• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Farelo-Velasquez, Nury"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    OSNOC, Aplicativo Móvil Para la Visualización de Eventos Sismológicos Ocurridos en el Nororiente Colombiano
    (Universidad de Santander, 2021-07-15) Sarmiento-Hernandez, Breinner Andres; Palomino-Prieto, Orlando; Farelo-Velasquez, Nury; Díaz-Perdomo, Yudi Caterine; Ardila-Gomez, William Ernesto
    Actualmente, el Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano (OSNOC) está en un proceso de mejora continua, y como parte de este proceso, se ha decidido implementar un aplicativo móvil innovador. Este aplicativo tiene como objetivo reflejar los datos obtenidos en tiempo real por las estaciones sismológicas conectadas al servidor del observatorio. El acceso a esta información permitirá al público en general reconocer y comprender los fenómenos resultantes de la actividad sísmica en el área metropolitana de Bucaramanga y sus alrededores. Este trabajo documenta la planeación, diseño y desarrollo del aplicativo móvil utilizando la metodología Scrum, la cual facilita una gestión ágil y eficiente del ciclo de vida del software. La principal funcionalidad del aplicativo es generar notificaciones instantáneas a los usuarios mediante un enlace directo con la base de datos del servidor, y proyectar la información obtenida a través de sismogramas y mapas detallados del área afectada. Además, el aplicativo proporciona acceso a datos históricos de eventos sísmicos, permitiendo a los usuarios consultar y analizar información pasada para una mejor comprensión de los patrones sísmicos de la región. El aplicativo también ofrece alertas personalizadas basadas en la ubicación del usuario y la magnitud de los eventos sísmicos, convirtiéndose en una herramienta esencial para la visualización, monitoreo y comprensión de la actividad sísmica en el nororiente colombiano. Esta innovación tecnológica no solo mejorará la respuesta ante eventos sísmicos, sino que también contribuirá al aumento de la conciencia y preparación de la comunidad ante posibles sismos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo