Examinando por Autor "Díaz-Bautista, Juan Pablo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPasantía: Optimización de la Seguridad Laboral a Través del Diseño del Programa ‘Cero Accidentes’ en la Comercializadora los Montes S.A.S. para Reducir la Accidentabilidad y Fomentar una Cultura de Autocuidado y Autogestión(Universidad de Santander, 2023-12-01) Díaz-Bautista, Juan Pablo; Ojeda-Parada, Glenda Carolina; González-García, Zaydee Jahel; Avendaño-Sánchez, Maryorie AngélicaLa implementación del programa "Cero Accidentes" por parte de Comercializadora Los Montes S.A.S. tiene como objetivo mejorar la seguridad laboral y reducir los accidentes mediante evaluación de riesgos, medidas preventivas y promoción de una cultura de seguridad. Los resultados muestran una disminución significativa de accidentes y un aumento en la conciencia de los empleados. Este enfoque integral destaca la efectividad del programa para fomentar un entorno laboral más seguro. Palabras clave: seguridad laboral, prevención de accidentes, evaluación de riesgos, medidas preventivas, cultura de seguridad.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Sistematización y Control de Inventarios para el Mejoramiento de la Eficiencia del Proceso de Compras en la Empresa Surtidor Eléctrico de Venezuela C.A URTELVENCA en la Ciudad de San Cristóbal – Edo. Táchira, Venezuela(Universidad de Santander, 2023-12-01) Díaz-Bautista, Juan Pablo; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Rodriguez-Manasse, Olga Victoria; Arambula-Garcia, Claudia IvonneEl presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta de mejoramiento para el control de los procesos de inventarios y compras basado en la aplicación de un software administrativo en la empresa Surtidor Eléctrico de Venezuela C.A – SURTELVENCA en la ciudad de San Cristóbal – Edo. Táchira, Venezuela., metodológicamente estuvo enmarcado bajo el diseño no experimental con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo tomando en cuenta que el mismo implica recopilar información detallada y precisa sobre el estado actual del sistema de control de inventario en SURTELVENCA, para la misma se aplicó una encuesta a los empleados de la empresa para establecer el nivel de capacitación que poseen a nivel profesional que brinde las herramientas necesarias para la aplicación del software, posteriormente se evaluó por medio de un estudio de prefactibilidad el sistema administrativo que cumple con las características idóneas para ser aplicado en la empresa, asi como la factibilidad económica y tecnológica existente, seguidamente se presentaron los mecanismos de control de inventarios a través del desarrollo de cada una de las políticas y procedimientos correspondientes para llevar a cabo la aplicación del software A2 administrativo en la empresa y se realizó la prueba piloto con la línea iluminación led que dio inicio al proceso de sistematización de inventario de la empresa.