Examinando por Autor "Becerra-Quintero, Amanda"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCreación Audiovisual de Emprendimientos de Mujeres Rurales Transformadoras en el Departamento Norte de Santander(Universidad de Santander, 2024-05-30) Arévalo-Vergara, Kelly Vanessa; Núñez-Rodríguez, José de Jesús; Hernández-Vega, Olga; Rojas-Berbesi, Nelson Enrique; Becerra-Quintero, AmandaEste proyecto tiene como objetivo principal la elaboración de una producción audiovisual que visibilice y resalte las actividades de las mujeres rurales en el departamento de Norte de Santander, enfocándose en sus emprendimientos de transformación de productos agrícolas y pecuarios. A pesar de su significativa contribución a la economía local, la labor de estas mujeres sigue siendo subestimada y poco reconocida. El proyecto busca revertir esta invisibilidad, promoviendo la equidad de género y el desarrollo inclusivo en la región. Los objetivos específicos del proyecto incluyen la planificación detallada de la producción audiovisual, la documentación de las actividades de las mujeres en sus agronegocios, y la creación de material audiovisual que refleje de manera fiel y atractiva su trabajo y logros. Se utilizarán técnicas de Mapeo de Actores para identificar y analizar la influencia de las principales protagonistas y sus redes de apoyo, asegurando una representación precisa y comprensiva de sus esfuerzos. Además de visibilizar el empoderamiento económico de las mujeres rurales, este proyecto busca resaltar su capacidad para identificar y satisfacer necesidades locales a través de sus emprendimientos. Se abordarán sus innovaciones y enfoques en sostenibilidad ambiental y social, subrayando su papel crucial en el desarrollo económico y comunitario de Norte de Santander. Este trabajo no solo proporcionará un recurso valioso para la difusión de sus historias y logros, sino que también servirá como una herramienta de inspiración y modelo para otras mujeres rurales en la región y más allá. En última instancia, se espera que este proyecto contribuya a una mayor valorización y apoyo a los emprendimientos liderados por mujeres, promoviendo un entorno más equitativo y sostenible en el ámbito rural.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollar Estrategias para las Redes Sociales para L&L Lavi Jeans(Universidad de Santander, 2024-11-28) Gómez-Romero, Laura Daniela; Becerra-Quintero, Amanda; Becerra-Quintero, Amanda; Contreras-Ramírez, Laura CamilaEn la actualidad, las redes sociales han logrado transformar la forma en que las empresas y los emprendimientos interactúan con su público objetivo. L&L Lavi Jeans SAS es una empresa dedicada a la confección de jeans para mujeres, en la cual se ha identificado la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para fortalecer su presencia en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto se enfoca en cómo las redes sociales pueden apoyar el crecimiento comercial de L&L Lavi Jeans SAS, particularmente en su departamento de mercadeo, dado que en un entorno tan competitivo como el de la moda, las redes sociales ofrecen una oportunidad clave para que la empresa no solo promocione sus productos, sino también conecte de manera más efectiva con su audiencia, lo que resulta crucial para mejorar su comercialización y posicionamiento en mercados locales e internacionales. El objetivo principal de este proyecto es que la estudiante aplique los conocimientos adquiridos durante su formación en mercadeo y publicidad, proporcionándole una experiencia práctica en un entorno empresarial real. A través de su participación en la elaboración de planes de mercadeo, la estudiante no solo contribuirá a la implementación de estrategias innovadoras, sino que también tendrá la oportunidad de fortalecer y expandir sus competencias profesionales. El objetivo final de este proyecto es un intercambio de conocimientos y beneficios, por un lado, la estudiante adquirirá experiencia valiosa en el ámbito profesional, por otro lado, la empresa se beneficiará de la implementación de estrategias digitales que mejoren su visibilidad, promoción y capacidad de conectar con su público objetivo.