Examinando por Autor "Culma-Quimbayo,Adner"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Comprensión Lectora a Través de Códigos qr Como Estrategias de Bienestar Institucional en Estudiantes de Quinto Grado(Universidad de Santander, 2023-01-23) Culma-Quimbayo,Adner; Rueda-Rueda,Luz,Marina; Zabala-Vargas,Jorge,EliécerLa investigación parte de la necesidad de potencializar y obtener mejor calidad y resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia lectora en la Institución Educativa Rural La Muñoz, del municipio de Valparaíso, Caquetá. Para ello se ha trazado como objetivo principal, el de implementar estrategias de bienestar institucional para el fortalecimiento de la lectura, a través del uso de una aplicación digital móvil “Códigos QR” en estudiantes de 5° grado de educación básica, que a su vez se plantea como pregunta problema: ¿En qué medida la aplicación de los códigos QR, permiten mejorar la comprensión lectora como una estrategia de bienestar institucional en los estudiantes del grado 5° de básica primaria de la Institución Educativa La Muñoz del municipio de Valparaíso Caquetá? La investigación busca entonces implementar una aplicación móvil para generar códigos QR en el proceso de lectura y comprensión de la competencia lectora en los estudiantes de grado 5° de primaria, para mejorar su comprensión lectora, potenciar sus habilidades mentales, vincular el bienestar estudiantil a los espacios académicos y mejorar los resultados obtenidos en las pruebas nacionales e internacionales. Para ello, se implementó la gamificación y una seria de secuencias didácticas tanto en el aula como en espacios abiertos, en total seis, las cuales buscan la apropiación de los estudiantes con la aplicación y lenguaje de los códigos QR; integrar las TIC a los procesos de enseñanza de la lectura; vincular el bienestar institucional en los procesos de enseñanza a través de lecturas al parque y bibliotecas digitales. Por último, se evaluó la eficacia de las estrategias metodológicas y didácticas a través de unos test de entrada y salida, donde los estudiantes manifestaban sus experiencias iniciales y finales después de todo el proceso de investigación, lo que arrojó como resultados, una importante mejora e interés por llevar a cabo la lectura, al igual que abordar el uso de las TIC en relación con la implementación de los códigos QR.