Examinando por Autor "Carvajal-Valbuena, Julieth Katherine"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDesarrollo de un Chatbot Para el Consultorio Empresarial de la Universidad de Santander (UDES)(Universidad de Santander, 2024-11-27) Camarón-Estupiñán, Andersson; Carvajal-Valbuena, Julieth Katherine; Peña-Duarte, Mario Andrés; Martínez-Herrera, Carolina; Garcés-Arias, Sergio FernandoEl Desarrollo de un Chatbot Para el Consultorio Empresarial de la Universidad de Santander (UDES) busca optimizar la atención al usuario mediante el uso de inteligencia artificial. Este asistente virtual proporcionará respuestas rápidas a consultas frecuentes, asesoría personalizada y facilitará el acceso a información relevante, disponible las 24 horas del día. La implementación de esta herramienta tiene como objetivo resolver problemas de baja afluencia de usuarios debido al complicado acceso del consultorio empresarial, ya que se encuentra ubicado en el campus, y, además, de la dependencia de la atención humana. La metodología del proyecto incluye un análisis exhaustivo de las necesidades del consultorio, el diseño de una interfaz amigable y el entrenamiento del chatbot utilizando técnicas avanzadas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y aprendizaje automático. Se prevé que el sistema recolecte datos sobre las inquietudes de los usuarios, lo que permitirá una mejora continua de la calidad de los servicios ofrecidos. Además, al estar disponible en múltiples idiomas, el chatbot facilitará el acceso a información para personas de diferentes nacionalidades. Los beneficios esperados son diversos e incluyen un aumento significativo en la eficiencia operativa del consultorio, mejorando la experiencia del usuario y fomentando el uso de los servicios disponibles. Este chatbot puede interactuar con múltiples usuarios simultáneamente, lo que es crucial durante picos de demanda, y liberará recursos humanos para enfocarse en tareas más complejas y estratégicas. Este proyecto no solo representa una innovación tecnológica para la universidad, sino que también contribuirá al desarrollo económico de la región al apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y formar nuevos emprendedores. Se espera que la implementación del chatbot impulse la satisfacción del usuario, mejore la visibilidad del consultorio empresarial y cree un espacio más accesible y eficiente para todos los interesados, promoviendo un ecosistema empresarial más dinámico y colaborativo.