Examinando por Autor "Cárdenas-León, Paula Daniela"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoGestión y Control de Proyectos de Mantenimiento Industrial Petrolero en la Estación Cenit de Samoré, Toledo, Norte de Santander(Universidad de Santander, 2024-11-20) Cárdenas-León, Paula Daniela; Rondón-Ordóñez, Jaime; López-Bernier, Yariagna Carolina; Garcia-Muñoz, FernandoEste proyecto de práctica empresarial se desarrolló en la Estación de Samoré, ubicada en Toledo, Norte de Santander, como una modalidad de grado en Ingeniería Civil. La estación es una instalación petrolera clave en la región. Cenit es una sociedad por acciones simplificada dedicada al sector energético, con un enfoque particular en la logística, el transporte del crudo y optimización de estaciones de bombeo extraído de la troncal de caño limón. La empresa aliada MIPCE LTDA tiene su sede principal en Tibú, Norte de Santander la cual maneja el mantenimiento menor en la Troncal Caño Limón - Coveñas (Banadia, Samore, Toledo, Oripaya, Villa del rosario, Oru, Copey, Ayacucho terminando en la terminal Coveñas). Entre las tareas que se desempeñaron durante la práctica, se destacan la supervisión y control de proyectos relacionados con la infraestructura industrial. Trabajando con el ingeniero encargado, así como el técnico de mantenimiento y los operadores de maquinaria pesada de la mano, donde se pudo conocer a detalle sus funciones a partir de la ingeniería. Las tareas principales son la construcción y el mantenimiento de la infraestructura fundamental para la óptima operación de la estación y el plan de contingencia en caso de derrame de crudo. Se aplican estrategias para la gestión y control de calidad de los proyectos. Además, Se realizan tareas administrativas como la evaluación y asesoría en todas las fases de los proyectos, desde la planificación hasta la ejecución y la acción, para garantizar que cada proyecto cumpla con la normativa vigente y maximice los recursos disponibles. Lo que me permitió aprender y aplicar habilidades administrativas y de ingeniería para el manejo de recursos y personal en el entorno profesional. Esta práctica empresarial ha impactado significativamente en mi capacidad profesional al brindarme la oportunidad de aprender el trabajo en equipo, gestión de tiempos, cumplimiento de objetivos que dan como resultando la optimización de recursos, materiales y tiempo para el éxito de los proyectos ya que son parte integral de liderar proyectos de forma competente.