Examinando por Autor "Camacho-Diaz, Sergio Armando"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoConstrucción de Piezas Gráficas Para Promover la Tenencia Responsable de Mascotas en Bucaramanga a Través de las Redes Sociales de VetGold(Universidad de Santander, 2024-06-04) Rojas-Badillo, Daniel Felipe; Peréz-Boada, Carlos Andrés; Sánchez-Franco, Juan Francisco; Camacho-Diaz, Sergio ArmandoLa tenencia de mascotas ha venido en aumento con el paso del tiempo, en Colombia se menciona que aproximadamente 3.5 millones de mascotas hacen parte de los hogares de las familias colombianas (Rodríguez, 2023), ante esto se hace importante que los tutores tengan conocimiento de las diferentes normativas que incluyen deberes y derechos al tener una mascota (Ortiz Cuquejo et al., 2018), todo esto en busca de una sana convivencia en sus entornos y calidad de vida para sus mascotas, por lo tanto se hace de suma importancia incrementar el número de campañas y publicaciones de piezas gráficas entorno a esta temática, ajustándola a diferentes medios de difusión según el caso, en busca de mantener a los tutores informados o dar indicaciones a todas aquellas familias que desean tener una mascota. Para contribuir a esto el objetivo de este proyecto fue diseñar una campaña publicitaria para promover la tenencia responsable de mascotas en Bucaramanga, Santander, y se realizó a través de la investigación de información relevante para el número de piezas de acuerdo con la temática escogida, se diseñaron 28 piezas en total (14 con formato para post y 14 con adaptaciones para ser publicada en historias o estados) por medio de las redes sociales de la veterinaria VetGold se hicieron las publicaciones de las piezas diseñadas para las visualizaciones e interacciones con los usuarios de las redes.
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de Contenido Fotográfico y Apoyo en la Elaboración de Piezas Gráficas Digitales Para los Clientes de la Agencia Focusmedia(Universidad de Santander, 2023-05-29) Álvarez-Vera, Jorge Andrés; Rojas-Sierra, Johana; Moreno- Uribe, Carlos Eduardo; Camacho-Diaz, Sergio ArmandoEn este proyecto se presenta el informe de la práctica empresarial realizada en la agencia de publicidad Focusmedia como practicante en diseño gráfico publicitario para la creación de material fotográfico y piezas gráficas como apoyo para resolver las solicitudes requeridas por cada uno de sus clientes. El proceso de desarrollo de los objetivos parte desde una reunión general en la agencia de publicidad Focusmedia, liderada por el director creativo quién brinda información básica sobre cada uno de los clientes, como el concepto o branding de cada uno, lineamientos y ciertas reglas que tienen estipuladas. Durante la reunión, en compañía de los demás diseñadores gráficos, también se dio a conocer el tráfico de la semana donde se evidencian las tareas a realizar y el tipo de solicitudes requeridas por cada cliente teniendo en cuenta la importancia y prioridad de cada una. Para la realización de los objetivos propuestos en este documento, se toma la solicitud de un cliente de la agencia, iniciando desde la identificación de las tareas requeridas por el cliente, en esta ocasión una producción fotográfica, y desarrollo de una pieza gráfica en homenaje al día de la mujer. Para el caso, se dio paso a la búsqueda de referentes como ideas para la producción de cada una de las fotografías, y a su vez se realizaron bocetos, utilizándolos como lineamientos para la elaboración de estas. Luego, haciendo un proceso de elección de fotografías y retoque de cada una de las seleccionadas en un software de edición fotográfica y, finalmente, otro software de diseño para la realización de la pieza gráfica. Como resultado final se le entrega al director creativo las fotografías retocadas y editadas junto con la pieza gráfica realizada para su debida aprobación y publicación en las redes sociales del cliente. Como Citar Este Documento: Álvarez Vera, J.A (2023) Creación de Contenido Fotográfico y Apoyo en la Elaboración de Piezas Gráficas Digitales Para los Clientes de la Agencia Focusmedia (Proyecto de Grado, Universidad de Santander) Repositorio Digital.
- PublicaciónRestringidoDiseño de Piezas Gráficas Para la Empresa Matinmo(Universidad de Santander, 2024-11-25) Rojas-Suarez, Gissel Valeria; Camacho-Diaz, Sergio Armando; Tordecilla-Meza, Jonathan Stiven; Serrano-Avellaneda, Sergio AndrésEn el presente documento se observará el proceso de creación de piezas gráficas para la empresa inmobiliaria Matinmo y sus asociados. Inicialmente se realizó una introducción a la empresa por parte del jefe encargado en la cual se indicaron las funciones de la empresa y su trayectoria en el sector inmobiliario, además de esto durante la primera reunión se compartieron los respectivos manuales de marca, tipografías, paleta de colores y referencias de diseño correspondientes a las 3 marcas con las que se trabajará, todos estos compartidos a través de una carpeta de drive. Para el desarrollo de cada uno de los diseños solicitados, se siguió un proceso que incluyó bocetación, storyboard, diagramación, y se aplicaron los conocimientos de diseño y comunicación adquiridos a lo largo de la tecnología en comunicación gráfica, todo esto para brindar propuestas asertivas de diseño a la empresa, tanto funcionales como alineadas con los objetivos de cada una de las marcas. Se mantuvo constante comunicación con el jefe inmediato, el cual fue el encargado de asignar las tareas y sus indicaciones, además de recibir, revisar, aprobar o brindar un feedback de cada uno de los diseños presentados, para que finalmente pudieran ser publicados respectivamente en cada una de las redes sociales por el encargado del área. La finalidad de este este proceso es definir y mantener exitosamente una línea de diseño para cada una de las marcas, siendo coherentes con lo que se pretende comunicar a los públicos objetivos respectivamente, un paso esencial para la creación de la personalidad de la empresa o marca, brindando la oportunidad de conectarse con el cliente y crecer de manera orgánica en las redes sociales utilizadas, dejando las pautas para el resto de diseños que se vayan a realizar a futuro.
- PublicaciónRestringidoDiseño de Piezas Gráficas Para Promover el uso de Suplementos Deportivos en Bucaramanga a Través de Herramientas de Diseño Avanzado(Universidad de Santander, 2024-11-25) Corzo-Colmenares, Jeisson Steven; Camacho-Diaz, Sergio Armando; Herrera-Torres, Ginna Marcela; Estupiñán-Contreras, Javier AndrésEn el presente informe se muestra y explica lo desarrollado durante las prácticas en la empresa Force ph, desde el planteamiento de objetivos, pasando por la definición de parámetros que las piezas debían cumplir, hasta el seguimiento en los objetivos establecidos. Se explora el proceso de desarrollo de cada pieza a partir de los conocimientos adquiridos en la formación académica de la tecnología en Comunicación Gráfica. En un primer momento se inicia con una reunión presencial con el jefe directo, con quien se acordó los días y horario de encuentro presencial para la planeación semanal de los objetivos, y la supervisión progresiva de los trabajos. Cada lunes de ocho de la mañana a doce de la tarde se realiza la reunión presencial para acordar las piezas requeridas esa semana, y los parámetros alrededor de dichas entregas, a lo largo de la semana se mantiene una comunicación vía Whatsapp para el monitoreo ocasional del progreso y la consultoría de aspectos específicos de las entregas planteadas. Posteriormente, el viernes de ocho de la mañana a doce de la tarde se realiza nuevamente una reunión presencial para evaluar, discutir y aprobar los resultados. Para la creación de las distintas piezas graficas se inicia recibiendo información de los productos a través del documento “Beneficios puros” facilitado por el jefe directo, en este se establece que se puede decir de los productos ofrecidos en las piezas y sus respectivos beneficios, luego se definen parámetros; como en que formato se requiere la pieza, cual es el objetivo que se quiere lograr y en cuanto tiempo. Luego comienza el proceso creativo, donde se comparan las propuestas de la competencia para desarrollar una pieza que mantenga la temática y sea reconocible, pero que también destaque. Con un concepto claro, se realiza un boceto siguiendo los parámetros acordados.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Educación Sexual en la Institución Educativa Aguachica del Departamento de Arauca(Universidad de Santander, 2022-11-21) Franco-Jerez, Stefany Liseth; Camacho-Diaz, Sergio Armando; Figueroa-Quiroga, Diana Marcela; Moreno-Uribe, Carlos Eduardo; GEDETECEn este proyecto de investigación, se llevó a cabo la búsqueda y síntesis de información sobre los embarazos a temprana edad con el objetivo de desarrollar un material de apoyo o cartilla que se entregaría a la Institución Educativa Aguachica en el municipio de Arauquita, donde los embarazos entre las estudiantes eran frecuentes. Mediante la metodología Design Thinking se identificó que una de las principales causas era la falta de educación sexual y el desconocimiento de los métodos anticonceptivos. La cartilla elaborada aborda los riesgos del embarazo a temprana edad y proporciona información sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles. Este material brinda apoyo a los docentes encargados de esta área de aprendizaje, y busca fomentar la toma de decisiones responsables por parte de los estudiantes, permitiéndoles ejercer su libertad en cuanto a su vida sexual y evitar que la falta de conocimiento sobre el tema afecte su salud y desarrollo, generando consecuencias a largo plazo en la vida adulta. El resultado obtenido fue una cartilla diseñada como material de estudio, con un enfoque estético basado en el minimalismo para proporcionar a los estudiantes una experiencia visual de simplicidad y tranquilidad. Se complementó el diseño con ilustraciones relacionadas con los temas tratados, lo que facilitó la comprensión de la información presentada. La elección del estilo minimalista tuvo como objetivo evitar distracciones visuales y centrar la atención de los estudiantes en el contenido. Los elementos visuales utilizados, como ilustraciones claras y concisas, permitieron transmitir ideas de manera efectiva y facilitaron la asimilación de los conceptos abordados. Además, se prestó especial atención a la legibilidad y estructura del material, utilizando una diagramación clara y una tipografía adecuada para facilitar la lectura, permitiendo que los estudiantes se involucraran activamente en el proceso de aprendizaje, ofreciendo un material de estudio efectivo y agradable de utilizar.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Comunicación de Redes de la Marca Clínica Atalanta(Universidad de Santander, 2022-11-21) Tello-Duran, Daniela Valentina; Pérez-Boada, Carlos Andrés; Camacho-Diaz, Sergio Armando; Rojas-Sierra, JohanaEste proyecto de grado busca enseñar cómo se vieron aplicadas las competencias en la creación de piezas gráficas, las cuales fueron implementadas en el plan de redes de la marca Clínica Atalanta, el cual se le dio implementación en la red social Instagram de la empresa. Para la creación de su estructura y desarrollo se emplearon elementos con los que se encontrara similitud con la marca y llevaran al público objetivo a asimilar este elemento con la empresa Clínica Atalanta, en el caso de las piezas se implementó un ADN y al unificar las nueve piezas se puede apreciar de manera, clara y concisa, que se implementaron los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, usando estos en cada etapa, los cuales se les dio uso óptimo para alcanzar los objetivos que se trazaron en la creación el plan de comunicación de redes. En el transcurso de la creación de las piezas, se dieron modificaciones las cuales fueron indicadas por el instructor de la empresa, el cual brindaba información de métodos en los cuales la pieza podía mejorar o verse coherente con lo que se buscaba en su creación inicial y con la identidad que se le busca dar a la marca. Se dio uso de los recursos dados por la marca, desde tipografía, imágenes y colores corporativos para hacer de estas piezas un producto identificativo para creación de piezas futuras, la principal función del diseñador es implementar todos los recursos que se le brindo por parte de la marca de forma coherencia y brindando un buen equilibrio a las piezas. Los resultados del plan de redes para la marca Clínica Atalanta fueron satisfactorios para el encargado de la aprobación de las piezas graficas ya que cumplían con los estándares planteados y permitieron dar cumplimiento a los objetivos planteados.