• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calderon-Cardona,Elsa,Cristina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de las Habilidades Lectoras con dua Mediante la Utilización de la ra
    (Universidad de Santander, 2023-11-07) Calderon-Cardona,Elsa,Cristina; Vargas-Gutiérrez,Angélica,María; Zuluaga-Rios,Daniela; Martínez-Luna,Reinaldo; Mejía-Paez,Lina,Marie
    La habilidad lectora es un pilar fundamental en el proceso de educación de básica primaria, puesto que estructura las bases que consolidan los aprendizajes, ya que permiten desarrollar de manera adecuada el proceso para enfrentarse a la comprensión global de cualquier tipo de texto, utilizar eficientemente la información y/o disfrutar de la lectura. Basado en el contexto del grado tercero de la Institución Educativa Fortunato Gaviria Botero, se determinó enfocar la intervención pedagógica; en las siguientes habilidades lectoras: la fluidez, el vocabulario y la comprensión; esto gracias a los resultados obtenidos en las precursoras pruebas evaluar para avanzar. Cabe destacar que en este caso y dentro de la nueva era de la información, las instituciones educativas están destinadas a intervenir a los nativos digitales, por lo tanto, es inminente introducir en el desarrollo de los aprendizajes, la tecnología y sus variadas herramientas como estrategia de enseñanza que impacta y permea los canales de aprendizaje atendiendo la diversidad. A partir de lo anterior y en el proceso de búsqueda de estrategias para abordar esta necesidad; se implementó una intervención en el aula mediada por la realidad aumentada QUIVER; el diseño único de aprendizaje DUA y la metodología escuela nueva, modelo que enmarca la educación rural en Colombia. Esta investigación abordó un muestreo probabilístico por conveniencia de 17 estudiantes de edades entre los 8 y 11 años bajo un enfoque mixto que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos. Teniendo en cuenta la edad establecida es importante reconocer que los estudiantes de grado tercero están en el proceso de fortalecer las habilidades lectoras en especial las seleccionadas en este proceso de investigación y enlazadas a los intereses y objetivos que plantean las pruebas evaluar para avanzar del Icfes. La estrategia fue diseñada, aplicada y analizada a partir de bases teóricas y con el fin de medir el impacto que ésta genera en el fortalecimiento de las habilidades lectoras, evidenciando así un crecimiento de los resultados en el análisis entre el pretest y el postest; aunado a esto, se pude afirmar que relacionar estas metodologías y herramientas, avivaron nuevamente las habilidades actitudinales de los estudiantes en el aula para aprender nuevos temas y consolidar aprendizajes.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo