• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Degaldo-Monroy, Jose Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Zonificación de Amenaza por Movimientos en Masa a Escala 1 :5000 del Tramo K31+600 A K32+950 de la Unidad Funcional 6 de la Concesión Corredor Cartagena – Barranquilla en la Ciudad de Barranquilla, Departamento del Atlántico
    (Universidad de Santander, 2023-09-18) Castro-Córdoba, Gonzalo Arturo; Caicedo-García, Maya Sian; Degaldo-Monroy, Jose Antonio; Rondon, Jose Alberto
    Debido al plan de acción en gestión del riego del “Plan de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de Barranquilla”, basado en la Ley 1523 de 2012, en donde se debe localizar la amenaza por movimiento en masa y que puedan ser un riesgo o tenga potencial de afectación de infraestructura o vidas humanas, se evalúa la amenaza en el tramo K31+600 a K32+950 de la Unidad Funcional 6 de la Concesión Corredor Cartagena – Barranquilla, proyecto donde se propone desarrollar vías de altas especificaciones para garantizar la conexión entre las ciudades de Cartagena y Barranquilla. Se selecciona este tramo porque el trazado se proyecta por una zona de antigua explotación minera, la cual se caracteriza por tener pendientes fuertes superiores a los 50° y zonas de relleno. Con base a los lineamientos de la “Guía Metodológica Para Estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo del Servicio Geológico Colombiano” se evalúa la amenaza por movimientos en masa y localiza las zonas potenciales a ocurrencia de este fenómeno. Para ello, se desarrollan trabajos de campo y oficina en temáticas como geología, geomorfología y cobertura de tierra, por otra parte, se ejecuta un plan de exploración geotécnica directa que comprende perforaciones mecánicas. De acuerdo con la información obtenida se calcula la amenaza bajo cuatro escenarios posibles y se obtiene una categorización de amenaza por movimientos en tres niveles, alto, medio y bajo. El escenario agua-sismo fue el más crítico por lo que la zona de amenaza alta aumenta un 20%, se presenta en zonas de pendientes mayores a 25°, sobre arenas limosas y macizos rocosos compuestos por arenisca lítica fracturada. En esta condición se pueden presentar movimientos tipo flujo de detritos en arenas limos y caído de rocas en las areniscas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo