• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ojeda - Avellaneda, Daniela Amparo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Economía Solidaria: Propuesta en la Creación de la Cooperativa VEHICARPE Vehicular de Carga Pesada en Norte de Santander
    (2024-11-20) Saavedra-Corredor, Brayan Davian; Ojeda-Avellaneda, Daniela Amparo; Cáceres-Cáceres, Harnol Alexander; Burgos-Moncada, Jorge Javier
    La presente investigación fue una propuesta orientada en la creación de la cooperativa VEHICARPE- vehicular de carga pesada en Norte de Santander, bajo la modalidad de la economía solidaria, para que exista mayor igualdad en el manejo de las utilidades, las cual serán de manera equitativa, acorde a las actividades operativas o administrativa que desarrolle el talento humano que haga parte. Por eso, se buscó desarrollar los siguientes objetivos específicos: un diagnóstico de la situación administrativa, financiera, operativa actual de las cooperativas en Norte de Santander; al igual que se identificaron algunas alianzas, empresas y conductores de vehículos de carga pesada en Norte de Santander interesados en la economía solidaria; con el fin de poder determinar los estudios organizacionales y así, pueda diseñar estrategias competitivas de carácter internacional como nacional. Bajo una metodología de carácter descriptiva – explicativa, acorde a las variables en el manejo de la información; al igual que el tipo fue mixto (cualitativa – cuantitativa, basada en diferentes instrumentos utilizado). Como resultados se pudo evidenciar que en la región existe muy poco conocimiento en la economía solidaria, la cual le traería ventaja significativa al talento humano que movilizan todas estas cargas pesada a nivel nacional e internacional.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Neuromarketing en la Generación de Experiencias Emocionales a Través de la Evolución de los Instrumentos Musicales de la Era Digital 4.0 en Norte De Santander
    (Universidad de Santander, 2023-11-23) Gutierrez-Ortega,Jesus; Ojeda - Avellaneda, Daniela Amparo; Salcedo-Escalante, Ernesto Felipe; Yanez-Ramirez, Martha Patricia
    Hoy en día existen diversos motivos para crear experiencias como método de innovación y recursividad para que un producto prime sobre otro. Por ello, es necesario reconocer los diferentes tipos de experiencias sensoriales, que no es más sino esa acción, insumo o producto que estimula uno o más sentidos, como los clásicos: la vista, el sonido, el olfato, el tacto y el gusto; así como otros de interacción a través del equilibrio, los retos y el movimiento. De esta manera, las experiencias sensoriales atraen no solo las emociones, los recuerdos o la imaginación en aquellos que interactúan con ello, donde se asocian, preferiblemente, valores positivos y beneficiosos donde las marcas se adaptan al proceso multisensorial. Es por ello, que, en el marketing publicitario, se suelen reconocer primordialmente los estímulos visuales. Sin embargo, se pueden crear diversas estrategias a raíz del conocer lo intrínseco para lograr la implementación de diversas estrategias que en definitiva vayan dirigidos al consumidor, y que mejor forma, que a través del Inbound marketing. Este tipo de herramienta reconocerá la atracción y las técnicas que evitan ser invasivos, pero si perceptivos desde los diferentes medios de comunicación, logrando captar la atención y generando clientes potenciales hacia las marcas, servicios o productos que dispongan de ello.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo