Implementación de Protocolo de Bioseguridad en la Estación Acuícola del Sena CBC (Centro Biotecnológico del Caribe) Regional Cesar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo se basó en el desarrollo y ejecución de buenas prácticas necesarias en la producción piscícola y la normativa legal vigente que deben seguir las empresas que cultivan peces en Colombia, en pro del funcionamiento y expedición del certificado como establecimiento acuícola bioseguro. El objetivo fundamental de este trabajo fue implementar el protocolo de bioseguridad bajo las normas legales vigentes exigidas para realizar un buen trabajo, regulando las prácticas de orden sanitario. Fue necesario promover medidas preventivas en la estación piscícola del Sena CBC, puesto que se evidenciaron fallas de seguridad en el manejo y desarrollo de las actividades diarias, por esto se hizo la regulación de las actividades que normalmente realizaban sin ninguna pauta y organización. Este trabajo se fundamentó en las normativas que rigen el funcionamiento de la actividad acuícola en Colombia. La investigación fue de forma descriptiva, se identificó falencias procedimentales que generaron la necesidad de desarrollar un documento enfocado a la implementación de las buenas prácticas de producción piscícola, determinantes esenciales en la correcta ejecución de las actividades diarias inherentes a cada procedimiento ejecutado en la estación acuícola, por ello se deben aplicar la bioseguridad para prevenir los factores de riesgo de contaminación e introducción de agentes patógenos que generen enfermedades; optimizando y fortaleciendo así el desempeño de la producción piscícola en la estación acuícola del SENA CBC Regional César
Resumen en ingles
The present work was based on the development and execution of good practices necessary in fish production and the current legal regulations that must be followed by companies that farm fish in Colombia, in favor of the operation and issuance of the certificate as a biosafe aquaculture establishment. The fundamental objective of this work was to implement the biosafety protocol under the current legal standards required to do a good job, regulating sanitary practices. It was necessary to promote preventive measures in the SENA CBC fish station, since security flaws were evident in the management and development of daily activities, for this reason the regulation of the activities that were normally carried out without any guidelines and organization was made. This work was based on the regulations that govern the operation of the aquaculture activity in Colombia. The investigation was descriptive, procedural shortcomings were identified that generated the need to develop a document focused on the implementation of good practices of fish production, essential determinants in the correct execution of the daily activities inherent to each procedure executed in the aquaculture station. Therefore, biosafety must be applied to prevent the risk factors of contamination and the introduction of pathogenic agents that generate diseases; in this manner optimizing and strengthening the performance of fish production at the Seine CBC Regional César aquaculture station