• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Corredor-Ibáñez, Lizeth Daniela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de una Cartilla Didáctica en Telerehabilitación Como Estrategia Educativa Dirigida a Fisioterapeutas en Colombia. 2021-2022
    (Universidad de Santander, 2022-12-05) Corredor-Ibáñez, Lizeth Daniela; González-Monrroy, Greidy Joel; Herreño-Rodríguez, Katherin Julieth; Vega-Rojas, Juan Sebastián; Boneth-Collantes, Milena; Niño-Pinzón, Diana Marcela; Valero-Rico, Sandra Liliana; Pinzón-Ochos, María Isabel
    Introducción: La Telerehabilitación ha demostrado grandes beneficios y ventajas en la rehabilitación funcional del usuario en poblaciones con barreras tanto geográficas como económicas, permitiendo una continua accesibilidad a los servicios de salud. Sin embargo, su práctica no es homogénea pese a la poca disponibilidad de herramientas tecnológicas, las dificultades en el conocimiento y manejo de esta por parte de los profesionales de salud. Objetivo: Desarrollar una cartilla didáctica en Telerehabilitación como estrategia educativa dirigida a fisioterapeutas en Colombia durante el periodo 2021-2022. Metodología: Estudio tipo Investigación-Creación de metodología mixta, anidado a convocatoria de fortalecimiento institucional que cuenta con una población total de 27 sujetos. El desarrollo de la cartilla se realizó bajo el derrotero de la adaptación de la Ruta de Educación y Comunicación para la Salud. Resultados: Los resultados se presentaron de acuerdo con los pasos adaptados de la ruta pedagógica. Se realizó un análisis univariado según el cuestionario de características sociodemográficas siendo mayor (37% respectivamente) en las edades de 30-39 años, para el de características generales el 96,3% prestaría en un futuro servicios de Telerehabilitación; y un análisis de narrativa para el cuestionario abierto sobre las actitudes de los fisioterapeutas frente a la Telerehabilitación. Discusión: En la literatura se contó con algunos materiales educativos entre los cuales se encuentran guías y libros. Sin embargo, las anteriores publicaciones no enfatizan los parámetros adecuados para la orientación de los fisioterapeutas hacia el uso adecuado en la modalidad remota y en los procesos de rehabilitación que involucra la evaluación, intervención y diagnóstico fisioterapéutico. Conclusiones: La escaza información en la búsqueda bibliográfica realizada brinda sustento a la elaboración de esta cartilla evidenciando la necesidad de material actualizado con respecto a la implementación de la Telerehabilitación por parte del profesional de salud.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo