ABKA. Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Prototipo de Videojuego Como Herramienta de Apoyo en la Enseñanza de la Percepción Espacial, Mediante el uso de Unity Y Blender en Población Menor de 8 años(Univesidad de Santander, 2022-11-28)En este proyecto, se abordará la resolución de lo que probablemente es un problema debido a que no se está usando la tecnología de la manera adecuada o no se aprovecha completamente su potencial en la enseñanza del pensamiento espacial y los sistemas geométricos en los infantes; teniendo presente el generar una herramienta de apoyo lúdica, la cual tenga un enfoque académico que se base sobre las directivas de educación. Mediante la correlación de uno de los cinco tipos de pensamiento matemático, el pensamiento espacial y los sistemas geométricos, para el caso puntual, en niños, en conjunto con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. El cual permita definir una estructuración a la herramienta con base en el cumplimiento de las directivas suscitadas aplicando a su solución un método por simulación de juegos; aplicando como desarrollador el conjunto de conocimientos y habilidades requeridas para la creación de la herramienta prototipo de videojuego en 2D y 3D en Unity y Blender con una metodología ágil, tomando como base un cronograma de actividades para su desarrollo, donde adicionalmente en paralelo desde el área de ingeniería de software se detallarán las etapas y el cumplimiento del ciclo de vida un producto software.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de los Requerimientos de la Ley 1712 del 2014 y el Sistema de Gestión de Calidad en el Aplicativo Web de la Empresa Piedecuestana de Servicios Públicos E.S.P(Universidad de Santander, 2022-11-11)El propósito de esta práctica fue llevar a cabo la actualización de la página web de la empresa municipal de servicios públicos de Piedecuesta, Piedecuestana E.S.P. con el fin de mejorar la accesibilidad de los usuarios y que la información correspondiente a la ley 1712 de 2014, ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, esté publicada y sea fácil de encontrar. Por ello, en conformidad a esta Ley se requirió realizar un diagnóstico con base en la Matriz ITA, índice de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, con el objetivo de conocer el nivel de cumplimiento que tenía la entidad e identificar la información y los requerimientos que hacían falta, posteriormente, se llevó cabo la actualización del aplicativo Web en el que se organizó y se publicó la información y documentación correspondiente a la ley 1712 de 2014. Adicionalmente, se realizó un cambio en la interfaz del sitio web con el fin de adoptar los colores y el logo corporativo, así como mejorar la usabilidad de este mismo, igualmente, con la actualización se llevó a cabo la estructuración, organización y publicación del sistema de Gestión de calidad de la empresa.
- PublicaciónRestringidoDesarrollo de los Requerimientos de la Ley 1712 del 2014 y el Sistema de Gestión de Calidad en el Aplicativo Web de la Empresa Piedecuestana de Servicios Públicos E.S.P.(Universidad de Santander, 2022-11-11)El propósito de esta práctica fue llevar a cabo la actualización de la página web de la empresa municipal de servicios públicos de Piedecuesta, Piedecuestana E.S.P. con el fin de mejorar la accesibilidad de los usuarios y que la información correspondiente a la ley 1712 de 2014, ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, esté publicada y sea fácil de encontrar. Por ello, en conformidad a esta Ley se requirió realizar un diagnóstico con base en la Matriz ITA, índice de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, con el objetivo de conocer el nivel de cumplimiento que tenía la entidad e identificar la información y los requerimientos que hacían falta, posteriormente, se llevó cabo la actualización del aplicativo Web en el que se organizó y se publicó la información y documentación correspondiente a la ley 1712 de 2014. Adicionalmente, se realizó un cambio en la interfaz del sitio web con el fin de adoptar los colores y el logo corporativo, así como mejorar la usabilidad de este mismo, igualmente, con la actualización se llevó a cabo la estructuración, organización y publicación del sistema de Gestión de calidad de la empresa. Como Citar Este Documento: Martinez, A. y Rincón, J. (2022). Desarrollo de los Requerimientos de la Ley 1712 del 2014 y el Sistema de Gestión de Calidad en el Aplicativo Web de la Empresa Piedecuestana de Servicios Públicos E.S.P. Universidad de Santander.