• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arenas_Martínez_Elsa,Cristina"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica en Entorno Virtual de Aprendizaje para el Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes y el Desarrollo de la Comprensión Lectora del Grado Cuarto
    (Universidad de Santander, 2022-09-30) Ger_Chaspuengal_Gladis,Omaira; Mosquera_Cuesta_Betty,del,Carmen; Barbosa_Becerra,Jenny; Arenas_Martínez_Elsa,Cristina
    Esta propuesta de investigación se plantea como un mecanismo para fortalecer las competencias digitales y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Rural El Hatillo, campus La Cruz. Además, se espera a largo plazo lograr grandes avances en el uso de los recursos educativos mediados por las tecnologías de la información y la comunicación TIC. La propuesta enfatiza la comprensión lectora la cual es fundamental para que los estudiantes adquieran conocimientos y desarrollen habilidades para el análisis, comprensión y asimilación de cualquier contenido o información, por lo que el objetivo es fortalecer las habilidades digitales, así como favorecer el desarrollo de la comprensión lectora mediante el uso de un entorno virtual de aprendizaje. El diseño metodológico aplicado es de investigación – acción con enfoque cualitativo, que permitió la interacción entre los participantes, recopilar información y realizar el respectivo análisis para identificar que existe un nivel básico en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora a través de ambientes virtuales de aprendizaje y un nivel innovador en la enseñanza de Incidencia de la competencia digital docente en la comprensión lectora habilidades digitales. Esto permite reconocer la importancia de la aplicación de las competencias tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a los estudiantes quienes además desarrollan la competencia lectora como base para la adquisición de conocimientos para lograr un aprendizaje efectivo por competencias y un buen rendimiento académico. Además de ello se logró fortalecer la competencia digital docente como componente esencial en proceso educativo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica en Entorno Virtual de Aprendizaje Para el Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes y el Desarrollo de la Comprensión Lectora del Grado Cuarto
    (Universidad de Santander, 2022-09-30) Ger_haspuengal_Gladis,Omaira; Mosquera_Cuesta_Betty,Del,Carmen; Barbosa_Becerra_Jenny; Arenas_Martínez_Elsa,Cristina
    Esta propuesta de investigación se plantea como un mecanismo para fortalecer las competencias digitales y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Rural El Hatillo, campus La Cruz. Además, se espera a largo plazo lograr grandes avances en el uso de los recursos educativos mediados por las tecnologías de la información y la comunicación TIC. La propuesta enfatiza la comprensión lectora la cual es fundamental para que los estudiantes adquieran conocimientos y desarrollen habilidades para el análisis, comprensión y asimilación de cualquier contenido o información, por lo que el objetivo es fortalecer las habilidades digitales, así como favorecer el desarrollo de la comprensión lectora mediante el uso de un entorno virtual de aprendizaje. El diseño metodológico aplicado es de investigación – acción con enfoque cualitativo, que permitió la interacción entre los participantes, recopilar información y realizar el respectivo análisis para identificar que existe un nivel básico en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora a través de ambientes virtuales de aprendizaje y un nivel innovador en la enseñanza de Incidencia de la competencia digital docente en la comprensión lectora habilidades digitales. Esto permite reconocer la importancia de la aplicación de las competencias tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a los estudiantes quienes además desarrollan la competencia lectora como base para la adquisición de conocimientos para lograr un aprendizaje efectivo por competencias y un buen rendimiento académico. Además de ello se logró fortalecer la competencia digital docente como componente esencial en proceso educativo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Competencias Digitales Docentes Para el Mejoramiento de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje en la Básica Secundaria
    (Universidad de Santander, 2022-08-19) González_Rodríguez_Andreina, Maria; Escobar_Zúñiga_Juan, Carlos; Arenas_Martínez_Elsa,Cristina
    La presente investigación se desarrolló en el municipio de Valledupar /Cesar con docentes de básica secundaria de la Institución Educativa Agrícola La Mina donde inicio en el año 2021 y finaliza en el año 2022 con el objetivo de fortalecer la competencias digitales , donde se realizó inicialmente una encuesta de caracterización para identificar la problemática y de acuerdo a los resultados arrojados elaborar una propuesta pedagógica que permita mitigar el problema encontrado donde se trabajara de manera presencial en el proceso de formación de una muestra de 11 docentes . El tipo de investigación seleccionada fue cuantitativa de tipo correlacional teniendo en cuenta que el planteamiento de inicio se buscó diseñar unas estrategias formativas a los docentes para fortalecer sus habilidades en cuanto a las competencias tecnológicas dentro de su practica pedagógica donde tuvieran la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y diseñar clases innovadoras. teniendo en cuenta los resultados obtenidos se puede concluir que mediante la implementación de la propuesta pedagógica de este proyecto de investigación del fortalecimiento de las competencias digitales docentes para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje básica secundaria se logra evidenciar las habilidades adquiridas por cada uno de los docentes que hizo parte de este proceso de formación , mejorando de forma significativa el uso de las TIC en el desarrollo de sus actividades formativas en el aula de clase generando un ambiente agradable donde los estudiantes se muestran muy a gusto en su proceso de enseñanza , finalmente esta investigación fue muy interesante para la comunidad educativa ya que permite mejorar los procesos de formación de los docentes en cuanto a las tecnologías permite aumentar el número de docentes con habilidades sobre el uso y manejo de las herramientas digitales generando un impacto en cada uno los procesos educativos que se desarrollan en la Institución Educativa Agrícola La Mina
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo