Examinando por Autor "Barrera-Daza, Maria Gabriela"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEstilos de Afrontamiento en Personas en Situación de Calle Durante su Proceso de Rehabilitación en la Casa Hogar “Joshue Rescata” en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2023-11-10) Daza-Rojas, Isabella; Marulanda-Montero, Kendra; Valdés-Romero, Claudia María; Barrera-Daza, Maria Gabriela; Ramirez-Hernandez, Leticia EugeniaEste trabajo de grado tuvo como finalidad comprender los estilos de afrontamiento durante el proceso de rehabilitación de las personas en situación de calle de la casa hogar “Joshue rescata” en la ciudad de Valledupar. Fue realizado bajo un enfoque cualitativo desde un diseño fenomenológico, utilizando estrategias o técnicas como la observación, entrevista semiestructurada e historia de vida, lo cual fue aplicado a una muestra de 4 personas (mujeres y hombres). En los resultados se evidenció que los estilos de afrontamiento utilizados por personas en situación de calle durante el proceso de rehabilitación en la casa hogar “Joshue Rescata”, entre estos los más encontrados fueron activos, pasivos y de evitación. Donde el estilo activo involucra las fuentes de motivación, el pasivo la capacidad de adaptación y resistencia, y el de evitación actividades específicas entre las que se destacan participar de reuniones religiosas, apoyar en los que haceres de la casa hogar, dedicar horas o periodos largos a descansar y dormir. También, se pudo evidenciar que en su mayoría esta población afronta los desafíos que enfrenta, con un enfoque particular en la utilización de estrategias activas para lograr su rehabilitación, donde las personas adoptan un enfoque proactivo para abordar sus dificultades
- PublicaciónAcceso abiertoImaginario Social Colectivo Frente a Personas con Vitíligo en Estudiantes de la Universidad de Santander Udes Campus Valledupar(Universidad de Santander, 2024-11-22) Vello-Martínez, Yelkin David; Vence-Altamar, Jaime Andres; Bruges-Franco, Karen Patricia; Saballeth-Miranda, María José; Barrera-Daza, Maria Gabriela; problemas psicosocialesEl objetivo del presente proyecto es explorar el imaginario social colectivo frente a personas con vitíligo en estudiantes de la Universidad de Santander UDES Campus Valledupar, para lograrlo, se utilizaron técnicas de historia de vida a estudiantes con vitíligo con el fin de conocer la autopercepción y entrevistas semiestructuradas a la comunidad en general para identificar la percepción social hacia las personas con vitíligo. Los resultados obtenidos en la presente investigación evidenciaron que gran parte de la población de estudio no tienen conocimientos acerca de esta enfermedad, lo cual genera creencias o conceptos erróneos acerca de este tema, por otro lado, algunos manifestaron que se deben realizar más investigaciones para crear conciencia acerca de esta enfermedad y sus causas a nivel psicológico, no se encontró ningún tipo de estigmatización pero la otra parte de la población escogida los cuales fueron 3 estudiantes con vitíligo manifiestan tener una buena autopercepción, conciencia de la enfermedad y aceptación, aunque manifiestan que muchas veces las personas lanzan miradas que les pueden resultar incomodas, pues concuerdan que en muchas situaciones las personas dentro de la universidad y en diferentes ámbitos de la sociedad tienen conceptos erróneos acerca de esta enfermedad, lo cual genera comentarios irrelevantes que tienden a ser incomodos para las personas con este padecimiento, por lo tanto se pretende que este proyecto se tome como base para la ejecución de diferentes investigaciones y campañas por parte de la universidad y estudiantes.