• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lamprea-Florez, Viannys Stepfany"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Depresión, Ansiedad, Estrés y Actividad Física en Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud en una Universidad Privada, Cúcuta 2023
    (Universidad de Santander, 2023) Claro-Ordoñez, Islendy Fernanda; Martinez-Ramirez, Carlos Johan; Perez-Martheyn, Dylan Camilo; Zabala-Viviescas, Martin Eduardo; Messier Riaño, Sandra Patricia; Lamprea-Florez, Viannys Stepfany; González-Pérez, Maryely
    Objetivo: Analizar la relación entre la sintomatología de depresión, ansiedad, estrés con los niveles de actividad física en estudiantes de Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud en una universidad privada Cúcuta, 2023. Metodología: El enfoque de este estudio es cuantitativo, descriptivo, analítico y de corte transversal; con una población de 420 estudiantes universitarios de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Terapia Ocupacional y Enfermería de una universidad privada de Cúcuta; con una muestra de 140 estudiantes, quienes aceptaron participar mediante un consentimiento informado y diligenciaron la encuesta sociodemográfica, la Escala DASS-21 y el Cuestionario Mundial de Actividad Física G-PAC; posteriormente se determinaron frecuencias de las variables y se estableció su relación mediante la prueba de Chi Cuadrado. Resultados: No se halló relación estadística entre los niveles de actividad física y la sintomatología de depresión, ansiedad y estrés; la mayoría fueron mujeres con un 79,4%, con edad de 18 a 20 años en un 88%, estado civil soltero con un 93%, en cuanto a la sintomatología de ansiedad un 29% con riesgo extremadamente severo, el 41% de los encuestados no padecen síntomas de Depresión y la mayoría no presenta síntomas de Estrés con un 49%, se encontró que el 41% realiza actividad moderada y el 59% realiza actividad física leve. Conclusión: No se estableció correlación estadísticamente significativa entre las variables; se encuentra riesgo en la salud mental de acuerdo con lo reportado en el DASS-21, especialmente de ansiedad, requiriendo de acciones de prevención y control en la población del estudio.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo