Examinando por Autor "Acevedo-Contreras, Juan Camilo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis para la Producción de Base Granular a Partir de Sub Producto de Concreto en la Empresa Transmateriales S.A(Universidad de Santander, 2024-07-22) Gómez-Escalante, Luz Eddy; Madariaga-Durán, Edy María; Ayala-Camacho, Lady Viviana; Bautista-León, Dalí; Contreras-Velásquez, Camilo Andrés; Acevedo-Contreras, Juan CamiloLa investigación está apoyada en los tres pilares de la logística inversa reciclar, reutilizar y revalorizar la trituradora Transmateriales SA está trabajando en la inclusión de los RCD y subproductos del sector de la construcción, como alternativa de materia prima en sus procesos productivos, en base a esto, se desarrolla el análisis técnico económico para la producción de base granular a partir de subproducto de concreto, con nuestros aliado estratégico Cemex Colombia, se hizo captación de los resultantes del lavado de las ollas de los mixer, limpieza de piscinas de floculación, cilindros de concreto y sobrantes de mezcla para obras. Iniciando con la caracterización de este subproducto, realizando un proceso de molienda y estudios de laboratorio, para establecer las particularidades físico químicas presentes en este, con relación a la norma INVIAS. Se decide realizar una prueba semi Industrial, remplazando el 17% de la materia prima, obteniendo como resultado una granulometría apta para el cumplimiento de la norma, esto nos insta a seguir realizando las pruebas necesarias para llevar este producto resultante a la inclusión en el mercado del sector construcción. Como resultado de este proceso, se proyectan dos logros muy importantes en el desarrollo del marco de la economía circular, la reducción de la huella de carbono en 8.21 ton Co2 año, lo que equivaldría aproximadamente a 16,42 árboles medianos, adicional a esto con nuestros aliados estratégicos (Cemex Colombia concretos y concretos y morteros) logramos abastecer el 37% del subproducto de concreto requerido para la implementación del 17% como sustitución de la materia prima, trazando así como objetivo extender este propósito con el sector concretero aledaño a la planta trituradora.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para Implementar la Metodología de las 5S en el Almacén como Base Fundamental para el Desarrollo de Modelos de Mejora Continua en la Planta de los Patios de la Empresa CEMEX(Universidad de Santander, 2024-07-22) Correa-Lobo, Jhon Jairo; López-Ruiz, Geraldine Audrey; Caicedo-Pabón, Álvaro Junior; Contreras-Velásquez, Camilo Andrés; Acevedo-Contreras, Juan CamiloEste estudio se centra en la propuesta para implementar la metodología de las 5S en el almacén General de la planta Los Patios-Cemex. La principal problemática identificada son los problemas derivados de trabajar en un entorno desordenado. El enfoque está en uno de los pilares de la empresa: la prevención de accidentes laborales, la reducción del tiempo empleado en la búsqueda de materiales y el impacto visual positivo, ya que un espacio ordenado transmite una sensación de seguridad y confort. El método llevado a cabo esta apoyado en la utilización de herramientas de calidad para identificar, manejar y resolver problemas en la cadena de suministro. de la planta de cementos Cemex en el área de almacén. Esta empresa con 110 años ofreciendo a las industrias del sector de constructor materiales y servicios de alta calidad. En Colombia su participación en el sector lleva más de 10 años, actualmente cuenta con presencia en todo el territorio colombiano con plantas concretaras, cementeras, trituradoras y puntos de ventas por medio de su filiar Construrama. Actualmente la meta de la compañía es la eliminación de la huella de carbono y uso de energía renovable, aunque en su fundación como empresa su producto era el cemento, actualmente cuenta con un catálogo de diversos productos los cuales están clasificados en cementos, concretos, mezclas secas, agregados y aditivos, para cada uno cuenta diferentes clases dependiendo de la necesidad del cliente. Sin embargo, apunta hacia un grado de excelencia en sus almacenes facilitando el flujo continuo de materiales sin interrumpir las operaciones, ya que la cadena de suministro debe transformarse en una herramienta eficiente y organizada para satisfacer las demandas de la planta. Este proyecto está específicamente dirigido a la planta de cemento ubicada en el municipio Los Patios, en el departamento de Norte de Santander donde la propuesta impactará tanto el área de abastos como la operación y producción de la planta. La visita exhaustiva a las instalaciones del almacén, en compañía de los directivos de la empresa, nos proporcionó las primeras indicaciones sobre los principales cuellos de botella. En colaboración con el planeador de Abastos y el jefe de Almacén, se identificaron los problemas de almacenamiento y se desarrollaron planes para mejorar la gestión del inventario y las bodegas.