Examinando por Autor "Alvarado-Vega, Leidy Cristina"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDeterminación de Anticuerpos Vacunales Para Newcastle y Factores de Riesgo, Presentes en Granjas de Pollo de Engorde en Santander(Universidad de Santander, 2023-11-20) Rodríguez-Dávila , Catalina Andrea; Rueda-Garrido, Egberto; Goyeneche-Patiño, Diego Andres; Alvarado-Vega, Leidy Cristina; Ruiz-Mojica, Diana XimenaLa enfermedad de Newcastle es un virus perteneciente a la familia Paramyxoviridae serotipo tipo 1 (Avulavirus), este es clasificado en diferentes cepas que determinan su nivel de virulencia, una de ellas es la velogénica y se presenta de forma viscerotropica o neurotrópica, provocando signos clínicos como temblor, parálisis, diarrea entre otras, y está considerada la de mayor efecto patógeno. Otra cepa es la mesogénica que es menos virulenta y, por último, la lentogénica que es la menos agresiva. Este agente es altamente patógeno para las aves, ocasiona grandes pérdidas en la industria avícola, inherentes a la sanitización y desinfección de los galpones, pruebas diagnósticas, descartes y mortalidades, entre otras. En esta investigación se tuvo como objetivo principal determinar los títulos de anticuerpos vacunales de Newcastle, y variables epidemiológicas en pollos de engorde ubicados en Santander. Este estudio es de tipo descriptivo transversal y para su desarrollo se estudiaron 25 granjas donde se recogieron 20 sueros de cada una, dando un total de 500 muestras. Estas fueron tomadas por un médico veterinario en la planta de beneficio; posteriormente fueron transportadas en tubos eppendorf y analizadas en el laboratorio de la clínica veterinaria de la Universidad de Santander, por medio de un kit de ELISA indirecta. Así mismo, se realizó una encuesta en formato Google forms sobre nueve factores de riesgo de las granjas. Se encontró mediante la encuesta un porcentaje de mortalidad alto del 12.6% y el menor de 2.26% , así mismo hay 32 muestras por debajo de la línea base y 469 muestras están en línea o sobre ésta. por otro lado, el cálculo de AC evidencio el titulo más bajo 3.244 y el más alto que hubo tuvo un total de 12.956.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de Factibilidad Técnica y Económica Para la Producción de Huevo Comercial en Finca del Municipio de Florián - Santander(Universidad de Santander, 2023-11-20) Zarate-Valero, Nury Daniela; Vega-Borda, Diego Armando; Rueda-Garrido, Egberto; Alvarado-Vega, Leidy CristinaLa finalidad de esta propuesta es llevar a cabo una evaluación técnica y económica para la producción de huevo comercial en finca ubicada en municipio de Florián - Santander. Para conocer la viabilidad se realizaron tres estudios específicos para la ejecución de la idea de producción de huevos tales como el estudio técnico, de mercados y financiero, y sobre todo la infraestructura para las operaciones productivas que cumplan con la demanda de la población consumidora del producto. En el ámbito metodológico, se llevó a cabo un estudio mixto, de evaluación para conocer la potencialidad para implementar dicha propuesta. Los métodos para adquisición de la información se tomaron de observaciones, listas de cotejos y encuestas. El análisis se realizó mediante gráficas y estadísticas para determinar si es posible y rentable la producción de huevos comerciales. En los resultados se encontró que la granja inicialmente empezará con 1000 aves de 16 semanas, de la línea genética Isa Brown. Los ingresos totales son mayores que los gastos que se contemplan en el estudio financiero, por ejemplo, las cuentas mensuales por pagar, gastos de administración y compromisos al estado, lo cual resulta favorable en el momento cero. Esto indica una buena perspectiva financiera para emprender.
- PublicaciónRestringidoIdentificación de Puntos Críticos de Bienestar Animal en la Zona de Espera y Descargue de Pollos en Planta de Beneficio del Municipio de Floridablanca, Santander(Universidad de Santander, 2024-06-18) Guerrero-González, Diego Alejandro; Rueda-Garrido, Egberto; Alvarado-Vega, Leidy Cristina; Vega-Borda, Diego ArmandoEl área de espera y descargue de pollos en las plantas de procesamiento juega un papel fundamental en el proceso de beneficio, dado que puede impactar negativamente en el bienestar de las aves y en el producto final. Una de las principales medidas de prevención adoptadas por las plantas de beneficio para reducir la afectación de los pollos, son las zonas o bahías de espera, que buscan disminuir el estrés generado por factores como temperatura, humedad relativa, cargue y transporte. Sin embargo, las deficiencias en la legislación y su aplicación, sumado a los altos costos de infraestructura para establecer un plan de bienestar animal ideal, impide que estas áreas sean eficaces. Teniendo en cuenta lo anterior, es importante identificar y monitorear parámetros necesarios, útiles para establecer una adecuada gestión del bienestar a las aves. Dichos parámetros tienen que ver con infraestructura, condiciones medioambientales, manejos y procedimientos, y permiten mejorar el confort de los animales e impactar positivamente en la calidad de la carne. Este proyecto buscó monitorear datos asociados con bienestar de los pollos de engorde, en la zona de espera y descargue. Se realizó seguimiento a datos de temperatura ambiente, humedad relativa, aves mojadas, jadeo, frecuencia respiratoria, temperatura corporal, densidad (aves por huacal), tiempos de espera, mortalidad en la zona de descargue, además de otras variables sobre la procedencia de las aves como fecha, municipio, vereda, granja, galpón, edad de las aves, sexo de las aves, hora del cargue, hora de salida y tiempo de transporte, que permitió a los veterinarios encargados, analizar e identificar los puntos críticos de bienestar animal de las aves que llegaban a esta zona de la planta de beneficio. Dicha información permitió a la empresa avícola, establecer un plan de manejo enfocado en mejorar las deficiencias de infraestructura, indicadores productivos y de bienestar.