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Plan Estratégico de Comunicación para Sandra Cañizarez Joyería(Universidad de Santander, 2024-11-29) Martínez-Cañizarez, Angie Camila; Becerra-Quintero, Amanda; Aguilar-González, Adela; Becerra-Quintero, AmandaDiseño de un plan estratégico de comunicación para Sandra Cañizares Joyería. Angie Camila Martínez Cañizarez. Este proyecto documenta el desarrollo de un Plan Estratégico de Comunicación para Sandra Cañizarez Joyería, enfocado en fortalecer el reconocimiento de la marca. El plan destaca los valores de exclusividad, elegancia y calidad, esenciales para establecer una conexión emocional con los clientes y crear fidelización. Se han diseñado campañas en fechas clave que no solo resaltan la calidad del producto, sino que también cuentan una narrativa de marca convincente. Además, las estrategias digitales, especialmente en redes sociales y email marketing, buscan ampliar el alcance y están enfocadas en fortalecer la presencia de la empresa en el mercado, mejorar la relación con los clientes y optimizar los procesos de comunicación. Se han definido KPIs específicos para medir la efectividad de las campañas, optimizando la visibilidad y el engagement. Este plan establece una base sólida para el crecimiento sostenible de la marca, posicionándola como una opción de lujo confiable y atractiva, enfocada en maximizar la satisfacción y fidelización del cliente.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias de Content Marketing para la Red Social “Instagram” de la Marca “Relative” de la Empresa “Novoideas” de la Ciudad De Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-05-31) Duran-Villamizar, Katherin Gissell; Becerra-Quintero, Amanda; Ramirez-Barrera, BreinerNovoideas es una destacada empresa cucuteña de Marketing, Branding y tecnología, reconocida por su especialización en aumentar el tráfico de clientes y mejorar el posicionamiento de las marcas mediante estrategias de alto impacto. Su enfoque abarca tanto el ámbito nacional como internacional, y además se destaca por ser aliada de importantes entidades como la Cámara de Comercio, Cumo y Procolombia, entre otras. Dentro de la empresa Novoideas, se encuentra la marca "Relative", un emprendimiento local de camisetas tipo Slim y oversize ubicado en la ciudad de Cúcuta. Esta marca ha adquirido los servicios de Novoideas para gestionar y crear contenido estratégico en la popular red social "Instagram". Durante este proceso, se han planteado ideas de contenido, se han llevado a cabo su ejecución y posterior análisis, poniendo en práctica conceptos y técnicas desarrolladas a lo largo de toda la carrera profesional. Novoideas se distingue por su compromiso con la excelencia al Crear conceptos de Marca y Estrategias de Marketing que posicionan el negocio mucho más rápido que la competencia, brindando soluciones efectivas y creativas a sus clientes. Su enfoque estratégico y su experiencia en el campo los convierten en un aliado de confianza para aquellos que buscan potenciar la visibilidad y el éxito de sus macas.
- PublicaciónRestringidoImaginarios Sociales de la Violencia Sexual(Universidad de Santander, 2024-05-28) Daza-Rodríguez, Leonor Dayana; Ceballos-Torres, María Valentina; Graterol-Ricas, Modesto Eloi; Becerra-Quintero, AmandaEl trabajo tiene como objetivo general comprender los imaginarios sociales sobre la Violencia Sexual, con el propósito de promover la conciencia, comprensión y transformación de las percepciones sociales en torno a las diversas manifestaciones de violencias, fomentando la empatía, el diálogo y la construcción de soluciones colaborativas para poner fin a las formas violencias en Colombia. La metodología utilizada es un taller de co-diseño con protocolo de co- creación, como espacio creativo y educativo, cuya finalidad es la adquisición en conjunto de conocimientos en distintos ámbitos. Finalmente, en lo que se refiere al objetivo general de la investigación referido a comprender los imaginarios sociales sobre violencias sexual, con el propósito de promover la conciencia, comprensión y transformación de las percepciones sociales en torno a las diversas manifestaciones de violencias, fomentando la empatía, el diálogo y la construcción de soluciones colaborativas para poner fin a las formas violencias en Colombia, la investigación es fundamental para abordar este problema de manera