• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cañate-González, Abid Silvestre"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Eficacia de Pediluvios Como Tratamiento Curativo de la Pododermatitis en Ovinos en el Predio Villa Margaret, Valledupar, Colombia.
    (Universidad de Santander, 2023-07-13) Carrillo-Llanes, Livan Haiko; Bayona-Pérez, Yesica Fernanda; Cañate-González, Abid Silvestre; Portillo-Paba, Jenny Alexandra; Castillo-Navarro, Jesús Emilio; Rueda-Suarez, Mastranyero
    La pododermatitis interdigital (pietin o footrot) es una de las enfermedades podales más habituales en pequeños rumiantes, especialmente en ovinos. En temas de economía, la pododermatitis es la enfermedad infecciosa de pezuñas más relevante en la producción ovina a nivel mundial. Sin embargo, no hay programas de control ni tratamiento establecido para prevenir la pododermatitis en países tropicales de menor producción como Colombia. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la eficacia del pediluvio como tratamiento curativo para la pododermatitis en ovinos ubicados en un predio del corregimiento de Mariangola, municipio de Valledupar, Cesar. Se realizó un diseño experimental con cuatro tratamientos y un grupo control. Los compuestos activos fueron el Sulfato de Zinc y el Formol. El experimento se llevó a cabo con una fase de tratamiento seguido de una fase de seguimiento durante un total de 45 días en época de lluvia según los datos meteorológicos. Se obtuvo diferencias significativas (P<0.05) entre los cuatro tratamientos y el grupo control; pero no se evidenció diferencias significativas (P>0.05) entre los cuatro tratamientos, infiriendo que, cualquiera de los cuatro tratamientos fue eficaz para prevenir la pododermatitis en ovinos ubicado en el corregimiento de Mariangola. Los intervalos semanales de tratamiento son suficiente, especialmente si el pediluvio se realiza eficazmente. Pero, si las condiciones son muy favorables para desarrollar una infección, el baño puede tener que repetirse dos veces por semana. Carrillo, L. y Bayona, Y. (2023) Eficacia de Pediluvios Como Tratamiento Curativo de la Pododermatitis en Ovinos en el Predio Villa Margaret, Valledupar, Colombia. Universidad de Santander.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Protocolo de Bioseguridad en la Estación Acuícola del Sena CBC (Centro Biotecnológico del Caribe) Regional Cesar
    (Universidad de Santander, 2022-07-15) Beleño-Fritz, Oriana Milena; Cañate-González, Abid Silvestre; Aguilar Acuña, Sergio
    El presente trabajo se basó en el desarrollo y ejecución de buenas prácticas necesarias en la producción piscícola y la normativa legal vigente que deben seguir las empresas que cultivan peces en Colombia, en pro del funcionamiento y expedición del certificado como establecimiento acuícola bioseguro. El objetivo fundamental de este trabajo fue implementar el protocolo de bioseguridad bajo las normas legales vigentes exigidas para realizar un buen trabajo, regulando las prácticas de orden sanitario. Fue necesario promover medidas preventivas en la estación piscícola del Sena CBC, puesto que se evidenciaron fallas de seguridad en el manejo y desarrollo de las actividades diarias, por esto se hizo la regulación de las actividades que normalmente realizaban sin ninguna pauta y organización. Este trabajo se fundamentó en las normativas que rigen el funcionamiento de la actividad acuícola en Colombia. La investigación fue de forma descriptiva, se identificó falencias procedimentales que generaron la necesidad de desarrollar un documento enfocado a la implementación de las buenas prácticas de producción piscícola, determinantes esenciales en la correcta ejecución de las actividades diarias inherentes a cada procedimiento ejecutado en la estación acuícola, por ello se deben aplicar la bioseguridad para prevenir los factores de riesgo de contaminación e introducción de agentes patógenos que generen enfermedades; optimizando y fortaleciendo así el desempeño de la producción piscícola en la estación acuícola del SENA CBC Regional César
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo