• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buitrago - Flórez, Juan Pablo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias Para la Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco Dirigidas a una Comunidad Educativa de una Universidad de Cúcuta, 2023
    (Universidad de Santander, 2023-11-23) Acevedo - Hernández, Yissell Andrea; Buitrago - Flórez, Juan Pablo; Luna - Castro, Cristian Andrés; Silva - Moreno, Jenileth Jardley; Buitrago - Sánchez, Caterine Edith; Álvarez - Rey, Nohora Elizabeth; Niño - Rangel, Ana Milena
    Establecer las estrategias para la prevención del consumo de alcohol y tabaco dirigidas a una comunidad educativa de una universidad de Cúcuta, 2023. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal; a 778 docentes, estudiantes y administrativos, quienes diligenciaron la Encuesta de Factores de Riesgo en Salud Relacionados con el Estilo de Vida (EFREV) se tomó la metodología de las estrategias STEPwise-OMS, con preguntas validadas de las encuestas nacionales (Encuesta Nacional de Demografía y Salud, Encuesta Nacional de Situación Nutricional, Encuesta Nacional de Salud y Encuesta de Escolares) Resultados: Se encontró que, durante los últimos 30 días previos a la realización de la encuesta, el porcentaje de los estudiantes, docentes y administrativos que no consumieron cigarrillo equivale a un 95%, 100% y 97% respectivamente, Así mismo, con relación al consumo de alcohol se pudo observar que durante los últimos 30 días previos a la ejecución de la encuesta el 38% de los estudiantes, el 49% de los docentes y el 49% de los administrativos no tomaron bebidas alcohólicas. Conclusión: En el estudio realizado, en cuanto a las estrategias para la prevención del consumo de alcohol y tabaco en una comunidad educativa de una Universidad de Cúcuta en el 2023; los datos se obtuvieron a través de una encuesta y aplicada posterior a la lectura y aceptación del consentimiento informado. Se encontró una relación y respuesta positiva en cuanto a la aplicación de las estrategias y la decisión de los participantes en eliminar o abandonar la ingesta de alcohol y tabaco, tal afirmación se sustenta en que el consumo de estas sustancias puede llegar a ser muy perjudicial para la salud, además de que la educación e información continua sobre estos temas apoya a la toma de decisiones de las personas. Del mismo modo, se observó una relación directamente proporcional entre las variables como las estrategias de educación para la prevención del consumo de alcohol y tabaco en una comunidad universitaria y las características sociodemográficas obtenidas en los estudiantes, docentes y administrativos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo