• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bejarano- Reyes, Guillermo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El Pensamiento Computacional con las Tarjetas Micro
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Bocanegra-Garcia, Norma Constanza; Bejarano- Reyes, Guillermo
    El presente proyecto de investigación y aplicación parte del drástico ajuste que requiere el pensamiento creativo, el pensamiento computacional y el pensamiento crítico, al plantear nuevas formas de solucionar problemas, con estrategia pedagógica. En consecuencia, la investigación está enfocada en desarrollar habilidades del pensamiento computacional, con el manejo del editor MakeCode de las tarjetas Micro:Bit. Así, se busca mejorar ciertas aptitudes como el pensamiento lógico-matemático, formando estudiantes competentes con la integración de la tecnología en el diario vivir. A causa del COVID-19, la propuesta se desarrolló en una forma completamente virtual. Posteriormente, se hace la interpretación y se da un significado a las observaciones realizadas a los grupos focales, dentro del marco del desarrollo del pensamiento computacional y la metodología STEAM. Así, se buscó que ellos requieran pensar las soluciones a los problemas de la vida diaria de forma computacional, con programas, metodologías, y herramientas que ayuden a estructurar la mente. De esta manera, el diseño metodológico utilizado para el contexto de la investigación se desarrolla en un ambiente social del campo educativo, colectivo y colaborativo. Donde la recolección de información es por observación directa a los estudiantes, teniendo un enfoque de tipo cualitativo y cobrando sentido la indagación de la realidad y la formulación de la propuesta. Dentro de la línea de investigación “Innovación e impacto de la tecnología en los procesos educativos” que estudia la realidad en su contexto natural. Finalmente, la puesta en ejecución del plan de formación, implementó una metodología con estrategias planificadas según plan de estudio, a partir de las herramientas y recursos TIC de programación con la Micro:Bit. Esto con el fin de fortalecer las habilidades propias de la programación y permitir el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Colegio Santa Cruz de Girón - Santander.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo