OSNOC, Aplicativo Móvil Para la Visualización de Eventos Sismológicos Ocurridos en el Nororiente Colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente, el Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano (OSNOC) está en un proceso de mejora continua, y como parte de este proceso, se ha decidido implementar un aplicativo móvil innovador. Este aplicativo tiene como objetivo reflejar los datos obtenidos en tiempo real por las estaciones sismológicas conectadas al servidor del observatorio. El acceso a esta información permitirá al público en general reconocer y comprender los fenómenos resultantes de la actividad sísmica en el área metropolitana de Bucaramanga y sus alrededores. Este trabajo documenta la planeación, diseño y desarrollo del aplicativo móvil utilizando la metodología Scrum, la cual facilita una gestión ágil y eficiente del ciclo de vida del software. La principal funcionalidad del aplicativo es generar notificaciones instantáneas a los usuarios mediante un enlace directo con la base de datos del servidor, y proyectar la información obtenida a través de sismogramas y mapas detallados del área afectada. Además, el aplicativo proporciona acceso a datos históricos de eventos sísmicos, permitiendo a los usuarios consultar y analizar información pasada para una mejor comprensión de los patrones sísmicos de la región. El aplicativo también ofrece alertas personalizadas basadas en la ubicación del usuario y la magnitud de los eventos sísmicos, convirtiéndose en una herramienta esencial para la visualización, monitoreo y comprensión de la actividad sísmica en el nororiente colombiano. Esta innovación tecnológica no solo mejorará la respuesta ante eventos sísmicos, sino que también contribuirá al aumento de la conciencia y preparación de la comunidad ante posibles sismos.
Resumen en ingles
Currently, the Seismological Observatory of Northeastern Colombia (OSNOC) is undergoing continuous improvement. As part of this process, an innovative mobile application has been developed. This application aims to reflect real-time data obtained from seismological stations connected to the observatory's server. Access to this information allows the general public to recognize and understand the phenomena resulting from seismic activity in the metropolitan area of Bucaramanga and its surroundings. This work documents the planning, design, and development of the mobile application using the Scrum methodology, which facilitates agile and efficient software lifecycle management. The main functionality of the application is to generate instant notifications to users through a direct link with the server's database and to project the obtained information through seismograms and detailed maps of the affected area. Additionally, the application provides access to historical seismic event data, allowing users to consult and analyze past information for a better understanding of the seismic patterns in the region. The application also offers personalized alerts based on the user's location and the magnitude of seismic events, making it an essential tool for the visualization, monitoring, and understanding of seismic activity in northeastern Colombia. This technological innovation not only improves the response to seismic events but also contributes to increased community awareness and preparedness for potential earthquakes.