Examinando por Autor "Duarte-Naranjo, Yeiner Ricardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoFactores Individuales, Socioeconómicos, Institucionales y Académicos en la Deserción de los Estudiantes de Educación Superior a Nivel de Latinoamérica(Universidad de Santander, 2022-12-07) Duarte-Naranjo, Yeiner Ricardo; Lamprea-Flórez, Viannys Stepfany; Messier-Riaño, Sandra Patricia; Amador-Ariza, Monica AndreaObjetivo: Describir los factores individuales, socioeconómicos, institucionales y académicos en la deserción de los estudiantes de educación superior a nivel de Latinoamérica. Metodología: Se realizó un estudio con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, en el cual, se utilizó una matriz de análisis documental. La estrategia de búsqueda se realizó a través de bases de datos y revistas indexadas usando las palabras clave identificadas en los Descriptores de Ciencias de la Salud DeCS. Los artículos se organizaron en una matriz de análisis documental para procesar la información, extrayendo de cada uno: objetivo, población, muestra, metodología, variables, resultados y conclusiones. Resultados: Se lograron identificar los factores individuales y socioeconómicos que ocasionan la deserción de los estudiantes de educación superior; En el cual se evidenciaron que a nivel individual la edad, represento la dimensión más influyente de abandono estudiantil con un porcentaje de 52%; así mismo; a nivel socioeconómico, los factores económicos con un 69,2%, por otra parte, a nivel institucional la dimensión que presentó mayor riesgo de abandono estudiantil fue prácticas pedagógicas de los docentes con un 65,3%; por otra parte, se evidencia que a nivel académico la dimensión que genera más deserción es los métodos de estudio con un 69,2%. Conclusiones: La deserción estudiantil es un problema de tipo multifactorial, es decir, que existe un balance en los diferentes factores tanto individuales, socioeconómicos, institucionales y académicos para disminuir el índice de deserción y que no solamente afecta al estudiantado si no que genera grandes pérdidas económicas para la nación