integral. Esto implica desafiar estereotipos y considerar el contexto cultural, buscando transformar las percepciones sociales a través de la comprensión y respeto. El uso de herramientas donde se fomente la interacción y la empatía como el taller de co-diseño con protocolo de co-creacion resulta útil en una sociedad violenta que vulnera a la mujer a través de los imaginarios sociales, que es juzgada a través de estereotipos y etiquetas, y que en su cotidianidad mantiene vivo un miedo latente a ser atacada. Estas herramientas demuestran que su voz importa y jamás debe ser silenciada, La construcción y comprensión de los imaginarios sociales de la Violencia Sexual significo un despertar consciente en todos los involucrados, creando un llamado a la acción en busca del cambio, donde se abran oportunidades para una fortaleza colectiva, que aparte de sanar, empoderar y dignificar a las víctimas, nazca una cultura de prevención y respeto para todas las personas.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Desarrollo Sostenible para la Empresa “EnConcreto Bienes y Servicios S.A.S.” Como ventaja Competitiva Frente a los Productos Sustitutos Elaborados en Arcilla(Universidad de Santander, 2023-05-23) Arango-Chacón, Natalia Alejandra; Mora-Urbina, Myriam Lorena; Tamayo, Ana Isabel; Becerra-Quintero, AmandaUn desarrollo sostenible para una empresa es poder demostrar la capacidad de crecer como organización sin necesidad de lastimar el medio ambiente, pensando siempre en el cuidado de la naturaleza que los rodea aportando un ambiente ecológico a la sociedad en la que se encuentra, además, poder dar un buen ejemplo para la competencia. Es por ello, que dentro de la empresa “EnConcreto Bienes y Servicios S.A.S.” se busca plantear un desarrollo sostenible que permita ser una ventaja competitiva frente a su sustituto natural que son las empresas de productos de construcción elaborados con arcilla, por lo tanto, se busca obtener una gestión responsable de los recursos naturales, la minimización de residuos y emisiones que pueden contaminar el ambiente, lo cual se da como solución llevar acabo a la empresa en un enfoque sobre la innovación y eficiencia económica para la gestión ambiental que se plantea realizar con el objetivo de obtener la ventaja competitiva ante las demás empresas del sector constructor de Cúcuta, Norte de Santander. Es así que se quiere llegar a un planteamiento que permita un equilibrio entre la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente sin afectar la producción de la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Marketing del Restaurante Mafia Burger en la Ciudad de San José de Cúcuta(Universidad de Santander, 2024-11-26) Zambrano-Rodríguez, Catalina; Becerra-Quintero, Amanda; Becerra-Quintero, Amanda; Muñoz-Montaño, Luis FranciscoEste documento presenta un plan de marketing integral diseñado para Mafia Burger, una empresa especializada en la elaboración y venta de hamburguesas premium en Cúcuta. El objetivo principal del proyecto es incrementar las ventas y captar nuevos clientes a través de estrategias efectivas basadas en un análisis exhaustivo del mercado y la implementación de acciones innovadoras. En el documento se aborda una descripción detallada de la situación actual de la empresa, incluyendo su público objetivo, productos principales y posicionamiento en el mercado. También se incluye un análisis interno y externo mediante la matriz DOFA, identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que influyen en su desempeño comercial. El plan propone estrategias específicas en áreas clave del marketing mix, como la diversificación del portafolio de productos, el diseño de campañas publicitarias digitales, y el uso de herramientas como Google Ads para mejorar la visibilidad de la marca. Además, se sugieren acciones para optimizar la experiencia del cliente mediante un ecosistema digital que facilite la interacción y fidelización de los consumidores. Por último, el documento establece indicadores de desempeño para evaluar los resultados y ajustar las estrategias en función de los objetivos trazados. Este plan se enfoca en consolidar a Mafia Burger como una referencia en el mercado de hamburguesas gourmet, aumentando su competitividad y satisfacción del cliente.