• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuaical-Arciniegas, Victor Camilo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Competencia “uso Comprensivo del Conocimiento Científico” en la Enseñanza de la Cinemática Mediante la Incorporación de una Estrategia Didáctica Mediada por las tic
    (Universidad de Santander, 2023-03-23) Cuaical-Arciniegas, David Alexander; Cuaical-Arciniegas, Victor Camilo; Aparicio-Franco, Ana Maria; Guzman-Rodriguez, Jose Dario
    El presente trabajo tiene por objetivo evaluar el impacto de una herramienta TIC en el fortalecimiento de la competencia "uso comprensivo del conocimiento científico" (UCCC) en la rama de la cinemática, perteneciente a la asignatura de Física. Se ha notado una deficiencia en los estudiantes a la hora de establecer relaciones y aplicar los conceptos propios de la ciencia para resolver problemas y generar su propia interpretación y explicación de los fenómenos naturales que involucran el movimiento. Para abordar esta necesidad, se realizó una propuesta de investigación que seleccionó como muestra a los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Instituto Teresiano del Municipio de Túquerres, Nariño. A partir de esta situación, se planteó la pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto del uso de ambientes de simulación desarrollados en Algodoo en el fortalecimiento la competencia uso comprensivo del conocimiento científico en la enseñanza de la cinemática de la asignatura de física en grados décimo de la institución educativa instituto Teresiano del municipio de Túquerres Nariño? Inicialmente, se realizó una revisión del estado del arte en la que se identificaron algunas metodologías y avances recientes dentro del ámbito educativo en esta rama de la física. Posteriormente, se ejecutó una prueba diagnóstica para validar dicha necesidad y permitir la identificación y análisis de las debilidades en los procesos de aprendizaje de la cinemática. Uno de los problemas principales identificados fue la carencia de aprendizajes significativos en los conceptos fundamentales de esta área. Al finalizar esta etapa, se estructuró la propuesta de intervención, diseñando una unidad didáctica. Para culminar, se aplicó una prueba post-diagnóstica para evaluar y contrastar el impacto de la propuesta e hipótesis planteada. Los resultados indicaron que se produjo un impacto positivo en los indicadores planteados para operacionalizar la competencia
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Competencia “uso Comprensivo del Conocimiento Científico” en la Enseñanza de la Cinemática Mediante la Incorporación de una Estrategia Didáctica Mediada por las tic
    (Universidad de Santander, 2023-03-24) Cuaical-Arciniegas, David Alexander; Cuaical-Arciniegas, Victor Camilo; Aparicio-Franco, Ana Maria; Guzman-Rodriguez, Jose Dario
    El presente trabajo tiene por objetivo evaluar el impacto de una herramienta TIC en el fortalecimiento de la competencia "uso comprensivo del conocimiento científico" (UCCC) en la rama de la cinemática, perteneciente a la asignatura de Física. Se ha notado una deficiencia en los estudiantes a la hora de establecer relaciones y aplicar los conceptos propios de la ciencia para resolver problemas y generar su propia interpretación y explicación de los fenómenos naturales que involucran el movimiento. Para abordar esta necesidad, se realizó una propuesta de investigación que seleccionó como muestra a los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Instituto Teresiano del Municipio de Túquerres, Nariño. A partir de esta situación, se planteó la pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto del uso de ambientes de simulación desarrollados en Algodoo en el fortalecimiento la competencia uso comprensivo del conocimiento científico en la enseñanza de la cinemática de la asignatura de física en grados décimo de la institución educativa instituto Teresiano del municipio de Túquerres Nariño? Inicialmente, se realizó una revisión del estado del arte en la que se identificaron algunas metodologías y avances recientes dentro del ámbito educativo en esta rama de la física. Posteriormente, se ejecutó una prueba diagnóstica para validar dicha necesidad y permitir la identificación y análisis de las debilidades en los procesos de aprendizaje de la cinemática. Uno de los problemas principales identificados fue la carencia de aprendizajes significativos en los conceptos fundamentales de esta área. Al finalizar esta etapa, se estructuró la propuesta de intervención, diseñando una unidad didáctica. Para culminar, se aplicó una prueba post-diagnóstica para evaluar y contrastar el impacto de la propuesta e hipótesis planteada. Los resultados indicaron que se produjo un impacto positivo en los indicadores planteados para operacionalizar la competencia.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo