• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro-Monsalve, Johana Marcela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrés Laboral en los Profesionales de Enfermería del Servicio de Expansión Covid - 19 del Hospital Universitario Erasmo Meoz Cúcuta, 2021
    (Universidad de Santander, 2022-05-28) Castro-Monsalve, Johana Marcela; Chacón-Rico, Tatiana; Pérez, Jenny Xiomara; Torres-Contreras, Claudia Consuelo; Campos de Aldana, María Stella; Rivero-Flórez, Reynel Alberto; Duarte-Parra, Lina Rocío
    Descripción: el estrés es una enfermedad relacionada con la salud mental que ha venido tomando cada vez más importancia tanto entre investigadores como dentro de la sociedad en general, ya que contribuye con la generación de otras patologías que afectan el bienestar de los individuos. Esta investigación tuvo como objetivo Analizar el estrés laboral en los profesionales de enfermería del servicio de expansión COVID - 19 del Hospital Universitario Erasmo Meoz Cúcuta, 2021. Investigación es de enfoque cuantitativo, descriptiva no experimental con diseño transversal. Se aplicó la encuesta Escala de Estrés ante el COVID-19 desarrollada por Carreño, Chaparro, Cifuentes, Perilla, Viancha en el 2021, la cual consta de 6 subescalas, cuyo logro es determinar el estrés percibido xenofobia, contaminación y estrés traumático, frente al COVID 19. Los resultados obtenidos, reportó un total nivel de estrés de 81, mientras que el de Carreño (21) reportó un 87,71 y 90,59, cifras significativamente elevadas dada la gran cantidad de población que se investigó. Aunque existe un contraste respecto a la subescala que más puntaje obtuvo, porque de forma similar en el estudio de Aslan, se evidenció gran preocupación en la escala de peligro. En las conclusiones, al identificar el estrés percibido por peligro de contaminación del COVID 19 y las consecuencias socioeconómicas, se observó que la subescala más relevante fue la de peligro, seguida de las consecuencias socioeconómicas. En cuanto a la determinación del estrés percibido por xenofobia, estrés traumático y comportamiento compulsivo, la subescala más relevante fue la de estrés traumático.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo