ACL. Especialización en Medicina Familiar
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando ACL. Especialización en Medicina Familiar por Autor "Franco Aguirre, Diana María"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoExpresión Emocional Familiar en Niños y Adolescentes con Consumo de Sustancias Psicoactivas en una Institución para la Atención de la Niñez y Adolescencia(2021-03-09) Franco Aguirre, Diana María; Porras Saldarriaga, Adriana-Marcela; Torres Pinzón, HaroldEl bienestar y el adecuado desarrollo de los niños dependen de entornos que favorezcan el desarrollo de adquisiciones cognoscitivas, afectivas y relacionales. esto es explicado por la expresión emocional familiar, entre ellas están la crítica y el exceso de implicación emocional. El consumo de drogas en niños y adolescentes constituye un problema de salud pública en el país. Las creencias y actitudes de los padres frente al uso de sustancias, la tolerancia del familiar respecto al consumo, la falta de cercanía y apego entre padres e hijos, inadecuada supervisión y disciplina del adolescente, son factores de riesgo para que se presente el consumo de sustancias psicoactivas en niños y adolescentes. La mayoría de los trastornos en salud mental inician hacia el final de la infancia o al inicio de la adolescencia. La evidencia arroja que en la etapa de adolescencia es la edad en la que inician el consumo de sustancias psicoactivas, de allí el interés de evaluar como es el clima familiar de estos pacientes y la comunicación con los integrantes de su núcleo familiar. El objetivo de este estudio fue conocer la expresión emocional familiar en niños y adolescentes que asisten a una institución de deshabituación para la atención de la niñez y adolescencia. Este es un estudio descriptivo de corte transversal, cuantitativo, con una población total de 98 pacientes , constituidos por niños y adolescentes con edades desde los 8 años hasta los 18 años de edad a los cuales se les aplicó la escala family emotional involvement and criticism scale (FEICS) validada en Colombia por la universidad de Antioquia. Analizada la población evaluada con la aplicación de la escala FEICS se encontró que el 95% de la población evaluada presentó una expresión ee y el 5% correspondió a una ee baja. El promedio del puntaje para la sub escalas de criticismo y envolvimiento emocional fue de 21.4 y 17.7 respectivamente, con una media para ee en 39.2.