administrativo de Santander ponente Dra. Francy del Pilar Pinilla Pedraza.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalPatrimonio arquitectónicospa
dc.subject.proposalPatrimonio culturalspa
dc.subject.proposalBien inmueble de interés culturalspa
dc.subject.proposalCentro históricospa
dc.subject.proposalÁrea metropolitana de Bucaramangaspa
dc.subject.proposalConservaciónspa
dc.titleAnálisis de la gestión local en el área metropolitana de Bucaramanga frente a la conservación de los bienes inmuebles de interés cultural del ámbito nacional.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Análisis de la gestión local en el área metropolitana de Bucaramanga frente a la conservación de los bienes inmuebles de interés cultural del ámbito nacional..pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: